Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Fiat le agrega media puerta al Cinquecento y presenta su 500 3+1

E-mail Compartir

Fiat presentó la semana pasada en Europa el 500 3+1 2020, una nueva variante completamente eléctrica de su icónico modelo. Esta vez el Fiat 500 trae una particularidad que evoca al primer Cinquecento de 1957: en el lado derecho incorporó una tercera puerta, de manera de facilitar la entrada y salida de los pasajeros que se sientan atrás.

La tercera puerta se abre en sentido contrario a las "normales", aprovechando la inexistencia del pilar B o central. La puerta es en realidad media puerta y solo se puede abrir después de la delantera.

Las dimensiones de este Fiat 500 se mantienen, así como la motorización. De largo mide 3.570 mm de largo, de ancho 1.690 mm, de alto 1.490 mm y entre ejes la distancia aumenta 20 mm. El maletero tiene 185 litros de capacidad.

En motorización, el vehículo se impulsa con un bloque de 118 CV (87kW), la batería es de 42 kWh y puede recuperar hasta en 35 minutos el 80% en modo carga rápida. Con toma de 220v, la carga máxima dura 14 horas. La autonomía máxima en ciclo WLTP es de 320 kilómetros y la aceleración de 0 a 50 km/h es de 3,1 segundos.

La casa italiana también presentó una variante de 95 CV de potencia con una batería de 23,8 kWh.

No se informó si el 500 3+1 se comercializará fuera de Europa. Los valores de los modelos, para su versión limitada de lanzamiento, van entre los 35.000 y los 38.000 euros, y estarán disponibles en el color "oro rosado".t

La nueva Hummer vendió en menos de 10 minutos todas las unidades de la versión de lanzamiento

E-mail Compartir

Hace pocos días GMC presentó al mundo su nuevo Hummer EV 2021 en una edición limitada de lanzamiento, que llamó Edition 1. El regreso 100% eléctrico del todoterreno fue un éxito rotundo: en 10 minutos se agotaron todas las unidades. Cada una costaba 112.595 dólares (unos 90 millones de pesos chilenos) y la entrega se iniciará dentro de un año.

La nueva pick-up completamente ecológica se identifica por sus faros en forma de "H" y una línea de luz que atraviesa todo el frente y resalta la marca Hummer. Otro detalle se observa en la zaga, donde se ubica una caja de carga que se puede cubrir para no entorpecer la aerodinámica.

Con capacidad para cinco personas, el Hummer incorpora una pantalla digital de 12,3 pulgadas para los instrumentos y otra central de 13,4. En ella se pueden ver las capturas de las cámaras bajo el modelo. Estas son UltraVision4 y can ubicadas alrededor y por debajo del vehículo. Pueden brindar hasta 18 vistas diferentes y permiten evitar obstáculos dañinos para el Hummer. Cuentan además con una función de autolavado.

A pesar de seguir un diseño con líneas más modernas que sus antecesores que emulaban un vehículo militar, llaman la atención otros detalles como el parabrisas casi completamente vertical y los neumáticos de 35 y 37 pulgadas que permiten instalar los pasos de rueda.

Presenta una autonomía de 563 kilómetros y llegará al mercado con tres motores eléctricos, con una potencia combinada de 1.013 CV (746 kW) y 1.100 Nm de par.

Entre otras novedades, la pick-up tendrá el sistema de conducción semiautónoma Super Cruise y después de la producción completa del Edition 1 habrá una versión más económica, de unos 100 mil dólares, llamada EV 3X. General Motors espera su llegada para el segundo semestre de 2022.

En 2023 la firma espera lanzar el Hummer EV2X, a un valor de unos 90 mil dólares, y al año siguiente el EV2 llegará a unos 80 mil dólares a los mercados. A medida que bajen los precios, también se reducirá el equipamiento.t

Los nuevos Panamera brindan hasta 700 caballos

E-mail Compartir

Vaya forma la de Porsche para completar su nueva gama Panamera: con la versión Turbo S E-Hybrid de 700 caballos de potencia (690 Hp, 514 kW) y 870 Nm de par, que ya está disponible para pedidos en América Latina y el Caribe.

El chasis y los sistemas de control fueron puestos a punto para lograr una mayor deportividad y confort en todos los nuevos Panamera. El Panamera Turbo S E-Hybrid viene de serie con todos los sistemas de chasis y de control que hay disponibles; entre ellos, el sistema eléctrico para la estabilización del balanceo PDCC Sport, que incluye el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), el eje trasero direccional con Dirección Asistida Plus y los frenos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB).t

Esta variante es ahora la más potente de una familia completamente renovada, y combina un propulsor V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 571 CV (563 hp, 420 kW), más un motor eléctrico de 136 CV (134 hp, 100 kW). Su autonomía eléctrica aumentó hasta 30% gracias a una nueva batería de 17,9 kWh y modos de conducción optimizados. Esto también es aplicable al Panamera 4 E-Hybrid, donde el motor eléctrico se suma, igual que antes, a un V6 biturbo de 2.9 litros y 330 caballos (325 hp 243 kW), lo que brinda una potencia conjunta de 462 CV (456 hp, 340 kW).

Junto al nuevo Panamera 4S E-Hybrid recientemente presentado, que cuenta con una potencia de 560 CV (552 hp, 412 kW), Porsche ofrece ahora por primera vez tres Panamera híbridos enchufables.

En el centro de la arquitectura de propulsión está el motor eléctrico, que va integrado a la transmisión de doble embrague y ocho marchas (PDK) y sigue proporcionando una potencia de 136 CV (134 hp, 100 kW) y un par máximo de 400 Nm. El bloque se combina con las distintas alternativas de motores de combustión. De esta forma, el Panamera Turbo S E-Hybrid acelera ahora de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos con el paquete Sport Chrono de serie, una marca que rebaja en 0,2 segundos a la de su antecesor. La velocidad máxima de 315 km/h supone una ganancia de 5 km/h.

El Panamera 4 E-Hybrid cubre los 0-100 km/h en 4,4 segundos (-0,2 s) y alcanza los 280 km/h (+2 km/h). La capacidad de la batería de alto voltaje aumenta de 14,1 a 17,9 kWh y los modos de conducción fueron adaptados para lograr una utilización más eficiente de la energía. El nuevo Panamera Turbo S E-Hybrid tiene una autonomía eléctrica de 50 kilómetros en el ciclo WLTP EAER City (que equivale a 59 km en el ciclo NEDC), mientras que en el Panamera 4 E-Hybrid esa cifra es de 56 km (NEDC: hasta 64 km). Los híbridos enchufables de Porsche preferiblemente deben ser cargados en casa, en una toma de corriente normal o con un cargador específico.