Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Protocolos para evitar el virus en piscinas, cines y gimnasios

VOCID-19. Minsal publicó los documentos que establecen las restricciones y sugerencias para el manejo y la prevención ante el coronavirus en estos recintos.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio de Salud publicó los protocolos para el manejo y la prevención ante el coronavirus en las piscinas públicas y de condominios, los cines y los gimnasios del país.

Piscinas

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dijo que las piscinas se deberá implementar "un flujo de entrada y de salida", y no se podrán usar los camarines ni mobiliario que se pueda compartir, "tampoco juegos, pelotas o cualquier tipo de cosas relacionadas, sobre todo en las piscinas públicas". Agregó que habrá un aforo determinado por el tamaño de la piscina y el lugar de recreación; en este sentido, se indica que, para calcular el aforo, se utilizará la superficie "más desfavorable" entre ambas, suponiendo una persona por cada 10 metros cuadrados.

Los recintos deben instalar una señalética en su entrada, indicando el aforo máximo. Los usuarios deben mantener al menos un metro de distancia; la mascarilla es obligatoria en todo momento, salvo al ingresar al agua; para evitar aglomeraciones al acceder al recinto, se sugiere implementar un sistema de reserva previa y pago online; hay que tener mecanismos de desinfección de manos en las entradas y salidas; y se aconseja implementar dos turnos diarios para el uso de las piscinas y uno intermedio de limpieza y desinfección en el cual no haya acceso al público.

Se recomienda a las piscinas medir la temperatura del cliente y, si este presenta algún síntoma, prohibir su ingreso; controlar el tiempo de estadía para evitar aglomeraciones; disponer de inodoros en buen estado; establecer un segundo control de acceso al sector de baños, y limpiar y desinfectar estos tanto como sea posible.

A los usuarios se les pide, entre otras cosas, llegar con traje de baño puesto bajo la ropa; llevar todos sus artículos personales; evitar tocarse la nariz, los ojos y la boca; no tener contacto cercano con otras personas; evitar los espacios abarrotados de besos; no saludar con la mano o dar besos; no compartir artículos de higiene o alimentación; y evitar lugares cerrados con poca ventilación. En el caso de los trabajadores, se sugiere flexibilizar la jornada y convenir distintos turnos con estos.

Cines y gimnasios

En cuanto a los cines, la subsecretaria comentó que la apertura de estos se permite en las fases 4 (apertura inicial) y 5 (apertura avanzada). En el primer caso, el aforo máximo es de 50%, con al menos un metro de distancia entre una persona y otra; y en el segundo, es de 75%. "Está prohibido consumir alimentos dentro del cine y, por lo tanto, está prohibida la venta de alimentos dentro de estos recintos, debido a que una persona cuando está comiendo se saca la mascarilla y la posibilidad de contagio es mayor", apuntó.

Los cines deben reducir el número de butacas disponibles, contar con un sistema de venta de entradas numeradas, programar horarios de exhibición de forma escalonada, limpiar y desinfectar las salas tras cada función, entre otras disposiciones. Los espectadores deben cumplir, en tanto, con las mismas medidas de autocuidado de las piscinas que sean aplicables en este caso (evitar saludar de mano o con un beso a terceros, entre otras).

Los gimnasios también pueden funcionar solo en fases 4 y 5. "Es muy importante que en los gimnasios -que en general son lugares cerrados-, sea restringido a una hora el periodo de uso, con un distanciamiento de dos metros entre las personas y un flujo de entrada y salida", detalló Paula Daza.

El protocolo también precisa que, en fase 4, no se permite el uso de camarines, no puede haber un aforo en la sala de máquinas superior a una persona cada diez metros cuadrados y es posible que haya hasta diez personas por clase grupal en una sala (con distancia mínima de dos metros entre ellas). Los gimnasios deben limpiar y desinfectar las salas y ventilarlas por 30 minutos. En fase 5, se agrega que se permite el funcionamiento del recinto hasta en un 50% de su capacidad.

"No tememos un gran rebrote de casos"

El ministro Enrique Paris valoró la conducta ciudadana en el plebiscito: "La evaluación que hacemos desde el punto de vista sanitario es impecable. La población comprendió perfectamente nuestro mensaje de que había que mantener las medidas sanitarias y se comportó de manera excepcionalmente correcta". Consultado por el riesgo en las aglomeraciones que hubo en celebraciones, si bien dijo que "hubiésemos querido que se respetaran las medidas sanitarias", luego mencionó que "no tememos un gran rebrote de casos", El subsecretario Arturo Zúñiga resaltó "el avance en cultura sanitaria".


Positividad baja del 4% y muertes ya son más de 14.000

El Minsal informó 1.505 casos positivos de covid-19; la cifra total de contagios alcanza los 503.598, habiendo 9.634 casos activos. Se registraron 59 fallecidos más, llegando a 14.003 en el país. A la fecha, 730 personas están hospitalizadas en las UCI, de las cuales 610 están con apoyo de ventilación mecánica y 91 se hallan en estado crítico. Hay 374 ventiladores disponibles. También se informaron los resultados de 37.832 exámenes PCR, entre los cuales el 3,98% dio positivo. A la fecha, se han analizado 4.157.383 pruebas PCR, con 12,1% de positividad.

Protocolos son descargables en https://www.gob.cl/

Presidencial: Muñoz, Lavín y Jadue confirman interés y proyectos

COMICIOS. Alcalde de Las Condes puso una condición para ser candidato.
E-mail Compartir

Una vez realizado el plebiscito, algunos actores se manifestaron sobre sus intenciones de ir por la Presidencia de la República.

El líder del PPD, Heraldo Muñoz, anunció a Emol: "He tomado la decisión de postular a la Presidencia de la República por mi partido y ojalá por la centroizquierda". Apuntó que espera "que esto se defina en alguna primaria (abierta) con la idea de escuchar a la gente" y que él espera representar "a todo el país, pero desde una perspectiva muy clara de clase media". Añadió que mañana hará un anuncio formal. El excanciller se suma en el PPD a Francisco Vidal, quien manifestó sus intenciones de ser candidato.

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), ratificó que "podría participar de todas las primarias donde todos se comprometan a apoyar al candidato que las gane". En el oficialismo, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI), si bien dijo que "la elección del 11 de abril (constituyentes) es más importante que la presidencial", indicó que tiene "un proyecto para Chile" y que su objetivo es "tratar de convencer a la centroderecha que lo que necesita Chile es un gobierno de convivencia nacional. Si no los convenzo, no soy candidato, no me interesa".

Rozas y Desbordes: Carabineros depende del Ministerio del Interior

CÁMARA. Expusieron ante la comisión que revisa el libelo contra Víctor Pérez.
E-mail Compartir

El general director de Carabineros, Mario Rozas, y el ministro de Defensa, Mario Desbordes, descartaron, ante la comisión de la Cámara de Diputados que revisa la acusación constitucional contra el ministro Víctor Pérez, que la policía uniformada dependa del Ministerio de Defensa en el control del orden público, como planteó inicialmente la defensa del jefe de gabinete sobre lo que rige en estado de catástrofe. "La vinculación es con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Como estamos en un estado de excepción, referido a la pandemia, existe una vinculación más estrecha con lo relativo a los cordones sanitarios, las aduanas", aseguró Rozas respecto de las ramas de defensa. "Lo que es el día a día, en cuanto al control y prevención del delito, y orden público, lo vemos directamente con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública", añadió. El ministro Desbordes, en tanto, sostuvo: "Carabineros sigue dependiendo de Interior, no dependen de mí".

El director del Instituto de DD.HH., Sergio Micco, aseguró que, desde el 28 de julio de 2020, fecha en que Pérez asumió su cargo, aquella entidad ha presentado 21 denuncias por acciones policiales.