Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Ediles de Viña esperan que la Contraloría aclare irregularidades

MUNICIPALIDAD. Aguardan que confirme si hubo o no tráfico de influencias en arriendo de salones para actos religiosos.
E-mail Compartir

Francisca Álvarez N.

Los resultados del informe del Departamento de Auditorías de la Municipalidad de Viña del Mar que detectaron irregularidades en la contratación de algunos salones del Hotel O´Higgins para eventos religiosos, bajo la firma de María Carolina Inostroza, funcionaria a honorarios e integrante del círculo cercano de la alcaldesa Virginia Reginato, abrió paso a diversas opiniones de los concejales de la ciudad, en un caso que llegó a la Contraloría Regional y no solo por una anomalía.

El informe señaló que el arriendo del espacio "permite establecer, al menos, una sospecha de haberse producido tráfico de influencias o presiones inadecuadas por parte de la Sra. Inostroza u otra", por lo que "es necesario un proceso administrativo".

Una de las testigos de las reuniones "permanentes" del evento religioso denominado "Ciudad de Dios" fue la concejala Laura Giannici (DC), a quien le pareció extraño que una actividad de tales características se llevara a cabo en la semana, coincidente con un día de comisiones. "Los salones, por lo general se arriendan para actividades de la gente, pero este era un almuerzo con funcionarios de la municipalidad". Por lo tanto, las dudas que surgieron en un comienzo aumentaron una vez conocido que el arriendo estaba a nombre de la asesora de la jefa de gabinete del municipio. "Lamentablemente, este tipo de situaciones pasa porque muchas personas toman grandes decisiones y están contratadas a honorarios, por lo que no tienen responsabilidades administrativas".

Junto con esperar el pronunciamiento de la Contraloría Regional, la concejala Giannici pide que el proceso investigativo no se prolongue más de lo que ya se ha alargado, opinión similar a la adoptada por el concejal RN Carlos Williams, quien dijo estar en conocimiento de las reuniones que se generaban al interior de los salones del tradicional hotel viñamarino, pero que no había mayores antecedentes sobre su contratación y factura, hasta ahora.

Sobre las responsabilidades del caso y la investigación que fue solicitada al órgano fiscalizador, Williams dijo respaldar la petición de Celis y espera que, de haber irregularidades, se tomen las medidas disciplinarias correspondientes.

"Habría que ver bajo qué circunstancias esta señora funcionaria a honorarios fue mandatada para realizar esa gestión del Hotel O'Higgins, eso es materia de una investigación acuciosa (…) la indagatoria de la Contraloría va a establecer si ocurrió eso o no, y si es así, ella no tiene responsabilidad porque es a honorarios, pero sí se deben tomar las medidas adecuadas y las sanciones".

Por otro lado, el concejal Jaime Varas (UDI) precisó que la investigación solicitada a la Contraloría "tendrá que aclarar si hubo tráfico de influencias. Yo creo que es un tema netamente administrativo", pero tendrá que ser el ente fiscalizador el que evalúe los cuestionamientos de "por qué se había arrendado un salón a un precio favorable o más favorable a una determinada persona y por qué la factura esta se entregó con la dirección municipal".

Todos esos antecedentes -dijo el concejal de Chile Vamos- deben ser investigados, pero fue categórico en señalar que "la alcaldesa Virginia Reginato no tiene ninguna participación en los hechos". Asimismo, sentenció que "la factura no la va a pagar el municipio. Acá no hay recursos municipales involucrados".

Finalmente, en cuanto a las otras irregularidades que guardan relación con el Festival de Viña del Mar, dijo que "eso se va a resolver sin ningún problema con los concesionarios, con los canales y obviamente al municipio no le va a corresponder esa factura. Es un tema absolutamente menor".

En tanto, la edil Marcela Varas (PPD) señaló que no ha conocido el informe en cuestión, pero una vez que lo haga "recurriré a los organismos que corresponda para que investiguen a fondo y sean los que develen en profundidad lo que ha venido sucediendo respecto de la utilización de cargos, para recurrir a contrataciones a valores que no se condicen con el valor de mercado".

Asimismo, sentenció que será necesario revisar otras contrataciones, dado que podrían existir otras irregularidades desconocidas que estarían afectando al municipio.

"Lamentablemente este tipo de situaciones pasa porque personas toman decisiones y están contratadas a honorarios".

Laura Giannici, Concejala DC Viña del Mar

"Ella no tiene responsabilidad porque es a honorarios, pero sí se deben tomar las sanciones".

Carlos Williams, Concejal RN Viña del Mar

"La alcaldesa Virginia Reginato no tiene ninguna participación en los hechos".

Jaime Varas, Concejal UDI Viña del Mar

TER pide nuevos antecedentes y diligencias en caso Reginato

ACUSACIÓN. Tribunal solicitó a Contraloría información sobre estadio Sausalito y a Fiscalía sobre caso horas extra.
E-mail Compartir

El viernes último concluyeron los 30 días hábiles de plazo que tenía el Tribunal Electoral regional (TER) para analizar los alegatos de las partes en la acusación por notable abandono de deberes presentada por los cuatro concejales viñamarinos de oposición en contra de la alcaldesa Virginia Reginato, y ahora el TER se tomará 20 días más para deliberar en torno a los antecedentes que surjan tras nuevas diligencias que solicitó.

Así lo informó el abogado Andrés Silva, que representa a los ediles acusadores, quien precisó que "el tribunal ya concluyó el estudio, y ahora lo que ha dictado en una resolución reciente, fechada el 30 de octubre, es que va a pedir algunas diligencias adicionales. En resumidas cuentas, lo que está pidiendo hoy día son todos los antecedentes que están en disposición de la Fiscalía y del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, relativos a la causa penal en la que Virginia Reginato es imputada por el caso de los pagos en exceso por horas extraordinarias".

Asimismo, el jurista detalló que el TER "pidió, además, a la Contraloría antecedentes adicionales relativos a las irregularidades cometidas el año 2015 -que nosotros denunciamos- relacionadas con el estadio Sausalito. Y para eso se ha fijado 20 días hábiles más para poder recibir esos antecedentes, y luego de eso fallar".

Silva destacó que "los concejales a los que represento están interesados en que esto se resuelva cuanto antes, porque es una causa que tiene implicancias no solo para atrás, sino que para adelante, porque los ediles en las próximas semanas o meses tienen que pronunciarse sobre temas bien importantes, como por ejemplo, el presupuesto del próximo año y la aprobación del leaseback, así que esperamos que dentro del mes de diciembre podamos tener un fallo".

"EL TER se ha fijado 20 días hábiles más para poder recibir esos antecedentes y, luego de eso, fallar".

Andrés Silva, Abogado que representa a los concejales acusadores.

20 días hábiles se fijó el Tribunal Electoral Regional para analizar los nuevos antecedentes.

Sistema portuario analiza solicitudes de China para temporada de la fruta

E-mail Compartir

Con miras a la Temporada de la Fruta, y a la exportación de cherry, el Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP), la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile (ASOEX) y empresarios del rubro, se reunieron la semana pasada para evaluar las exigencias del mercado chino y la reciente notificación de las autoridades de este país de inspeccionar las cargas y sus contenedores, con el fin de evitar posibles trazas de covid-19 en los productos. El presidente de FOLOVAP, Franco Gandolfo, dijo que el principal objetivo de la reunión fue "conocer las restricciones que podríamos enfrentar y en función de ello, también ver cómo cada uno de los eslabones de la cadena logística, desde el origen al destino, se están preparando y qué elementos adicionales podemos implementar".

Aún quedan cupos disponibles para beneficios de programa "Turismo seguro"

E-mail Compartir

El mítico Emporio Echaurren recibió parte de los beneficios del Programa "VR Turismo Seguro y Confiable", desarrollado por la Corporación Regional de Turismo para apoyar al ecosistema turístico a prepararse en la reapertura, con termómetros digitales y kits de señalética. El gerente general de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy, explicó que este programa busca beneficiar a más de 300 servicios turísticos de toda la región, habiendo entregado ya equipamientos a pequeños y medianos empresarios en San Felipe, Los Andes, Concón y Quintero. Informó que aún quedan cupos disponibles para optar por estos beneficios, por lo que hizo un llamado a los actores del turismo a inscribirse e informarse en www.turismovalparaiso.com.