Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Concejales acusan a Sharp de notable abandono de deberes y piden destitución ante el TER

VALPARAÍSO. Presentación interpuesta por seis ediles contempla 17 cargos, entre ellos, faltas a la probidad. Exponen sumarios y caso de la Cormuval.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Ayer, seis de los ocho concejales que componen el bloque que ha cuestionado los últimos casos de anomalías que han salido a la luz pública en la gestión del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, presentaron una acusación en su contra ante el Tribunal Electoral Regional (TER) por "notable abandono de deberes e infracción grave al principio de la probidad administrativa". Por tal motivo, piden la destitución del jefe comunal, quien asumió el cargo el 6 de diciembre de 2016.

En el escrito, de un total de 95 páginas, los ediles -Carlos Bannen (UDI), Marcelo Barraza (DC), Daniel Morales (MVC), Ruth Cáceres (RN), Luis Soto (UDI) y Eugenio Trincado (DC)- apuntan a que "Jorge Sharp Fajardo, durante el desempeño de su mandato, ha cometido diversas acciones y omisiones irregulares e infracciones a la legislación vigente". Por tal motivo, presentaron la solicitud bajo las condiciones que la ley los faculta para solicitar la destitución y "la consecuente inhabilidad para ejercer cargo u oficio público por el término de cinco años".

Para sustentar la solicitud, los ediles, que resolvieron presentar la acción más allá de sus colores políticos, detallaron 17 cargos por diversos hechos que, según los acusadores, revelarían que Sharp ha tenido una "conducta antijurídica y sistemática, reiterada en el tiempo y que justifican plenamente, a juicio de esta parte, el cese de su cargo".

El concejal Bannen aseveró que "estamos pidiendo la destitución del alcalde, ese es el objetivo de los concejales, y creemos que concurren todos los requisitos legales para eso. Ahora viene la tramitación legal, que consiste en notificar la demanda. El alcalde tiene que responder a la misma, después entrar en una etapa probatoria y, finalmente, tener la sentencia, con la posibilidad de llegar al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) en Santiago", por lo que no se sabe el tiempo que podría durar el proceso.

Falta de acción

De la misma forma, los concejales Morales, Barraza y Cáceres apelaron a la falta de acción del jefe comunal para tomar algunas determinaciones en pro de la ciudad, más allá de cualquier diferencia política.

Morales, quien se describió como un concejal independiente y fundador del Pacto Urbano La Matriz que llevó a la alcaldía a Jorge Sharp, precisó que "tras un sinnúmero de expectativas, generadas por el trabajo que hicimos nosotros, los porteños, que fuimos parte de ese Pacto Urbano la Matriz, donde hicimos un programa alcaldicio ciudadano, (...) prácticamente no se hizo nada. También debo decir que la ciudad nunca había estado tan mal como está ahora".

El alcalde (Sharp), dijo Morales, "se preocupó de dividirnos, de polarizarnos, de politizar de mala manera una función que es administradora, de gestión, que se hagan los proyectos" y por eso, aclaró, la presentación "es una convicción personal donde vengo a desenmascarar a unos impostores que se vistieron con ropa ajena, con ropa de porteños, y que hasta el momento no han dado ninguna señal clara de poder estar al nivel que la ciudad requiere".

Marcelo Barraza (DC) consignó que "estamos transversalmente unidos para sacar adelante la ciudad de Valparaíso, es la preocupación de muchas organizaciones territoriales, hay mucha gente del comercio diurno, nocturno que está muy molesta por la actitud que ha tenido un alcalde que ha dejado descuidada nuestra ciudad, tanto en el plan como en los distintos cerros de Valparaíso", precisando que la acusación "es objetiva, no de carácter político", siendo parte del rol que faculta a los concejales para fiscalizar las arcas municipales.

Sobre la acusación, la concejala Cáceres cuestionó que uno de los hechos "más terribles es en contra de la mujer, el dictamen que se dio a conocer acerca del acoso sexual que se hizo en el municipio por parte de Patricio Aeschlimann (exjefe de prensa). A él se le dio una pena muy suave y realmente no dice nada eso. El alcalde Sharp, al firmar ese decreto, lo que hizo es sentar un mal precedente (...) y no se va a castigar el acoso sexual con destitución, que es lo que dice la ley, el precedente es de una pena menor".

Motivación y cargos

Para los concejales, tal como lo describieron, la motivación de la presentación abarca diferentes situaciones que se han producido durante la actual la administración, donde -a su juicio- no se han tomado correctas acciones para el resguardo de las arcas municipales, el bien de la ciudad ni el amparo de los trabajadores.

En este sentido, el primer caso que se expone es el informe Final N° 273 de 2020, de la Contraloría, sobre la auditoría realizada a la Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social (Cormuval), donde se investiga el delito de malversación de fondos públicos por parte de la Fiscalía. La Contraloría ordenó un sumario a la municipalidad y existe un juicio de cuentas por parte del ente fiscalizador por más de $ 930 millones en subvenciones. Además, fue denunciado un posible caso de trabajo ilegal de estudiantes en el Liceo Técnico de Valparaíso y el Liceo María Luisa Bombal.

Por este caso anexan hechos como la eliminación y destrucción de documentación municipal de los años 2013, 2014 a abril de 2015; la contratación a honorarios de Santiago Aguilar, por lo cual hay un sumario vigente; irregularidades e ilegalidades en contrataciones efectuadas por el municipio; irregularidades en contratos de arriendo, donde es mencionado el Mercado Puerto y cinco inmuebles más, y múltiples sumarios sin respuesta.

También están los casos de omisión de propuesta pública en la Cooperativa Renacer; ilegalidad del decreto que orden decretar el pago a personal de la Cooperativa Renacer; omisión de deberes de fiscalización del comercio ambulante; incumplimiento en materia de normativa de perros vagos; incumplimiento en materia de normativa en auditoría sobre demolición de inmuebles en abandono; destitución del exadministrador municipal, Claudio Opazo; falta de fiscalización del alcalde en diversos casos; omisión de cumplimiento de los fallos de la Corte de Apelaciones; falta de control en el otorgamiento de permisos precarios; el cierre de los ascensores Cordillera y San Agustín; y el sumario del caso por acoso sexual tras su resolución y los descargos del denunciado.

"Vengo a desenmascarar a unos impostores que se vistieron con ropa ajena, con ropa de porteños".

Daniel Morales, Concejal (MVC)

"Estamos pidiendo la destitución del alcalde, ese es el objetivo de los concejales, y creemos que concurren todos los requisitos".

Carlos Bannen, Concejal (UDI)

Sharp: "Los concejales que presentan esta acusación representan el rechazo"

MUNICIPIO. Insistió en que el recurso en su contra surge de los ediles que representan el mundo político "pintista y castrista".
E-mail Compartir

Consultado sobre la acusación por notable abandono de deberes, el alcalde Jorge Sharp precisó que es "no me sorprende, es una decisión y una acción que vienen buscando desde el 6 de octubre del 2016" y dijo que "los concejales que presentan esta acusación representan el rechazo, son los concejales del rechazo, son los concejales de las redes del mundo político pintista y castrista, son aquellos que se han opuesto en distintos momentos y ocasiones a nuestra gestión".

Cuestionó que "nos parece también que el momento que vive la ciudad no es para estar dándose estos gustitos políticos; pero bueno, están en su derecho de hacer lo que estimen conveniente. Sabemos que para la política tradicional de Valparaíso nuestra gestión ha sido una amenaza permanente, una amenaza que ha tocado sus intereses. Y cuando uno toca los intereses de quienes han estado en la ciudad gobernando por 30 años, pasan cosas como esta". Sharp aclaró que "nos tomamos esta acción de los concejales del rechazo, como una acción que tengamos que responder en el lugar que corresponda".

¿Por qué concejales del rechazo? El alcalde explicó que la calificación es porque "son concejales que en definitiva se han opuesto a nuestra gestión en todo momento" y a otra serie de acciones planteadas desde el municipio.

Recalcó que "esto se ha discutido meses y se presenta a tres meses de la elección, por eso digo que la gente juzgue" y reconoció que, como toda gestión, ésta también ha tenido problemas, pero siempre han actuado con "las manos limpias".

Sharp insistió que las administraciones anteriores no dejaron ningún proyecto de inversión relevante para la ciudad. Ante esto se le consultó qué proyecto ha dejado él para Valparaíso, pero no respondió, evidenciando su molestia.

30 Sharp acusó que en Valparaíso hubo 30 años administraciones municipales de otros partidos y con paupérrimos resultados.