Secciones

EN CONTACTO

E-mail Compartir

@fjcovarru Argentina terminó hace 12 años con las AFP. Al fin venían jubilaciones justas, se dijo en ese momento. Hoy se anuncia que las jubilaciones estatales ni siquiera se reajustarán por la inflación (en un país en que la inflación anual es de 40%).

@pepe_auth Me choca que personas q respeto en sus convicciones como @GiorgioJackson y @gabrielboric se sumen sin defender sus principios a la ola y voten contra considerar ingresos para el impuesto a la renta los retiros previsionales si sus rentas superan 30 millones anuales.

@DMatamala No hay justificación alguna para que 1% más rico pueda retirar su plata de AFP sin pagar impuestos que corresponden por ello. Veremos si los parlamentarios que dicen estar preocupados por la desigualdad vuelvan a aprobar ese privilegio tributario para las más altas rentas.

@dmansuyhuerta Yo creo que, lamentablemente, esta izquierda será incapaz de construir algo así como un Estado que pueda proteger a las personas. No cuenta con ninguna herramienta teórica para algo así, no está dispuesta a pagar ningún costo.

@dmimica Hay múltiples propuestas que generan rentabilidades similares, a una fracción del costo y sin el lastre de legitimidad que las AFP ponían en la mesa, asegurando la explosión tarde o temprano si seguían presentes. Las AFPs son (eran) pura grasa ineficiente y mal diseñada.

@cbellolio Un fracaso del gobierno y del mundo político por no generar alternativas mejores, que conspiraron para tener todavía peores pensiones, y de muchos que no distinguen odio a AFP con consecuencias de su lógica "quiero mi plata ya".

3

E-mail Compartir

Este día se cierra la licitación que levantó la unidad de adquisiciones del municipio de Valparaíso para el servicio de reparación, mantención y armado de las balsas destinadas a sostener los fuegos pirotécnicos del Año Nuevo en el Mar. Cada balsa deberá cargar un grupo de balas con fuegos, las que son disparadas por un dispositivo especial que permite la coordinación entre las en promedio 13 balsas dispuestas a lo ancho de la bahía. Llama la atención que el municipio porteño levantó la licitación un día antes que el alcalde, Jorge Sharp, confirmara la realización del tradicional espectáculo pirotécnico, puesto en duda debido a los efectos del covid. 2

Jueves 19


MUnicipio porteño entra en tierra derecha para el año nuevo en el mar

QUÉ lee

E-mail Compartir

Leí Historia Secreta Mapuche 1, del periodista Pedro Cayuqueo, pues no se trata de un relato histórico denso o panfletario. Su estilo es de un cronista, ameno, en lenguaje incluso entretenido, por medio del cual nos podemos enterar de la cultura mapuche de otra manera, desde un enfoque diferente. Es un completo trabajo de investigación que abre horizontes para enriquecer nuestro background sobre el pueblo mapuche y formarnos una idea más documentada y completa de cómo sucedieron acontecimientos relevantes y significativos. Lo recomiendo para que los lectores puedan ampliar su perspectiva de análisis y no se conformen con lo que nos enseñan en el colegio o en los libros tradicionales de historia. Siempre he pensado que debemos conocer ambas caras de la moneda (o todos los puntos de vista posibles) para formarnos una opinión personal acabada de un tema y este libro, aporta mucho en ese sentido. Su bibliografía es nutrida y respetable y aporta a dar frescura y nuevas luces al relato de Pedro Cayuqueo. Ya me compré Historia Secreta Mapuche 2, ¡lo tengo en mi velador!2

1

E-mail Compartir

Para este día, la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, citó a una sesión especial de la instancia para "ocuparse de la acusación constitucional deducida en contra del exministro del Interior y Seguridad Pública, señor Víctor Pérez Varela". El exsenador UDI renunció a su cargo luego que la Cámara de Diputados aprobara la acusación, pero la decisión del Senado podría impedirle participar de cargos públicos por 5 años. De 9 a 14 horas, los senadores escucharán la relación de hechos que efectuará el señor secretario general de la Corporación, los detalles de la acusación de un diputado informante y la defensa del acusado. Desde las 16 horas y hasta el total despacho, cada senador tendrá 10 minutos para justificar su voto. 2

Lunes 16


senado decide la acusación contra exministro del interior víctor pérez

2

E-mail Compartir

A las 11 horas, se realizará la presentación online del libro "Cristianos sin cristiandad. Reflexiones de un legislador católico", de Ignacio Walker, publicado por Ediciones Universitarias de Valparaíso, sello editorial de la PUCV. El libro será presentado por Sol Serrano, Premio Nacional de Historia; Carlos Schickendantz, teólogo de la Universidad Alberto Hurtado; y Carlos Peña, ensayista y rector Universidad Diego Portales. El evento será transmitido por YouTube PUCV y por Emol TV. Inscripciones en www.euv.cl. La publicación se aprecia como una profunda reflexión sobre la situación de la fe en a sociedad actual y cómo los valores del cristianismo están vigentes de diversas maneras. 2

Miércoles 18


Sol serrano y carlos peña presentan el libro "cristianos sin cristiandad"

La cita de la semana

E-mail Compartir

Nos piden casi que tengamos votación de kamikaze y nos piden que vayamos en contra de proyectos que son negativos, pero al mismo tiempo no nos dan ninguna alternativa. Nosotros somos electos, somos personas que en su gran mayoría queremos ir a la reelección y queremos defender las ideas de la libertad, pero no nos pidan que estemos permanentemente a enfrentar cuando el Gobierno ni siquiera ha sido capaz de tener claridad si va a ir al TC". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Rodrigo Prado Lira

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez

Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

Viña campesina de petorca se luce en catad'or wine award

E-mail Compartir

T odo un récord de 151 etiquetas de 81 pequeños productores de vinos campesinos apoyados por Indap participan en la vigésimo quinta edición del concurso internacional Catad'Or Wine Awards, que mañana dará a conocer a los ganadores de las distintas categorías en una ceremonia vía streaming.

Por la región de Valparaíso participa, por primera vez, la Viña El Sobrante, de Petorca, con su moscatel ancestral, vino artesanal que corresponde a un blanco semi dulce 80% moscatel de Alejandría y 20% torontel, que con su marca Campo Oculto es parte de la producción de vinos artesanales que se producen en las instalaciones con más de 100 años de antigüedad que aún se utilizan para la producción del vino y que está a cargo de los 39 socios de La Sociedad Agrícola y Ganadera El Sobrante Ltda.

"Postulamos a sugerencia del área INDAP Petorca. Estamos contentos. Sabemos que estamos compitiendo con vinos de gran calidad, lo importante de esto es que otros enólogos van a conocer los vinos que aquí se producen", comentó Alicia Hidalgo, secretaria de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Sobrante.

En la versión 2019 del certamen tomaron parte 39 pequeños vitivinicultores, con 85 vinos, logrando cinco medallas de oro. 2

cedida