Gabriela Orfali busca quedarse con el cupo de Chile Vamos para Concón
POLÍTICA. La concejala RN dice que su campaña se basa en las personas y presenta sus ejes programáticos.
Una de las comunas en la que el conglomerado Chile Vamos hará primarias este 29 de noviembre será Concón, donde se medirán el exconcejal Bernardo Guerra (UDI), el representante de Evópoli Tarek Giacaman, y la carta de Renovación Nacional Gabriela Orfali.
Esta última en 2016 entró al Concejo Municipal con el 13,04% de los votos, los que espera capitalizar y aumentar ahora de cara a las primarias, y en la posible carrera para suceder a Oscar Sumonte.
Para ello esta profesora titulada de la PUCV, al igual que la mayor parte de los precandidatos, se la está jugando el todo por el todo por encantar a los vecinos en terreno. "Ésta es una campaña diferente, en una situación de pandemia, donde la forma de llegar a todos los conconinos tiene que ser de otra forma: muchas redes sociales, el puerta a puerta, en la calle".
Reconoce que si bien "a veces se hace más complicado, pero también me gusta porque es un desafío mayor, y porque uno tiene la oportunidad de conversar, de mirarse a la cara, verse a los ojos y poder explicar quién soy, por qué estoy en campaña y por qué quiero llegar a ganar la primaria, y representar a los conconinos al final de cuentas".
Considera, a su vez, que conversar con los vecinos "es bonito, porque volvemos a poner, que éste es un pilar de mi campaña, a las personas en el centro. Esto no se hace por teléfono, no se hace solamente con las redes, se tiene que hacer con el contacto".
Trabajo cercano
"Yo, personalmente, no me voy a definir como la mejor candidata porque eso sería ser súper autorreferente", sostiene Orfali, pues considera que son las personas las que "tienen que verme como LA candidata".
"Pienso, y estoy segura, que hemos hecho un trabajo cercano, directo, donde las personas son lo más necesario, lo más importante", asegura; prometiendo desde ya que "voy a hacer una alcaldía abierta, en terreno, sana como he sido todos estos casi cuatro años que llevo como concejal, donde vamos a trabajar con las personas para las personas".
En cuanto a los temas que le preocupa, la carta de RN primero destaca lo positivo: "Esta comuna ha crecido muchísimo. Somos una comuna que tiene una muy buena calidad de vida, que la gente quiere vivir acá".
"Pero también podemos establecer elementos que faltan y por los cuales tenemos que trabajar", acota. Como profesora, por ejemplo, considera que "la calidad de la educación" no debe ser sólo una frase, sino que convertirse en acción a través de crear un preuniversitario municipal que "sea integrador y le dé oportunidades a todos para prepararse, y poder elegir bien su futuro".
Salud y deporte también son áreas en la que le gustaría hacer énfasis en una eventual gestión. Por ejemplo, contar con un pediatra para el Cesfam, que "es algo que a mí me ha movilizado los últimos cuatro años que llevo como concejal"; y aumentar el apoyo en salud mental, que se ha visto duramente golpeada durante esta pandemia.
Por otra parte, también le gustaría abordar es el de aumentar la difusión de Concón como capital gastrónomica. Temáticas que ha estado conversando con los vecinos.