Tribunal reprograma para hoy formalización por desaparición hace 9 años de Pascale Alvarado
PUCHUNCAVÍ. Defensa de dos detenidos solicitó mayor tiempo para conocer carpeta investigativa.
A las 11.30 horas de hoy, el Juzgado de Letras y Garantía de Quintero retomará la audiencia de control de la detención y formalización por el delito de secuestro de dos hombres que fueron aprehendidos ayer por la PDI en las localidades de Purén (Región de La Araucanía) y Los Vilos (Región de Coquimbo), por su presunta responsabilidad en la desaparición de Pascale Solange Alvarado Soto, cuyo rastro se perdió el 8 de noviembre de 2011, en Puchuncaví, cuando tenía 17 años.
La medida se adoptó luego de que este jueves el magistrado del tribunal, Felipe Contreras, acogiera la presentación de una cautela de garantía por parte del defensor público, Rodrigo Garrido, quien solicitó mayor tiempo para conocer la carpeta investigativa del caso, además de tomar conocimiento del contenido de la entrevista realizada este miércoles a uno de los detenidos, quien autorizó esta diligencia que se llevó a cabo en el Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales (CAVAS) de Concepción, instancia donde, de acuerdo a lo expresado en audiencia por el fiscal jefe de Quintero, Luis Ventura, "el imputado habría entregado información relevante para la presente causa, en cuanto a su participación y la participación del coimputado".
Ante ello, el defensor sostuvo que "la carpeta investigativa, que es bastante extensa, tiene alrededor de tres tomos, más de 50 archivos en total, carpeta que fue entregada a este defensor a las 13.20 horas (de ayer), misma hora que se tomó contacto recién con los imputados".
En cuanto a la entrevista, consignó que "dura unas tres horas y fue entregada a esta defensa alrededor de las 15.20 horas (de ayer). Por lo tanto, tanto para efectos de conocer la totalidad de la carpeta investigativa como asimismo de la declaración completa del imputado, no se cuenta con el tiempo suficiente".
"aparecen vinculados"
De acuerdo a lo señalado ayer por el jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Valparaíso, subprefecto Eric Martínez, en base a las indagaciones efectuadas por la unidad especializada, los detenidos "aparecen vinculados a la desaparición de la menor", agregando a este respecto que "los detectives, conforme a todos los antecedentes recabados durante el proceso de investigación, evidencias criminalísticas, trabajo de prueba testimonial, han logrado posicionar a estas personas en la desaparición de la menor".
La audiencia que se realizará hoy se concreta a casi nueve años de la desaparición de Pascale Alvarado, cuyo extravío se presume se produjo la tarde del 8 de noviembre de 2011, en el trayecto entre la empresa de contabilidad T&T, donde la menor hacía la práctica, y el sector de la medialuna de Puchuncaví.
Previo a su desaparición, y de acuerdo a antecedentes del caso, la joven habría ingresado a una farmacia y pasadas las 18 horas habría llamado por teléfono a su madre. Posteriormente, su progenitora le devolvió el llamado, logrando escuchar voces de hombres y que Pascale pedía ayuda. Desde ese momento hasta ahora, se desconoce cuál fue el destino de la adolescente, lo que se espera aclarar con la detención de los sujetos, cuya individualización se solicitó no difundir en audiencia.
"El imputado (detenido en Purén) habría entregado información relevante para la presente causa, en cuanto a su participación y la participación del coimputado".
Luis Ventura, Fiscal jefe de Quintero