Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Incidentes en Quilpué y San Antonio marcaron primer aniversario del 18-0

REGIÓN. En ambas ciudades hubo detenidos, además de tres carabineros lesionados en la capital de Marga Marga. Para hoy están convocadas manifestaciones en Viña del Mar y Valparaíso.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Con manifestaciones en Valparaíso y Viña del Mar, aunque en menor medida que las esperadas, así como en diversas comunas de las provincias de Marga Marga, San Antonio, San Felipe, Quillota y Los Andes se conmemoró ayer el primer aniversario del estallido social en el país.

Sin embargo, se espera que hoy se lleven a cabo actividades con una convocatoria más amplia, sobre todo en la capital regional y la vecina Ciudad Jardín, al cumplirse un año de las movilizaciones a nivel local.

Grandes focos

En cuanto a los hechos ocurridos este 18-0, el que convocó mayor participación y generó mayores problemas fue una marcha que partió durante la tarde desde el centro de Villa Alemana hasta llegar el eje de avenida Quinto Centenario con Baden Powell, al frente de los centros comerciales del sector El Belloto.

En dicho lugar, la masiva columna se encontró con otro grupo que partió desde el centro de Quilpué. Sin embargo, minutos más tarde un grupo de encapuchados prendió barricadas, trató de romper un semáforo y forzó el acceso a los supermercados Líder y Central Mayorista para intentar saquearlo.

La situación desencadenó la intervención de personal de Control del Orden Público de Carabineros, produciéndose enfrentamientos con los grupos exaltados; mientras que el resto de los manifestantes se dispersó por las poblaciones colindantes del sector.

Según la gobernadora de Marga Marga, María Carolina Corti, "durante toda la tarde manifestantes han encendido barricadas, han generado daños importantes a la propiedad pública y privada. Hasta esta hora (21.30) tenemos un total de seis detenidos y tres carabineros lesionados. Esta situación aún se mantiene en desarrollo". Al cierre de esta edición, precisamente, continuaban las barricadas en Avda. Centenario.

Por su parte, en Limache una manifestación partió desde la intersección de calles Urmeneta y Palmira Romano, para dirigirse hacia el centro de la ciudad. En la comuna no se registraron mayores incidentes, a pesar que llegaron a juntarse cerca de 250 personas, según indicó la autoridad provincial.

En la comuna de San Antonio, en tanto, efectivos policiales detuvieron a siete personas por instalar barricadas en el sector del Puente Arévalo, cortando el tráfico vehicular.

En dicho sector, específicamente en la calle Balmaceda, elementos exaltados se enfrentaron con la policía uniformada, mientras que otro grupo intentó saquear la tienda Autoplanet, hasta la llegada de efectivos de Carabineros.

Los enfrentamientos entre encapuchados y la policía continuaron en horas de la tarde de ayer, principalmente en el eje de la subida Bellavista Las Bodegas con Barrio Chino. Desde la Gobernación Provincial informaron que se entregará un balance durante esta jornada.

Por otra parte, también se registraron barricadas en Los Andes, San Felipe y Quillota.

Calma relativa

Valparaíso y Viña del Mar tuvieron una jornada con relativa tranquilidad, si se tiene en cuenta que ambas comunas están en la fase de transición del plan "Paso a Paso", que implica el retorno a un confinamiento estricto los fines de semana y festivos.

Por esta razón, las principales actividades de conmemoración del 18 de octubre se centraron en los cerros porteños, con entregas de volantes a favor de la opción Apruebo, actividades artísticas y velatones. También hubo pequeñas concentraciones y movilizaciones en Rodelillo y Placilla, las cuales se desarrollaron en forma pacífica.

En el plan de la ciudad, efectivos navales y de Carabineros realizaron patrullajes en distintos sectores de alta concentración de público en las ciudades, con el objeto de revisar si las personas que circulan contaban con los correspondientes permisos de la Comisaría Virtual; asimismo, hubo un nutrido contingente de Infantería de Marina en la Plaza Sotomayor, protegiendo el Monumento a los Héroes de Iquique y las dependencias de la Armada.

La misma estrategia de copamiento se produjo en las plazas Victoria y Aníbal Pinto, epicentros de las manifestaciones en la Ciudad Puerto, por parte de efectivos de Carabineros. Fue precisamente en el sector de esta última y la subida Cumming hubo pequeñas barricadas, entrada la noche. Efectivos policiales fueron a dispersar a los exaltados, produciéndose algunos enfrentamientos.

La subprefecto administrativa de la prefectura de Valparaíso, Tte. Coronel Susan Chávez, calificó la jornada como "tranquila", registrándose "hechos aislados. Han habido algunas barricadas en el sector de la subida Cumming".

Las barricadas menores se repitieron en las cercanías del Estadio Miraflores, en Viña del Mar, y en la avenida Magallanes de Concón. A su vez, a partir de las 21 horas, se desarrolló un cacerolazo en diferentes puntos de Valparaíso, marcando el fin de la jornada de movilizaciones. Intendencia dará su balance hoy, debido a que manifestaciones estaban en desarrollo hasta la noche de ayer.

Ante los hechos ocurridos, y que en Santiago implicó el incendio de dos incendios (ver pág. 10), provocó rechazo transversal y preocupación. El senador por la Quinta Región, Francisco Chahuán, dio cuenta de este último aspecto al escribir en su cuenta de twitter que "preocupa la inacción del Gobierno ante nuevos ataques incendiarios y la violencia producida esta jornada. Los chilenos requieren paz y tranquilidad de manera urgente".

El Súper Lunes

Por otra parte, las principales convocatorias a manifestaciones en Valparaíso y Viña del Mar están fijadas para hoy. Según publicaciones que circulan en redes sociales se agendó una concentración a las 15 horas en la plaza Victoria en el Puerto; y a las 17 horas en la plaza Sucre de la Ciudad Jardín. Sin perjuicio de lo anterior, movimientos sociales aseguraron que podría haber concentraciones "espontáneas" de protesta durante este día.

En días anteriores, tanto el Gobierno Regional como Carabineros anunciaron que se redoblarán las medidas de seguridad para permitir el cumplimento de la normativa sanitaria y que las convocatorias se desarrollen en forma tranquila, sin alterar en mayor medida el normal desarrollo de las actividades ciudadanas.

Respecto a los llamados para esta jornada, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, sostuvo que "esperamos que las manifestaciones se realicen en un marco democrático y eso significa respetando la diversidad de lecturas y posiciones que puedan existir sobre el destino de nuestra ciudad y el país que se van a empezar a debatir a partir del plebiscito del 25 de octubre".

Añadió que "así como es importante que la movilización pacífica sea la que prevalezca, es fundamental que el Gobierno no vuelva a repetir las violaciones de derechos humanos ni el desconocimiento a diversas instituciones nacionales e internacionales que lo han acreditado porque esa forma de gobernar no contribuyen en nada a profundización democrática del país".

También se le consultó su opinión a la alcaldesa de Viña del Mar, pero hasta el cierre de esta edición no había habido respuesta.

"En El Belloto, durante toda la tarde manifestantes han encendido barricadas, han generado daños importantes a la propiedad pública y privada. Hasta esta hora tenemos un total de 6 detenidos y 3 carabineros lesionados".

María Carolina Corti, Gobernadora de Marga Marga

13 detenidos, según primeras informaciones, hubo por los incidentes en Quilpué y San Antonio.