Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Piñera y Duque reafirmaron trabajo bilateral en cumbre

VIÑA DEL MAR. Mandatarios de Chile y Colombia se reunieron en Cerro Castillo con foco en próximas citas de Prosur y la Alianza del Pacífico, entre otros temas.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

La estadía del Presidente de la República Sebastián Piñera en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, que incluyó una sesión extendida del comité político, finalizó ayer con la visita de trabajo de su homólogo de Colombia, Iván Duque.

La cita estaba fijada a partir de las 17 horas, sin embargo, tuvo un retraso en su inicio debido a la demora en el vuelo que trajo al Mandatario cafetero al país desde La Paz, tras participar en la ceremonia de posesión del nuevo Presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.

Duque llegó a Cerro Castillo pasadas las 19 horas, siendo recibido por el Presidente Piñera y la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt. De inmediato, los mandatarios entraron a palacio para tratar, principalmente, los preparativos del traspaso de la presidencia pro témpore de Prosur y la Alianza del Pacífico, de Chile a Colombia, la que se efectuará los días 12 y 13 de diciembre en territorio nacional.

Agenda bilateral

Minutos antes de las 21 horas, ambos jefes de Estado dieron una declaración conjunta a la prensa. En ella, Piñera manifestó que "hemos revisado toda la agenda de temas bilaterales y nos concentramos en aspectos centrales", como por ejemplo "la colaboración que hemos logrado en el contexto de Prosur, y en forma directa con Colombia, para enfrentar la pandemia del coronavirus; la colaboración en materia de fronteras seguras y migración, en materia de recuperación del empleo y de nuestras economías", además de los avances y materias que se tratarán en las cumbres de diciembre.

Por su parte, Iván Duque valoró los avances en el control del covid-19 y el programa de recuperación económica que impulsa el Gobierno: "Ustedes han dado un gran salto, en lo que han denominado 'Paso a Paso Chile se Recupera'. Nosotros estamos en el mismo proceso y el reto que tenemos hoy es la reactivación segura, donde todos entendemos que no se puede bajar la guardia y que la precaución es fundamental para no tener rebrotes severos como los que se han visto en Europa".

Elección de Joe Biden

Ambos Presidentes también se refirieron al triunfo del candidato del Partido Demócrata, Joe Biden, en las elecciones presidenciales en Estados Unidos. "Espero que el gobierno del Presidente Joe Biden logre pacificar los espíritus y unir al pueblo americano", indicó Piñera, cifrando sus esperanzas en el rol estadounidense en la protección ambiental y el combate al cambio climático.

Duque, en tanto, indicó que "esperamos que con el Presidente Biden la relación se mantenga, toda vez que cuando él fue miembro del Congreso respaldó el Plan Colombia y ha mantenido con nuestro país una relación muy cercana. Nuestro espíritu es seguir trabajando de la mano".

Piñera visitó terrenos del Parque Barón

Horas antes del encuentro con Iván Duque, el Presidente Sebastián Piñera llegó hasta la Bodega Simón Bolívar para conocer más antecedentes del proyecto "Parque Barón" en Valparaíso. El jefe de Estado, en compañía de los ministros Jaime Bellolio, Cristián Monckeberg y Karla Rubilar, conoció detalles de la iniciativa impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de parte del director regional del Serviu, Tomás Ochoa. Cabe recordar que el proyecto se emplazará en las once hectáreas donde se proyectaba el fallido Mall Barón.

Hotel Gervasoni en Valparaíso abre sus puertas después de estar 8 meses cerrado

COMERCIO. El fin de semana tuvieron ocupación al 100% y esperan que se mantenga la situación para recuperarse.
E-mail Compartir

Después de 8 meses de inactividad por la pandemia de coronavirus, el conocido hotel Gervasoni de Valparaíso, ubicado en el cerro Concepción, volvió a abrir sus puertas y saca buenos cálculos de lo que ha sido el primer fin de semana de la fase 3 por desconfinamiento.

Uno de los dueños del local y gerente, Paulo Briceño, recalcó que "ha sido bastante buena la acogida por el público nacional y hoy (ayer) tenemos el 100% de la ocupación. Esperamos sumar de a poco y retomar el turismo en Valparaíso que hace mucha falta porque hay mucho desempleo". "Yo estoy feliz con esta respuesta, la gente se ha ido contenta, desde el viernes estoy funcionando y ha tenido muy buena la acogida. Esperamos seguir así, con todas las medidas sanitarias y que no nos toque un rebrote, porque queremos seguir avanzando", comentó.

Briceño destacó que "nosotros estamos con todas las normas sanitarias requeridas y de seguridad. Tomamos todas las medidas para poder reabrir, lo que trabajamos hace un mes atrás. El camino ha sido complejo, tuvimos grandes pérdidas por el no funcionamiento, tuve que finiquitar sueldos, pero hoy estamos con una nueva oportunidad y retomamos con 10 trabajadores. Estamos partiendo recién, pero tenemos las esperanzas de que todo mejore y venga la mayor cantidad de público permitido para poder seguir operando las 24 horas. Nos estamos adecuando".

El hotel Gervasoni, aclaró Briceño, tuvo que cambiar su servicio de buffet por las medidas sanitarias y ahora todo es individual y personalizado para dar la mayor seguridad al cliente. "No hay desayuno buffet y está todo envasado para dar seguridad a la gente".

"Partí con el hotel en el 2006 y nunca cerré, ni siquiera en estallido social donde se lograba sostener, pero después del 18 de marzo por pandemia no se pudo. Hoy no hay restaurante, pero estamos de a poco, con terraza, con bar, para poder dar la atención", finalizó.

Leve alza de casos activos de covid-19 en la región

PANDEMIA. En tanto, La Calera se ubica sexta en el país con mayor mortalidad.
E-mail Compartir

Un aumento de 11 casos activos se registró a nivel regional en el "66º Informe epidemiológico", que entrega el Ministerio de Salud para analizar el avance de la pandemia de covid-19, en comparación al documento anterior.

Esta alza se vio impulsada por comunas como Valparaíso que pasó de 135 casos activos a 146; Quillota y San Felipe subieron en siete y seis casos respectivamente; La Cruz país de 10 a los 15, mientras que Limache y Concón registraron una variación positiva de 4 casos, respectivamente. Viña del Mar, en tanto, subió en sólo un activo.

Las buenas noticias son para Villa Alemana, ciudad que nunca ha estado en cuarentena y lleva en Fase 3 desde que se inició el programa "Paso a Paso", que registró la baja más alta entre un informe y otro, cuyo análisis se cerró el 5 de noviembre, pasando de 50 a 34. Por su parte Quilpué, que vive la misma situación que la Comuna de la Eterna Juventud en el plan de desconfinamiento, se registró una variación de -6. Otra comuna que bajó fue Nogales pasando de doce a seis casos, similar a La Ligua que pasó de los once a los seis casos y Quintero que tiene cuatro menos.

Un aspecto que llama la atención, eso sí, es que La Calera se ubica en el sexto lugar de las comunas a nivel nacional con el mayor número de defunciones en las últimas dos semanas, contabilizando 6. Es la única comuna regional que aparece en el "Informe semanal Defunciones por covid-19", y que es liderado por Natales.

Informe diario

En cuanto al reporte diario del avance de la pandemia, se informaron 87 casos nuevos, de los cuales sólo 20 son asintomáticos. Las comunas que registran el mayor número, al superar los dos dígitos, fueron Villa Alemana con 13, Viña del Mar con 15 y Valparaíso con 19.

Cabe destacar que de las 38 comunas que son parte de la Región de Valparaíso, 22 registraron 0 casos nuevos. En este sentido llama la atención la provincia de San Antonio que es la única que tiene un nuevo caso, y corresponde a la capital provincial.

En cuanto a los fallecimientos se informó el lamentable deceso de tres personas, elevando el número total a 1.085. Por otra parte, hay 68 camas UCI ocupadas por casos covid que equivale al 9,25% del total, y se tomaron 3.078 exámenes PCR.

11 casos fue la variación en la comuna de Valparaíso de un informe a otro. Fue el registro más alto.