Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Concón presentará querella por incidentes en Comisaría

SEGURIDAD. Grupo de al menos 25 jóvenes incendió cuatro autos y dos policías resultaron lesionados. Vecinos y autoridades rechazaron actos de violencia.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Lo que se veía como una jornada de celebración tras una intensa jornada electoral, terminó lamentablemente con incidentes en Concón. Restados de la manifestación pacífica que se realizó en el bandejón de calle Magallanes, donde participaron aproximadamente 200 personas, un grupo de jóvenes -se estima que entre los 16 y 20 años-, según información preliminar, encendió unos vehículos aparcados frente a la Cuarta Comisaría de Carabineros y lanzaron piedras que, incluso, lesionaron a dos funcionarios.

El hecho se inició cerca de las 23 horas del domingo, cuando los manifestantes se movilizaron desde el bandejón central en dirección a la unidad policial. Frente al cuartel llegó un centenar de personas, pero no estuvieron mucho tiempo en el lugar, ya que un grupo cercano a las 25 personas comenzó a atacar al recinto y los demás manifestantes se aislaron.

Producto de este hecho, el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Concón, Pablo Rojas, anunció que la casa consistorial se hará parte con una querella criminal contra quienes resulten responsables. Añadió que entregarán todos los antecedentes recopilados al Ministerio Público, en especial las imágenes de las cámaras de seguridad.

"Tenemos dos carabineros lesionados, de carácter leve, los atendió el SAPU-SAR de Concón. De esto tenemos imágenes que identifican a las personas, van a procesar estas imágenes y nosotros nos haremos parte de la querella como municipio contra los responsables, no solo penal, sino que también pecuniaria, para que respondan por el daño al patrimonio público y a la sociedad", aseveró Rojas.

Para el funcionario municipal, el hecho no es aislado porque es segunda vez que se daña la Comisaría y ante esto explicó que "es un acto delictual que se dio aparte de las manifestaciones. Lamentablemente, mancha el acto cívico que estaba tan limpio. El grupo descontrolado lo que hace es vandalismo y es porque se han acostumbrado a esto sin tener ninguna sanción al respecto".

Sobre el caso, además, desde la Fiscalía Regional informaron que ayer, a las 8.30 horas, ingresó la denuncia al fiscal de turno de la Fiscalía de Viña del Mar "respecto a la quema de vehículos fuera de la Comisaría de Concón" y "el fiscal Álvaro Ortiz dispuso instrucciones a la SIP (Sección de Investigación Policial), Labocar y OS-9 de Carabineros para trabajar en el sitio del suceso".

Vecinos inseguros

El rechazo a la violencia también fue expresado por vecinos que viven cerca del sector de la Cuarta Comisaría. Ítalo Albornoz, miembro del Comité de Seguridad de Concón, recalcó que "lo que pasó no tiene nada que ver con lo vivido en las urnas. Yo soy un ferviente opositor a todo tipo de matonaje y actos delictuales que no tienen nada que ver con los procesos políticos y sociales que vive Chile. Los vecinos están inseguros, pero por otro lado en Concón hay un trabajo muy fuerte de seguridad y se debe reconocer".

Luis Brasky, vecino que vive cerca del cuartel, afirmó que "nos sentimos muy mal porque los hechos comenzaron a repetirse y ya nos sentimos inseguros, no creo que esto termine pronto. Mi familia, mis hijos, mis nietos, estaban asustados con lo que pasaba, esto me dio una pena tremenda como ciudadano, ver cómo destruyen y cómo no respetan a las autoridades de mi país. Tuvimos una noche muy amarga y con mucha preocupación, desde mi propiedad se observaba todo, por lo que no puedo sentirme feliz, no pudimos dormir anoche".

La presidenta de la Junta de Vecinos Nueva RPC, Carmen Gloria González, añadió que "todo estuvo muy lindo hasta que llegó este grupo de jóvenes. Los autos eran chocados y pensaron que así iban a hacer daño y el susto lo causaron a la gente. Esto es malo porque Concón no es así, es tranquilo, es primera vez que pasa esto y no tuvieron consideración con el SAPU o las casas que hay alrededor".

Carabineros

El jefe de la V Zona de Carabineros, general Hugo Zenteno, se refirió a la situación y precisó que "hay una investigación, se están analizando todos los antecedentes fílmicos para poder remitirlos a la Fiscalía. Manifestar también que hubo un apoyo directo de personal de la Prefectura de Viña del Mar para poder dispersar a estas personas. Estamos en esa fase, de poder identificar y ojalá detener a estos delincuentes".

Respecto a este segundo ataque a la unida, Zenteno aclaró que "efectivamente este es el segundo incidente que es atacada la Cuarta Comisaría de Concón. Se están haciendo los análisis fílmicos y de identificación para poder lograr detener a estas personas, ya sea en el primer incidente como en el segundo".

Las personas que participaron de la acción, consignó el general, "son de un lugar específico de Concón" y "los resguardos están". Además, precisó que "no solo fue atacada la Comisaría de Concón, sino que también la Primera Comisaría de San Antonio, donde también pudo actuar rápidamente el personal".

"Nos haremos parte de la querella como municipio contra los responsables, no solo penal, sino que también pecuniaria".

Pablo Rojas, Encargado de Seguridad

"Hay una investigación, se están analizando todos los antecedentes fílmicos para poder remitirlos a la Fiscalía".

Hugo Zenteno, Jefe de la V Zona

Pese a incidentes, autoridades valoran la alta participación

REGIÓN. Según balance oficial, solo hubo "hechos puntuales" que fueron resueltos.
E-mail Compartir

"Fue una jornada ejemplar en todo sentido". Así definió ayer el jefe de la Defensa Nacional de la Región de Valparaíso, contraalmirante Yerko Marcic, la jornada de votación del plebiscito en la región, donde más del 50% del padrón electoral a nivel local concurrió a sufragar en 259 locales.

La autoridad hizo un positivo balance del trabajo realizado durante el referéndum que se efectuó en pandemia, destacando que se "armaron equipos" donde hubo un esfuerzo colaborativo de las Fuerzas Armadas, los delegados de locales y la comunidad para resguardar a la población en seguridad y cumplimiento de normativas sanitarias.

Añadió que esto "demuestra que cuando trabajamos todos juntos, los habitantes, las organizaciones responsables del orden público y el Gobierno Regional, que diseñamos un plan conjunto para atender todas las variables que podrían haber ocurrido, se genera una sinergia que nos hace capaces de lograr cualquier objetivo".

Y reconoció que si bien hubo algunas aglomeraciones, estas "fueron resueltas rápidamente y eficazmente. Eso habla muy bien de la planificación que se desarrolló, por una parte, y también con la colaboración de las personas por otra, que supieron entender que, además de votar, había que cumplir con las normas sanitarias y eso imponía un desafío adicional".

Marcic lamentó lo acaecido en la Comisaría de Concón, lo cual, dijo, fue "un acto puntual", enfatizando que lo ocurrido "no tiene nada que ver con el proceso plebiscitario, es un acto delictual y es un aviso que no debe volver a ocurrir. El orden público es la base para toda convivencia social, estas cosas hay que rechazarlas porque son graves y condenables".

El intendente, Jorge Martínez, precisó que "queremos agradecer a todas aquellas personas que colaboraron para que el día de ayer (domingo) fuese tan exitoso como resultó en definitiva y de lo cual todos en la región debemos sentir un orgullo tremendo de la fiesta democrática que vivimos".

En Chile, dijo, "votó en promedio un 50,8% de electorado, en nuestra región un 53,9%, una alta participación que, por cierto, la personas prefirieron ir durante la mañana y generó algún nivel de aglomeración en algunos locales, pero con muy buena voluntad. (...) Fue una jornada extraordinaria, sin violencia". En la jornada hubo solo tres personas detenidas, dos de San Antonio por disturbios y uno en Valparaíso.

Formalizan a sujeto por homicidio frustrado

En prisión preventiva por un plazo de 180 días quedó Luis Sánchez Barrera, quien el viernes disparó a un carabinero en en el sector alto de Forestal, durante una persecución por el robo de un vehículo. La fiscal Romyna Ahumada informó ayer que el sujeto fue formalizado por cuatro delitos: homicidio frustrado a carabinero en el ejercicio de sus funciones, porte ilegal de arma de fuego, receptación de vehículo e infringir el artículo 318 del Código Penal. La prisión preventiva se decretó "por peligro para la seguridad de la sociedad".

"Esto demuestra que cuando trabajamos todos juntos (...) se genera una sinergia que nos hace capaces de lograr cualquier objetivo".

Yerko Marcic, Jefe de la Defensa Nacional

en la Región de Valparaíso

53,9% hubo de participación en toda la región. Destacaron manifestaciones pacíficas con cerca de 3 mil personas.