Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

2

E-mail Compartir

La carrera de Geografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha realiza hoy a las 12 horas la actividad "Conversemos de Geografía en el Servicio Público", que será transmitida a través de las plataformas Zoom y Facebook Live Geografía UPLA. En la oportunidad, expondrán geógrafos del plantel, quienes compartirán sus experiencias de trabajo en instituciones públicas del país. Entre los participantes están Simonetta Bruno Paveri, del Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN); Jorge Aranda Muñoz, analista geoespacial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y Deisy Pereira Vidal, analista del Sistema Municipal de Valparaíso. 2

Miércoles 28


Geógrafos de la upla exponen sus experiencias en el servicio público

Región lidera interés por el certificado de sernatur

E-mail Compartir

La reapertura de locales turísticos es clave para la reactivación de la economía regional. Así lo entendieron los 450 servicios de alojamiento que ya suscribieron los protocolos sanitarios que entrega Sernatur bajo el compromiso de respetar las reglas de hospitalidad que permiten evitar contagios de covid-19.

"Queremos ser una región muy segura y confiable para los turistas, para que cuando ingrese la comuna a Fase 3 puedan visitarla", puntualiza el director de Sernatur Valparaíso.

Karen Lein, presidenta (s) de Hoteles de Valparaíso A.G, y dueña del Apart Hotel Augusta de cerro Alegre, explica que "con el formato con que funcionamos como asociación gremial los protocolos son rápidos de implementar, y estamos en una fase operativa de levantarnos de nuevo e incrustando cada uno de los protocolos sanitarios en cada uno de los hoteles, que tienen sus propias particularidades, pero todos vigentes dentro de la norma".

Cuando la comuna de Valparaíso pase a Fase 3 va a poder abrir nuevamente a los turistas, que podrán llegar usando su permiso interregional. "Esto habla de que el ecosistema turístico se está preparando en conjunto, a consciencia, cumpliendo los protocolos sanitarios", dice Vidal. 2

3

E-mail Compartir

Vence plazo para presentar solicitudes de rectificaciones de escrutinios y reclamaciones electorales al Plebiscito, ante el Tribunal Electoral Regional correspondiente. De acuerdo a la ley electoral, cualquier elector podrá interponer reclamaciones de nulidad contra las elecciones y plebiscitos por actos que las hayan viciado, por ejemplo problemas de funcionamiento de las mesas receptoras o colegios escrutadores o los procedimientos de las juntas electorales, así como actos de la autoridad o de personas que hayan coartado la libertad de sufragio, la falta de funcionamiento de mesas o más grave aún la práctica de cohecho, de soborno o uso de fuerza y de violencia. 2

Sábado 31


Vence plazo para pedir rectificación o reclamación por el plebiscito 2020

1

E-mail Compartir

A las 14:00 horas se reúnen los Colegios Escrutadores en los locales designados por las Juntas Electorales para el Plebiscito 2020. El Delegado de la Junta Electoral deberá concurrir personalmente al inicio de la sesión, con el objeto de hacer entrega de los sobres cerrados con los resultados y dirigidos al Colegio Escrutador que contienen las Actas de Escrutinio de las Mesas Receptoras de Sufragios del local de votación donde ejerció su función, en el territorio nacional. Este paso es el formalizado por la ley para la adecuada custodia de los resultados hacia el organismo encargado de proclamar legalmente la victoria de alguna opción, aunque los resultados sean conocidos antes. 2

Lunes 26


plebiscito: Colegios escrutadores reciben actas con los resultados

La cita de la semana

E-mail Compartir

No quiero pronunciarme aún porque es un tema que estamos conversando y trabajando (...) nunca va a haber un festival como los de antes. Por lo menos en el 2021 no va a ser ese festival (...) Estamos viendo la forma de reinventar. Se ha estado trabajando y no ha sido fácil. Seguiremos trabajando porque Viña tiene festival". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Rodrigo Prado Lira

Diseño y Diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez

Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

QUÉ lee

E-mail Compartir

Hace pocos días terminé de leer "Knowmads, los trabajadores del futuro", escrito por la comunicadora y docente española Raquel Roca. No es una novela de ficción, sino más bien una investigación con reflexiones y consejos en torno a los vertiginosos cambios que están ocurriendo en el ecosistema laboral. A lo largo del libro, se desarrolla el concepto "knowmads", un neologismo que fusiona las palabras inglesas "know" (conocer, saber) y "nomad" (nómada). Así nacen los denominados "nómades del conocimiento", perfil de personas que se destacan por ser innovadores, creativos, tecnológicos y que buscan la flexibilidad, por lo que este libro te hace reflexionar cómo las organizaciones se deben adaptar a ellos. Me gusta leer libros que te invitan a analizar y a resetear las ideas, sobre todo luego de la irrupción del teletrabajo producto de la pandemia. Su autora, que es experta en competencias digitales y futuro del trabajo para empresas, será una de las expositoras del 24 Encuentro Empresarial: Colabora del 27 y 28 de octubre (www.24ee.cl), por lo que será una excelente oportunidad para continuar reflexionando en torno al futuro laboral y a cómo podemos enfrentar los desafíos que se vienen. 2

EN CONTACTO

E-mail Compartir

@Consuelovaldesc En este plebiscito decidiremos sobre nuestro futuro común, sobre si es necesario iniciar un proceso para actualizar nuestras reglas del juego. Hacemos un llamado a las mujeres a participar en este proceso histórico para el país. Nuestra opinión es fundamental. #ChileVotaXChile

@renenaranjo Mi padre y mi madre, que ya son octogenarios, están muy entusiasmados con ir a votar este domingo. Yo los acompañaré muy temprano a sus lugares de votación, con todas las medidas sanitarias.En este plebiscito la participación masiva y responsable es más importante que nunca.

@bacigalupe Estuve excluido de votar en el plebiscito que terminó con la dictadura militar. Votaré en este plebiscito con mucha esperanza. Es imperfecto, no va a resolver todo, es un paso, lo que quieran, pero que si voy a votar, de eso no quepa duda.

@apalet Me despedí de mis alumnos de pregrado, aka esos adorables rectángulos negros, hasta el lunes, o sea hasta después del plebiscito, y casi como que casi, ahí ahí, las ganas de una lagrimeada.

@jschaulsohn No hay que olvidar que el texto que emerja de la convención deberá ser aprobado en un nuevo plebiscito; y si sale algo que es malo para Chile podrá ser rechazado.

@marcelojelvezc Para que sea un Plebiscito Seguro para las personas mayores, el @GobiernodeChile dispuso medidas: horario de votación exclusivo, acceso preferente, facilitadores y el Fono Mayor que entregará información sobre medidas sanitarias y lugares de votación.

@renesaffirio "Este domingo tendremos una jornada histórica para nuestra democracia".