Exdefensas caturros analizan y buscan soluciones al "talón de Aquiles" del Decano
FÚTBOL. Tres exzagueros de Santiago Wanderers entregan sus claves para intentar bajar el promedio de casi dos goles en contra por partido.
A todas luces, la debilidad más grande de Santiago Wanderers en su regreso a Primera División ha estado en defensa. Así lo volvió a demostrar en el último partido, donde cayó (0-3) contra Unión La Calera, en Playa Ancha, y quedó con 29 goles en contra, en 15 partidos.
Manuel Ulloa, campeón con el Decano en 1968, recuerda que en su época, "José Pérez nos decía: 'cuando estén marcando, el rival tiene que sentir la respiración de ustedes', es decir, prácticamente tenerlo pegado y que no se alcance a dar vuelta. Ahora les dan dos o tres metros. Hay jugadores muy talentosos y así los vuelven locos".
Juan Rivero, exlateral derecho del cuadro porteño, cree que hay veces que los jugadores se complican mucho en vez de sacar rápido el balón, pero además señala que es importante la labor en la mitad de la cancha. "En los partidos se han cometido errores garrafales e infantiles. Si tuviéramos otro (Francisco) Alarcón sería ideal, con dos tapones en el mediocampo. Con ellos y otros dos de salida, estaría bien", comenta "Carmelo".
Cuidar las bandas
Según Rivero, en Wanderers no están las condiciones para jugar con marcadores de banda que suban constantemente. "No podemos darnos el lujo de que los laterales se vayan al ataque. Que mantengan más la posición y punto. Para eso están otros jugadores en el mediocampo, que ellos cumplan esa función".
Agustín Parra, otro exdefensor formado en Valparaíso y que fue titular cuando pelearon el título en 2014, piensa que son consecuencias del planteamiento táctico, pero que se puede mejorar. "En el afán de ir a presionar alto, como pide Miguel Ramírez, hay que encontrar un equilibrio y defender mejor en las transiciones del rival. Más ordenado y más cerca puede ser", dice.
Ulloa es más crítico, sobre todo con el trabajo que realiza el lateral izquierdo, pues opina que "Bernardo Cerezo tiene mucha garra cómo tan poca ubicación. Hay que disciplinarlo. Primero que todo es defensa y luego debe atacar si es que puede. Después viene un contragolpe y nos hacen un gol".
Voz de mando
Para Rivero, una de las claves que podría ayudar a una retaguardia más segura es tener un portero que ayude a consolidar el trabajo de sus compañeros. "Tenemos que tener un arquero que grite, que ordene a su defensa. Estoy en la duda si existe esa comunicación", enfatiza.
Agustín Parra coincide, aunque cree que esa función la pueden cumplir los dos más experimentados de ese sector.
"Tiene que venir una voz de mando desde atrás como Mauricio Viana o Ezequiel Luna, los que tienen más experiencia, que llamen a un volante para que cubra la posición o que si un lateral pasa que el otro se quede", dice el exseleccionado juvenil.
Por su parte, el zaguero de Los Panzers asegura que "nadie discute que el arquero ataja, pero también comete errores. Le gusta salir jugando con los defensas, pero ellos no están para eso, apenas los presionan pierden pelotas".
Necesitan refuerzos
Los tres coinciden en que hay que reforzarse para la segunda rueda. Parra indica que "sí es necesario, todos los equipos se van a reforzar y si no lo hacemos estaremos en desventaja. Ahora depende del club y el entrenador definir en qué sectores para potenciar lo que están haciendo".
Rivero teme que, sin la llegada de un nuevo jugador, el equipo podría entrar en una irregularidad y tener problemas en la segunda parte del torneo. "No me caben dudas de que debe llegar un refuerzo. De otra manera vamos a estar ahí, perdiendo y ganando todo el rato. No vamos a tener ninguna tranquilidad en la competencia, hay que fortalecer eso".
Para Manuel Ulloa, ésta debió ser una prioridad desde el principio del año pues "todos arman un equipo y lo primero que se preocupan es la defensa, así les van a hacer muy pocos goles. Me extraña la actitud del entrenador".
De todas formas, prevé un futuro negativo. "Wanderers va a pelear para salvarse del descenso otra vez. Lo veo muy difícil. No veo cómo pensar que vamos a llegar a la mitad de la tabla".
"No podemos darnos el lujo de que los laterales se vayan arriba. Para eso están otros".
Juan Rivero, Exlateral de S. Wanderers
"En el afán de presionar alto hay que encontrar un equilibrio y defender mejor".
Agustín Parra, Exdefensa de S. Wanderers
"Al armar un equipo lo primero es la defensa. Me extraña la actitud del entrenador".
Manuel Ulloa, Campeón con S. Wanderers
29 goles en contra suma Wanderers en el torneo nacional. Tiene la valla más batida de la temporada.
2 partidos lograron cerrar los verdes con el arco en cero: ante la Universidad de Concepción y Curicó.