Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

"La pandemia ha permitido

Autor de "La Era de Acuario. El gran cambio en marcha" analiza las transformaciones de los últimos años a la luz del influjo de ese hito astrológico, donde prima la preocupación por el ser humano.
E-mail Compartir

"Esta pandemia es un problema de salud que refleja exactamente a Acuario", afirma el abogado, académico, poeta, narrador y ensayista Jaime Hales (1948), a propósito de los elementos que definen en esencia esa era astrológica, en la cual, señala, nos encontramos hace más de siete décadas. El rápido desarrollo y difusión del conocimiento, el ser humano en el centro de las preocupaciones, así como el ser por encima del tener son algunos de ellos.

En su libro La Era de Acuario. El gran cambio en marcha, refiere que el 21 de marzo de 1948 quedó marcado como el primer día de ese hito. Cuando la prolongación del eje imaginario de la Tierra apuntaba por primera vez, en alrededor de 26.000 años, hacia las estrellas de Acuario para cada equinoccio de primavera, lo que se repetirá por los dos mil años siguientes.

"Una peste así, hace 100 años provocó 50 millones de muertos en los países donde se podía contar. La cifra real no se sabe. Hoy estamos en el 2% de eso gracias a los adelantos de la ciencia, a la solidaridad, a la conciencia social y al conjunto de adelantos tecnológicos", sostiene el también especialista en tarot y autor de más de 60 libro, entre propios y colectivos.

Ha sido, dice, "una prueba de fuego para un nuevo espíritu y una actitud más consciente de las personas. Incluso, me atrevo a decir, ha permitido que muchas personas revisen sus vidas y tomen decisiones de importancia. Y podremos ver que se abre paso una conciencia diferente en niños y jóvenes, la que pudo haber sido patrimonio de minorías en las generaciones previas".

La velocidad del cambio

Próximo a iniciar el 14 de noviembre un nuevo periodo del taller continuo "Las claves de la Nueva Era", junto a la doctora Viviana Zenteno y a la sicóloga Ana María Pérez, al igual que él terapeutas de la vida pasada (ver www.syncronia.cl), Hales se prepara además para iniciar transmisiones en el sitio en Youtube que llevará su nombre. Pero se da tiempo para profundizar en las claves de la Era de Acuario.

"Somos los protagonistas de la más grande y veloz transformación que ha vivido la humanidad en los últimos 15 mil años. ¿Por qué se da en Acuario y no en otras eras?

¿Qué es lo especial? Que por primera vez la conciencia de cambio de Era se ha abierto a millones de personas. Antiguamente era algo que o no sabía nadie o solo lo sabían algunos pocos, en general sabios, sacerdotes o magos. Pero ahora el tema está en boca de todos, sabemos que estamos viviendo un cambio de enormes proporciones e indudablemente el más veloz que nunca se ha conocido", agrega.

Hasta hace dos mil años, expone, los procesos de cambio eran lentos. "Hoy el mundo ha dado un giro en 180 grados en solo 70 años. Pero hay que agregar que el centro del cambio es la persona humana. Ya no tenemos un avatar individual, un líder, un dios: es el ser humano que, inspirado desde la divinidad, asume su tarea de avanzar hacia la trascendencia".

El amor, motor de la historia

También dice que Acuario es la cultura de la esperanza, de la horizontalidad, del respeto y de lo humano, donde cambia la verticalidad del poder y el liderazgo absoluto por la horizontalidad de la participación.

"El gran cambio de Acuario es que el centro de las preocupaciones está en el ser humano: la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 es el acta de nacimiento de la Era. El gran cambio consistirá en la sustitución del poder como lo hemos conocido por la participación, donde las decisiones estarán cada más más cerca de los afectados".

Y agrega que "será el tiempo del amor como motor de la historia y la paz como medida de la nueva racionalidad; es el tiempo del ser y no del tener, donde la materialidad es funcional al desarrollo integral de las personas. Eso es lo que no desata la esperanza. Hoy luchamos contra las guerras antes de que se inicien e incluso hemos podido evitar o morigerar los efectos de algunas. Botones de muestra de un cambio que ya comienza a manifestarse. El gran cambio está en marcha".

40 años de análisis estudios

La Era de Acuario…, ha dicho, es el resultado de más de 40 años de análisis y estudios, y su materialización le tomó 15. ¿Ha sido un proceso muy agotador considerando que ha escrito más de 60 obras?

"Entre libros propios y colectivos, son más de 60. Pero no me agota escribir: me entusiasma, me alegra. Lo que me agota es la dificultad para publicar cuando veo a algunos editores tan sujetos a las formas clásicas, olvidando que la creatividad no debe estar solo en los relatos, sino en el modo de estructurarlos, rompiendo el tiempo y el espacio, dando libertad a la combinación de ficción con realidad, insertando múltiples relatos breves en medio del cuerpo narrativo", expone.

Dice que le cansa "ver que los libreros y los editores no hacen esfuerzos por vender los libros de poesía que tanta alegría le ha dado al país. Amar, escribir, estar con personas, compartir, es lo que menos me cansa. Por eso me siento un hombre feliz, pese a las penas".

Y también porque "en medio del terror que algunos tienen al cambio y a la incertidumbre que otros quieren sembrar, sé que el cambio puede ser demorado, pero jamás frenado. El desarrollo integral del ser humano, el amor, la justicia y la libertad, todo ello en una democracia participativa, donde la cultura, la alegría, el arte, la ciencia, sean el fruto constante del quehacer humano". 2

Rosa Zamora Cabrera

rosa.zamora@mercuriovalpo.cl