Secciones

Gritos dejaron al descubierto hogar de ancianos ilegal en Viña

PROCEDIMIENTO. Dos de 15 internados debieron ser derivados a centros asistenciales. Seremi de Salud inició sumario.
E-mail Compartir

Una hogar de ancianos ilegal quedó al descubierto en el plan de Viña del Mar la madrugada de ayer, luego que vecinos alertaran a la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros de gritos provenientes de una casa ubicada en la calle 2 Norte, entre 6 Oriente y la avenida Los Castaños.

Ante esta denuncia, efectivos de la Primera Comisaría, Seguridad Ciudadana y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad Jardín concurrieron hasta la vivienda signada con el número 1323. No obstante, ante la nula respuesta desde el interior del inmueble, funcionarios de la policía uniformada se comunicaron con el fiscal de turno y, tras ello, Bomberos procedió a forzar la puerta de acceso para poder ingresar al lugar.

Una vez dentro pudieron constatar que 15 adultos mayores se encontraban solos y sin ningún tipo de cuidados, situación que motivó la solicitud de concurrencia del SAMU para verificar el estado de salud de los internados, según informó el director de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal de la Municipalidad de Viña del Mar, Jorge Cafena.

"Estaban totalmente solos, estaban gritando, no había nadie que los cuidara", precisó el funcionario municipal, confirmando que se trataba de un hogar de ancianos ilegal, por cuanto no contaba con los permisos correspondientes para el funcionamiento al cual la vivienda estaba destinada.

Infracción

"Más tarde llegó la encargada, quien dijo que recién había salido a comprar, lo cual creemos que no es efectivo. Ante esta situación, procedimos a cursar la infracción correspondiente por mantener una actividad comercial como casa de acogida sin la patente respectiva. Aparte de eso, se hizo un requerimiento con todos los antecedentes a la Seremi de Salud, para que tome las medidas necesarias o los sumarios sanitarios respectivos", agregó Cafena.

El titular de la secretaría regional ministerial, Francisco Álvarez, informó que dos de los adultos internados "fueron trasladados y hospitalizados en los hospitales de Limache y Quintero y actualmente se encuentran estables. Ante esta situación, como autoridad sanitaria iniciaremos un sumario sanitario por las condiciones en las que funcionaba este recinto. Además, estamos gestionando con el Senama para contactarnos con sus familiares y coordinar el retiro de estas personas mayores que estaban en el lugar".

La autoridad sanitaria lamentó esta situación e hizo "un fuerte llamado a la responsabilidad de los seres queridos y familiares de estas personas mayores para que puedan identificar e investigar en el lugar donde están viviendo. Lo primero es que cuenten con todos los permisos y que puedan contar con todas las condiciones que les permitan vivir en condiciones dignas".

Permisos

Por su parte, Jorge Cafena indicó que no es la primera vez este año que logran detectar casas de acogida ilegales. De hecho, puntualizó que a principios de 2020 descubrieron una en Jardín del Mar y otra en el sector Los Pinos de Reñaca. Por ello, formuló un llamado a quienes opten por este servicio a pedir a los responsables "los respectivos permisos, tanto de la Seremi de Salud como de la municipalidad, para cerciorarse que cumplan con la ley, porque al cumplir con la ley van a cumplir con el cuidado de los adultos mayores".

"Iniciaremos un sumario sanitario por las condiciones en las que funcionaba este recinto. Además, estamos gestionando con el Senama para contactarnos con sus familiares".

Francisco Álvarez, Secretario regional ministerial de Salud

"Ante esta situación, procedimos a cursar la infracción correspondiente por mantener una actividad comercial como casa de acogida sin la patente respectiva".

Jorge Cafena, Director de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal de la Municipalidad de Viña

UPLA decide congelar aranceles a raíz de los efectos de la pandemia

EDUCACIÓN. Medida se aplicará a todas las carreras de pre y posgrado.
E-mail Compartir

La Universidad de Playa Ancha (UPLA) decidió congelar los valores de los aranceles 2021 de todas sus carreras, tomando en cuenta las complicaciones económicas que está viviendo un número importante de familias a causa de la crisis sanitaria, debido al impacto económico producto de la pandemia.

Ante ello, la casa de estudios porteña no aplicará reajustes a los aranceles que se cobrarán para el año siguiente por cada carrera, como lo explicó la vicerrectora de Administración y Finanzas, Carmen Gloria Godoy.

"Congelar los valores significa entonces que, a diferencia de todos los años, siendo consecuente con la situación financiera que afecta al país y, por ende, a todas las familias de nuestros actuales y futuros estudiantes, la Universidad de Playa Ancha ha decidido mantener los mismos valores del año 2020, sin aumentarlos. Esta medida se aplicará para todas las carreras de pre y posgrado de nuestra institución", sostuvo la vicerrectora.

Beneficiados

De esta forma, serán 2 mil los estudiantes que se beneficiarán con esta decisión y que son justamente los que no acceden al beneficio de la gratuidad, al cual más de la mitad de los alumnos de la UPLA tiene acceso para continuar estudios superiores en esta institución.

Igualmente, los estudiantes nuevos que decidan el próximo año formarse académicamente en la Universidad de Playa Ancha, podrán hacerlo con los mismos aranceles del año 2020.

Por su parte, la vicerrectora Académica, doctora Violeta Acuña, subrayó también que abarcar con esta medida a los estudiantes de posgrado es una importante oportunidad para quienes tienen como proyecto de vida perfeccionarse, y con ello poder acceder a mejores opciones laborales, como también estar en permanente actualización de nuevos conocimientos en sus respectivas áreas.

"La UPLA ha decidido mantener los mismos valores del año 2020, sin aumentarlos. Esta medida aplicará para todas las carreras de pre y postgrado de nuestra institución".

Carmen Gloria Godoy, Vicerrectora de Administración y Finanzas de la UPLA