Secciones

Académico aterriza impacto de redes en el idioma español

E-mail Compartir

El doctor en Lingüística de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Juan Pablo Reyes, acuñó una nueva palabra: "globañol". El uso de la lengua española en las redes sociales, explica el especialista, propaga el idioma más allá de las diferencias geográficas, a un ritmo y amplitud que supera con largueza a otros medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa.

"Quiero destacar la influencia que tienen estas plataformas mediáticas virtuales en el uso de lo que se me ha ocurrido llamar 'globañol', para referirme al uso de lengua española en las redes sociales. Esto implica que el uso del español debe ser entendido más allá de las diferencias geográficas, y que su alcance es amplio".

¿Qué significa este nuevo escenario? En palabras del profesor Reyes se trata de que "la palabra que se use, sea conocida por todos los hispanoparlantes, incluso sin importar su significado ni menos su sentido original". También advierte que las plataformas de redes sociales transmiten mucha información y de forma muy rápida, lo que dificulta o bloquea la reflexión. Por ello, enfatiza la idea de entender la palabra como una arma muy poderosa y de gran alcance". 2

Leonardo Rubilar/AgenciaUno

EN CONTACTO

E-mail Compartir

@earriagada La polarización extremó las posturas del voto de los norteamericanos que está dividido en dos posiciones muy separadas pero similares en número.

@mauricio_weibel Es brutal que la mitad de los estadounidenses voten por un presidente que enjaulaba niños migrantes en la frontera.

@apalet La razón de que estemos tan preocupadas de la elección en EEUU es el cambio climático. También estaríamos igual de atentos por China; si hubiese elecciones, claro.

@RuizFernandezDJ La votación de Biden demuestra que los sectores progresistas, requieren de candidatos moderados para ganar. Es la única forma de alcanzar mayorías sustantivas. Lección para la oposición en Chile. ¿Quién será nuestro Biden?...Obviamente no es Jadue.

@AlbertoMayol Donald Trump es un síntoma, una manifestación narcisa y patológica de una época decadente. Es un buen jugador solo en la medida que la época busca su disrupción. Donald Trump es a la historia de Estados Unidos, lo que el estallido social en Chile es al neoliberalismo. Trump es la protesta. Muchas derechas creen encontrar en Trump la respuesta al malestar social organizado. No. Trump es una versión de una explosión de protesta social.

@andresazocar "Los demócratas ganan la presidencia, pierden la democracia, me parece el resultado probable de 2020".

@andreainsunza Lo usual es que un presidente de EEUU sea reelecto. Sin Covid de por medio, esta no sería una elección peleada.

1

E-mail Compartir

Los cafés filosóficos son un ejercicio de reflexión profunda, un espacio centrado en la palabra que se inspira en la práctica socrática de la discusión, donde el conocimiento se construye de manera colectiva. Por eso el cierre de Puerto de Ideas (puertodeideas.cl) lo dará el filósofo Daniel Ramírez, quien a las 12 horas, vía zoom, liderará este diálogo con el cual buscará ahondar en algunos de los temas más relevantes de hoy. Radicado en París, es doctor en Ética y Filosofía Política por la U. de París-Sorbona, magíster en Filosofía del Arte de la U. de París I (Francia) y licenciado en Filosofía por la U. Católica de Chile. Creador de Ciné-philo en París y fundador del Foro Filosófico de París. 2

Lunes 9


puerto de ideas cierra con un café filosófico junto a daniel ramírez

QUÉ lee

E-mail Compartir

La novela "Adonay", de Jorge Elias Adoum, que cuenta la historia de un personaje enamorado de una doctrina trascendente, que lo humaniza frente al dolor y el sufrimiento, está leyendo el poeta Leonardo Acosta Céspedes. En la historia "aparecen personajes que lo van nutriendo de una experiencia y riqueza interior muy necesaria en los tiempos actuales. Explica la realidad del mundo interior y cómo los seres humanos deben entregarse con vigor, sentimientos e inteligencia a la experiencia humana en su conjunto", refiere Acosta, cuyo libro, "Infinitud", acaba de ser publicado por Editorial Das Kapital, que con esa obra inauguró su sello Glück, en honor a Louise Glück, Premio Nobel de Literatura.

El protagonista "comienza a experimentar gradualmente el esclarecimiento de los grandes problemas vitales" comunes al género humano, como el amor, el sufrimiento o el éxtasis. "Con este anhelo de búsqueda insaciable por las respuestas a las grandes interrogantes de la existencia, logra su meta a través del amor y la superación del sufrimiento. El drama de los problemas humanos se manifiesta de manera descarnada en este libro, muy necesario de leer en estos tiempos de cambios estructurales". 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Lo peor que le puede pasar al Gobierno es tener derrotas con votos de su sector y hay que hacer un esfuerzo importante desde los partidos, entre los partidos y desde la relación del Gobierno con los partidos. Aquí hay un fenómeno que se repite siempre en los gobiernos en la medida que se acercan las elecciones, y si los gobiernos tienen baja apreciación ciudadana, la reacción natural, humana, de los parlamentarios es decir 'sálvese quien pueda'". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Rodrigo Prado Lira

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez

Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

3

E-mail Compartir

En el camino hacia la primaria de alcaldes y gobernadores regionales que se realizará el domingo 29 de noviembre, este día es el último para divulgar resultados de encuestas de opinión pública referidas a preferencias electorales. Además, este día también los secretarios de cada Junta Electoral publican las nóminas de reemplazantes de vocales de mesa y el Servicio Electoral entrega a los partidos políticos, a los pactos electorales y a los candidatos independientes, facsímiles de las cédulas. También vence el plazo para que los partidos políticos y los candidatos declaren la ubicación de las sedes ante la respectiva Junta Electoral. En la Región habrá dos primarias a gobernador y cinco a alcaldes. 2

Sábado 14


las primarias para gobernadores y alcaldes ya está en tierra derecha

2

E-mail Compartir

Aunque todo dependerá de la reunión que la comisión mixta especial de Presupuesto sostenga con el Gobierno el lunes, esta semana debería ser clave para que la Cámara de Diputados analicen los acuerdos y partidas del erario nacional 2021, que estará marcado por las necesidades de enfrentar la segunda ola de la pandemia, el financiamiento del ciclo electoral y el marco de recursos para recuperar al país tras la crisis económica que vive. Este miércoles, entonces, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados analizará el texto legal, en un proceso que podría tomar hasta el viernes de esta semana. La semana siguiente, deberá hacer lo propio el Senado, para dejar sólo temas pendientes la última semana de noviembre. 2

Miércoles 11


presupuesto entra a trabajo de sala en el senado y cámara de diputados