Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Ultiman detalles del plan ante posibles manifestaciones

REGIÓN. Los detenidos en la jornada del viernes pasaron a Fiscalía, al igual que los antecedentes por ataque a Labocar. Un carabinero resultó herido en San Antonio.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Los incidentes ocurridos durante la tarde del viernes en el eje de la plaza Aníbal Pinto de Valparaíso, aunque de menor magnitud en comparación con jornadas anteriores, fueron una especie de preámbulo de lo que podría ocurrir hoy en la zona, al cumplirse el primer aniversario del estallido social en Chile.

El saldo de los hechos del viernes fue de tres personas detenidas, dos menores de edad y un ciudadano argentino, en la primera jornada de manifestaciones en la Ciudad Puerto tras varios meses, y una vez terminada la cuarentena por la pandemia del coronavirus. Aun así, Carabineros aseguró que se tiene un plan de contingencia para lo que pueda ocurrir hoy y mañana, ante las convocatorias a movilizaciones.

Según lo informado por el general Hugo Zenteno, jefe de la V Zona de Carabineros, el viernes "un grupo importante de personas, jóvenes y también menores de edad, principalmente, hicieron dos barricadas, por lo que se tuvo que desviar el tránsito de locomoción colectiva y de vehículos particulares".

El alto oficial policial señaló, además, que hubo destrucción del mobiliario público, puesto que los exaltados sacaron las rejillas del alcantarillado, usándolas para sacar pedazos de cemento que fueron ocupados como proyectiles contra los efectivos policiales.

Menores detenidos

Respecto de los tres detenidos por los desmanes en la plaza Aníbal Pinto, el general Zenteno indicó que uno de ellos "es un mayor de edad, por el delito de desórdenes, que es de nacionalidad argentina y fue puesto a disposición de la Fiscalía".

Otro de los apresados fue un joven de 16 años de edad. "Él también estuvo en el lugar, haciendo desmanes, rompiendo objetos, cemento, sacando las rejillas que fueron cortadas para tenerlas como objetos contundentes lanzados a los carabineros que estaban por los alrededores de la Intendencia, en calles Melgarejo y O'Higgins", aseguró el general.

Asimismo, el tercer detenido fue por "vulneración a los derechos, un menor de 13 años". Ambos menores, junto con el ciudadano argentino, añadió Zenteno, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Valparaíso, "con todos los medios de prueba que respaldan el accionar de Carabineros y muestran todo lo que estaban realizando estas personas".

Cabe recordar que en los incidentes del viernes en la plaza Aníbal Pinto, un lavamanos municipal fue arrancado para usarlo como barricada. Sin embargo, el jefe de zona destacó que después, un grupo de jóvenes lo reinstaló en el lugar donde se situaba.

"Se ve negro esto"

Según Pedro Schulz, propietario de un quiosco ubicado en la plaza Aníbal Pinto, "no hubo mayores incidentes, pero igual hubo que cerrar, porque colocaron barricadas, prendieron fuego, rompieron el mobiliario. No pasó a mayores".

A pesar de ello, el comerciante expresó su preocupación por lo que podría ocurrir durante estos días, al cumplirse el primer aniversario del estallido social en el país. "Veo que igual se vienen (los incidentes), Valparaíso se sigue destruyendo, la gente va a dejar de trabajar, algunos locales no pudieron trabajar como en el caso mío y del supermercado que también tuvo que cerrar", comentó Schulz.

A juicio del locatario, "se ve negro esto y nadie lo para. No sé qué consigue la Gobernación, que está a cargo de la seguridad, y la Municipalidad de Valparaíso", cuestionando de paso la presencia de menores de edad en los incidentes.

Un policía lesionado

En el resto de la región, se detuvo a una persona por el delito de desórdenes públicos en San Felipe, mientras que un funcionario de la policía uniformada resultó lesionado en San Antonio. "En el transcurso de la madrugada fue a retirar una barricada en San Antonio, momento en el cual le llegó una pedrada a la altura de la boca, resultando con lesiones de mediana gravedad", expresó Zenteno al respecto.

Además, el general mencionó que hubo un ataque contra el cuartel de Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Valparaíso, donde "una cantidad aproximada de siete personas lanzaron pintura, provocando daños en el frontis del cuartel". Los antecedentes de este hecho también fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Plan de contingencia

Tal como se anunció durante la semana, por parte de las autoridades, hoy y mañana habrá un plan de contingencia en los principales puntos de movilizaciones en la región con el fin de evitar incidentes y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

"El 18 de octubre es una fecha que tiene un carácter nacional, pero además, como mañana (hoy) es domingo, al estar en la fase 2 de transición, para nosotros significa estar en cuarentena", planteó el general Zenteno.

Por ello, añadió, "todo lo que más prima es el resguardo de la salud, ante la presencia de la pandemia, el cuidado de la norma sanitaria y, por lo tanto, nosotros vamos a fiscalizar en ese ámbito".

En lo referido al control del orden público, Zenteno planteó que "también tenemos nuestra planificación, junto con las Fuerzas Armadas y todos los equipos que están trabajando en la pandemia".

La misma situación se prevé para el lunes 19, fecha en la que se cumple un año del inicio de las movilizaciones a nivel regional. "Todos sabemos que aquí en Valparaíso fue cuando comenzó el estallido, por lo que la situación también está planificada en el ámbito operativo. Esperamos que si hay alguna manifestación, ésta se haga con tranquilidad y respeto, cuidando que las personas se puedan trasladar en los vehículos y puedan hacer sus cosas", sostuvo el oficial.

Por lo tanto, agregó Zenteno, "están preparados todos nuestros servicios para que la jornada se desarrolle en forma tranquila y segura, haciendo el llamado a la comunidad para que todo sea dentro del margen que esperamos".

Por su parte, desde la Intendencia Regional y la Gobernación de Valparaíso se señaló que esperarán el desarrollo de los sucesos entre hoy y mañana, para entregar su balance de la situación en la zona.

"Están preparados todos nuestros servicios para que la jornada se desarrolle en forma tranquila y segura".

General Hugo Zenteno, Jefe de la V Zona de Carabineros

4 detenidos por desórdenes públicos, tres en Valparaíso y uno en San Felipe, hubo el viernes en la región.

Indagan hallazgo de cadáver en sitio eriazo de V. Alemana

POLICIAL. El hombre de unos 30 años fue encontrado colgado de un árbol.
E-mail Compartir

Una compleja situación se vivió ayer en Villa Alemana con el hallazgo de un cuerpo sin vida en un sitio eriazo, ubicado a la altura del paradero 11 y medio. La situación fue denunciada a Carabineros que concurrió al lugar y pudo verificar que efectivamente se trataba del cadáver de un hombre de 30 años, aproximadamente, quien colgaba de un árbol.

El hecho, fue confirmado por el comisario (s) de la Sexta Comisaría de Villa Alemana, capitán Alfredo Castillo, quien aseveró que "se informa procedimiento de hallazgo de cadáver el día de hoy (ayer), aproximadamente a las 8.00 de la mañana". "El personal de Carabineros concurre por un llamado anónimo al sector de Porvenir, cuadrante 20, altura del Paradero 11 y medio, donde habrían encontrado una persona la cual encontraba colgada en un árbol, en un sitio eriazo".

La persona, afirmó el capitán Castillo, se trata de "un hombre, de edad de 30 años aproximadamente, en el cual, se desconoce la situación, pero no teniendo signos de terceras personas se encontraba con un vínculo de una soga al cuello, aparentemente por un suicidio", situación que aún no está del todo corroborada.

Al lugar, precisó el oficial, "por instrucciones del fiscal de turno concurrió personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) quienes realizan los peritajes y personal del Servicio Médico Legal (SML), quienes hicieron el retiro del cuerpo" desde el lugar.

Impiden entrega de explosivos en la cárcel

VALPARAÍSO. El paquete fue lanzado desde el exterior del penal porteño.
E-mail Compartir

Cerca de las 13 horas de ayer, personal de Gendarmería del Complejo Penitenciario de Valparaíso logró incautar un paquete lanzado desde el exterior hacia el módulo 110, el cual contenía elementos explosivos.

Según informó radio Biobío, debido a la situación, se llevó a cabo un procedimiento de registro y allanamiento en el módulo, el cual estuvo encabezado por la directora regional de Gendarmería, Coronel Sandra Toledo.

Tras el protocolo de seguridad se procedió a informar al fiscal de turno, quien ordenó que los efectivos del GOPE de Carabineros realizaran pruebas de campo para determinar las sustancias incautadas.

Hasta el cierre de esta edición se desconocían más antecedentes del hecho.