Corto "A.D.A.M." inició crowdfunding para convertirse en largometraje
Conconino director, guionista y productor busca que película de ciencia-ficción sea financiado por el público.
Son $150 millones los que quiere reunir el equipo tras el corto de ciencia- ficción "A.D.A.M.", con el propósito de transformarlo en un largometraje. Para cumplir ese objetivo, el proyecto inició un crowdfunding a través de la plataforma www.idea.me, donde las personas pueden colaborar con montos entre $5 mil y $100 mil recibiendo a cambio algunos beneficios.
El conconino Pablo Roldán es el director, guionista y productor de este film, y está muy esperanzado en poder cumplir con su sueño que, de concretarse, pasaría a ser la primera película de ciencia-ficción financiada completamente por el público. "Tenemos una tremenda meta por delante y junto al equipo estamos trabajando fuertemente para poder cumplirla. Nuestra idea es que mucha gente colabore con $5 mil o $10 mil y así sacar adelante este proyecto", dijo.
Solo hace pocas semanas la película "Uber Drive", del director Mauro Maturana y el creativo Sergio Cortés , logró juntar más de $100 millones en 46 días. El tiempo que tiene "A.D.A.M." para reunir el monto son dos meses, el que comenzó a correr desde el 12 de noviembre. Sin embargo, comentó Roldán que en el caso de no recaudar la suma total con el 10%, se trabajará para el guion de la película, y con el 25% se hará un nuevo corto sobre el mismo tema (secuela o precuela). En tanto, con el 50% se haría el largometraje, pero con menos apoyo técnico y duración, mientras que con el 75% también se filmaría el largo y solo se reducirían sus aspectos técnicos, pero no su extensión. En todos los casos se buscarían siempre nuevas formas de financiamiento.
El realizador indicó que "es el mejor trabajo que he hecho. Siento que es la culminación de toda mi escuela haciendo cortos, que ya van cerca de 10, y puedo decir que técnicamente no tiene nada que envidiarle a una serie de Netflix".
RECOMPENSAS
Un dato interesante del crowdfunding es que por cada aporte se entregan diferentes recompensas a quienes apoyan. En el caso de dar $5 mil se es parte de un grupo privado en donde se recibe material inédito del rodaje; si se otorgan $10 mil se suma un libro en PDF de Roldán y el acceso a la Avant Premiere digital de la película. De participar con $20 mil, a todo a lo anterior se le adiciona una copia digital del guión original de "A.D.A.M." autografiado por su director y parte del elenco. Con participar con $50 mil, además de lo ya mencionado, se aparece en los créditos y se tiene acceso privilegiado al link del cortometraje original. Finalmente, de colaborar con $100 mil se puede obtener todo lo nombrado más un saludo personalizado de parte de los protagonistas de "A.D.A.M." y ser un personaje secundario en la película.
ELENCO
"A.D.A.M" (Androide Dedicado de Asistencia Multifuncional) incluye en su elenco a los actores Alejandra Araya, Silvia Novak, y Giordano Rossi, quien interpreta a un ente cibernético que interviene en la vida de una detective (Araya) que vive atormentada por un crimen y cuyas ansias de venganza la llevan a olvidar su compromiso con la ley.
Su duración es de 16 minutos y su costo de $5 millones y, según contó Roldán, hace pocas semanas dieron una muestra en online tras un largo proceso de espera que se vio afectado por el estallido social y la actual pandemia. "En total la pre-producción fue de alrededor de seis meses, con dos meses de grabación y varios más de post-producción, que demoró debido a los efectos digitales, que están espectaculares", detalló.
Agregó que el corto está postulando a varios festivales y ya fue seleccionado para uno en Argentina e incluso, antes que se terminase, quedó elegido en la categoría Work in progress del LELOUN International Film Festival de Siria y el Festival de Cine de Lebu.
Tras la muestra de "A.D.A.M." en la web, Roldán recibió muy buenos comentarios. "Estoy súper contento, porque la verdad me han hecho llegar solo felicitaciones. A mucha gente le ha gustado el corto, incluso a escritores como Jorge Baradit y Francisco Orteaga les encantó", contó.
De dar buenos resultados el crowdfunding y lograr la meta de $150 millones, el director se proyecta arrendando un galpón, ojalá en la zona, donde pueda armar varios sets. "Como es ciencia ficción tengo muchas ideas en mi mente, por ejemplo, tener un escenario que sea un espacio donde se guarden los androides", señaló. c&m