Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

"La alcaldía no es un trampolín, no quiero usarla para ir por otro cargo"

Edil se refiere a los énfasis que imprimiría a su gestión al mando de Valparaíso si sorteara exitosamente las primarias de su sector y fuera elegido jefe comunal, y asegura ser el "candidato idóneo" de Chile Vamos. Buscará mejorar relación portuaria con San Antonio.
E-mail Compartir

"Conozco la realidad de Valparaíso, llevo muchos años trabajando acá y de hecho, en los últimos años me he desempeñado como concejal. Pero mi arraigo va más allá. Mi proyecto de familia está pensado en la comuna, está anclado en la comuna", asegura el edil Carlos Bannen (UDI), quien es una de las cartas que tiene Chile Vamos para las primarias municipales del próximo 29 de noviembre, junto al abogado Leonardo Contreras (RN) y la exgobernadora María de los Ángeles de la Paz (Evópoli), buscando también reinstalar al gremialismo en el edificio consistorial porteño.

El concejal oficialista agrega que "soy vecino del Cerro Placeres, y para mí la alcaldía no es un trampolín, no quiero usarla para ir por otro cargo. A mí no me interesa salir en encuestas nacionales. Lo que yo quiero ser es un buen alcalde para la ciudad y los vecinos. ¿Con esto qué quiero decir? Para mí, Valparaíso es un compromiso de vida y no es un medio para llegar a otra posición".

Bannen también se muestra confiado en poder sortear los comicios, remarcando que "cada elección es un mundo distinto, pero hay un diagnóstico que es generalizado, y es que la ciudad está en el suelo, que no puede estar peor. Y mi propuesta es que vayamos a recuperarla. Para eso necesitamos que estemos todos y para todos. Que estén los adultos mayores, los niños, los trabajadores, los emprendedores. Y para eso es súper importante volver a soñar con un gran Valparaíso. Y mi propuesta, va en términos generales a que empecemos a trabajar unidos, en que todos nos sumemos a este gran proyecto llamado Valparaíso".

El edil también repasa alguna de las polémicas que han rodeado a la administración de Jorge Sharp en el último tiempo, como son el fallido concurso de directores de liceos y el bullado informe de Contraloría por irregularidades en la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), indicando que "aquí hay una responsabilidad menos política del equipo gerencial de Cormuval. Pero cuando ves quién nombra y quien puede remover a esas personas, es el alcalde de turno. Si me preguntas si hay responsabilidad del alcalde, efectivamente, son personas nombradas por él y que son de exclusiva confianza".

"soy el candidato idóneo"

- A su juicio, ¿qué es lo que ofrece su candidatura frente a las otras cartas de Chile Vamos? ¿Confía en alzarse como la alternativa de la coalición para los comicios municipales?

- Sí, mira. Yo creo que primero es el conocimiento de la comuna, me he destacado por ser un hombre que ha trabajado mucho en terreno, desde muy temprano por la mañana hasta muy tarde por la noche, de sol a sol, conozco cómo funciona la municipalidad internamente. Y puedo decir que ese know-how me da un elemento muy importante. Pero además, y esto pensando en un punto de vista político, yo soy un convencido de que nuestro sector va a recuperar Valparaíso y que para ello soy el candidato idóneo. Yo quiero derrotar a Jorge Sharp, pero no como una cuestión personal, sino porque creo que será algo bueno para Valparaíso. Para eso, nos tenemos que unir en este desafío y es importante que el alcalde sea un vecino de la ciudad, y que esté interesado en el desarrollo de la misma, más que en usar la plataforma que da la municipalidad como una vitrina personal.

- En los últimos meses se barajó la posibilidad de que el exalcalde Jorge Castro volviera a competir por el municipio porteño, cosa que él mismo desestimó. ¿Hubo una posibilidad real de que ocurriera?

- La verdad es que del partido en sí, el único que manifestó siempre su disposición a enfrentar este desafío fui yo. Jorge Castro nunca lo señaló expresamente. Entonces, yo te diría que el único que estuvo dispuesto en esta ocasión fui yo. Lo de Jorge va en el sentido de lo que señaló previamente. No fue un trascendido, pero es que cuando se arman las listas a nivel nacional se deja una gran cantidad de nombres para tener mayores opciones. Pero Jorge Castro nunca señaló su intención de competir por la alcaldía.