Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Inyectan casi $ 700 millones al sector pesquero de la región

ECONOMÍA. Es el resultado de un fondo concursable impulsado por el Gobierno Regional de Valparaíso e Indespa.
E-mail Compartir

Un total de 26 proyectos de pesca artesanal obtendrán recursos, gracias a un fondo concursable impulsado por el Gobierno Regional de Valparaíso e Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; y que permitirá inyectar al sector casi 700 millones de pesos que contribuirán a su reactivación.

Los seleccionados se distribuyen en 23 sindicatos de 10 comunas de la región, incluyendo la de Juan Fernández, beneficiando a más de 1.400 personas. En concreto, con estos recursos se podrán financiar compra de grúas, camiones, vehículos con sistema de refrigerado, indumentaria de trabajo, equipo de seguridad para las faenas, y la implementación de puestos de venta y salas de proceso de productos del mar.

Reactivación

Las organizaciones ganadoras fueron notificadas en una cita virtual encabezada por el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandro Garrido. Éste destacó el trabajo conjunto de Indespa, Sernapesca, y el apoyo del Gobierno Regional y el Consejo Regional en este proceso: "Son recursos frescos que les permitirán también contar con capital de trabajo y retomar sus actividades, sobre todo estos días que ya en la Región no hay comunas en cuarentena y varias han avanzado a la fase 3 del plan Paso a Paso, lo que nos permite ver con más optimismo el futuro de nuestra economía local".

En la cita también estuvo presente el presidente del Core, Manuel Murillo, quien dijo que estos recursos permitirán ayudar a pescadores y encarnadoras frente a la actual pandemia, manifestando a su vez el compromiso del Consejo para avanzar a un nuevo convenio entre Indespa y el Gobierno Regional que permita implementar nuevos proyectos.

El concurso dispuso cuatro líneas de financiamiento: infraestructura, capacitación y asistencia técnica, repoblamiento de recursos, y comercialización.

23 sindicatos de 10 comunas de la región, incluso la de Juan Fernández, fueron beneficiadas.