Secciones

Presidente reúne a ministros en Viña para reforzar trabajo de nuevo gabinete

GOBIERNO. En esta etapa, y aprovechando el paso de Viña a fase 3, el Sebastián Piñera se reunió con el comité político en palacio del Cerro Castillo. Hoy Mandatario recibirá a su par colombiano.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Coincidiendo con el primer fin de semana de Valparaíso y Viña del Mar en fase 3, el Comité Político sesionó ayer en el Palacio de Cerro Castillo. La cita, encabezada por el Presidente Sebastián Piñera, contó con la participación de los titulares de las carteras de Interior, Hacienda, Desarrollo Social y las Secretarías Generales de Gobierno y Presidencia, y partió al mediodía y se extenderá por todo el fin de semana, incluyendo también la visita de trabajo que realizará hoy a la zona el Mandatario de Colombia, Iván Duque.

El encuentro fue el primer comité político de Rodrigo Delgado al mando de Interior. Por lo que, según explicó el vocero Jaime Bellolio, "el Presidente nos pidió mantener una reunión más extendida, para coordinarnos entre nosotros y los grandes desafíos que tenemos para el próximo año".

En tanto, Delgado valoró la instancia, ya que "estos espacios con el Presidente y el resto del gabinete, por supuesto que para mí son importantes para tomar nota de las prioridades y, desde ahí, poder construir en un trabajo en equipo con el resto de ministros".

Uno de esos desafíos, de acuerdo a Bellolio, es el control de la pandemia del coronavirus, pero también el reimpulso de la economía nacional y de las regiones. "Quisimos hacerlo en Viña del Mar, dado que son varias las comunas de nuestro país que están avanzando de fase. Esta comuna está en fase 3, por lo tanto hay que mantener los resguardos sanitarios para poder salir de la pandemia y al mismo tiempo, poder reactivar nuestra economía, para recuperar los más de 2 millones de trabajos que se han perdido", enfatizó al respecto, sin asegurar si era una señal de un nuevo aire.

Segundo 10% de las afp

Un eje que se planteó en la reunión fue el de la reforma de las pensiones, teniendo en cuenta la votación en la sala de la Cámara de Diputados del segundo retiro del 10% de las AFP este martes.

A juicio de Bellolio, hay claridad en la crítica situación económica de millones de chilenos, a raíz de la pandemia, pero "si queremos tener un mejor sistema de pensiones en el futuro, que realmente nos entregue buenas pensiones, eso es incompatible con que tengamos a 4 millones de personas con cero pesos en sus fondos".

Por ello, Bellolio pidió a los parlamentarios que sean responsables ante la votación. "Esa responsabilidad se ve con la reforma a las pensiones, allí es donde realmente necesitamos llegar a ese acuerdo, para que tengamos unas pensiones en el futuro que estén a la altura de lo que los chilenos están pidiendo", complementó.

Otro de los temas abordados fue la reforma a Carabineros, luego de la presentación del nuevo alto mando policial y la permanencia de Mario Rozas en la Dirección General de la institución.

Según Rodrigo Delgado, "la agenda de seguridad es muy valiosa, es un tema transversal que importa a la gente y que hay que abordarlo desde distintas aristas y uno de ellos es el de las policías", en referencia al equipamiento y preparación adecuada para los funcionarios, acorde al actual contexto de demandas y manifestaciones sociales.

"Hay que tener protocolos que se vayan ajustando, ya se han cambiado los protocolos, pero hay que seguir revisándolos", aseguró Delgado, planteando la necesidad de "un cambio de mirada de las policías, respecto a los nuevos tiempos, haciendo parte a los municipios y los actores locales".

Sin embargo consultado por la continuidad de Mario Rozas, el Secretario de Estado aseguró que "el general director hizo una propuesta de alto mando que ratificó el Presidente de la República. En lo concreto, como Ministro, tengo que valorar el trabajo de las instituciones como Carabineros y la PDI, trabajando con ellos".

Reacciones locales

Entre los parlamentarios de la región hubo distintas miradas sobre el comité político en Cerro Castillo. Para el senador Juan Ignacio Latorre (RD), más allá del sitio de la reunión, la importancia radica en las decisiones que se toman.

"Yo quisiera darle una oportunidad al nuevo ministro del Interior, que viene del mundo de la alcaldía, de Estación Central, una comuna popular que ha mostrado una vocación social", dijo el legislador, aunque manifestó que la permanencia de Rozas al mando de la policía uniformada "no es una señal acorde a la necesidad de una reforma profunda, estructural a Carabineros".

El diputado Osvaldo Urrutia (UDI) consideró que "siempre es bueno salir un poco de Santiago para llevar a cabo reuniones tan importantes". Sobre la llegada de Delgado a Interior, opinó que el jefe de Estado "está optando quizás por dar un giro a la conducción del Gobierno con una mayor apertura y la búsqueda de nuevos aires". "La ciudadanía nos está pidiendo otras cosas por lo que creo que el Gobierno también está escuchando ese llamado", reflexionó, pidiendo a la oposición que "se ponga en esa sintonía y deje gobernar tranquilo".

Aunque consideró que el comité se hizo en Viña del Mar por el paso a fase 3, para Andrés Celis (RN), Piñera convocó a esta cita para "poder prepararse en conjunto con los otros ministros del área política en coordinación con el nuevo Ministro, y así poder llegar el día lunes a la reunión con los jefes de bancada de los partidos de Chile Vamos con un ministro del Interior más empoderado y más en conocimiento de los distintos proyectos de ley que hoy día están más en boga", como el segundo retiro del 10% -tema en el que la mayoría de los parlamentarios ven como ya aprobado-, y la Ley de Presupuestos 2021, que también comenzará discutirse esta semana.

Finalmente, el diputado Daniel Verdessi (DC) aseveró que deberían salir varias cosas del comité. "Primero, un aggiornamento respecto a las elecciones que vienen, asumir el triunfo del Apruebo como un mandato del pueblo; pero también el tema de la Araucanía y de Carabineros también tienen que estar en la agenda, donde Delgado tiene que moverse con mucho cuidado, dentro de los márgenes que la ley estipula, pero con firmeza para controlar la narcodelincuencia", consideró.

"Estos espacios con el Presidente y el resto del gabinete, por supuesto que para mi son importantes para tomar nota de las prioridades".

Rodrigo Delgado, Ministro del Interior

"La ciudadanía nos está pidiendo otras cosas por lo que creo que el Gobierno también está escuchando ese llamado".

Osvaldo Urrutia, Diputado UDI

"Yo quisiera darle una oportunidad al nuevo ministro del Interior, que viene del mundo de la alcaldía (...) que ha mostrado una vocación social".

Juan Ignacio Latorre, Senador RD