Secciones

Corporación de Turismo entregó apoyo a servicios turísticos

E-mail Compartir

Termómetros digitales de calidad hospitalaria además de kits de señalética para apoyar a las pymes entregó la Corporación Regional de Turismo, Región de Valparaíso, a servicios turísticos de Concón.

El gerente general del organismo, Francisco Godoy, explicó que la actividad se enmarca en el programa "VR Turismo Seguro y Confiable", que busca complementar las acciones que realizan las distintas entidades para brindar apoyo en la reactivación turística. "Esta es una forma de garantizar que la gente pueda venir tranquila a Concón y a la Región de Valparaíso", detalló. "Nos hemos estado preparando fuertemente durante todos estos meses, capacitando y desarrollando estos programas que pretenden consolidarnos como una región de turismo seguro y confiable en Chile". c&m

Datos:

E-mail Compartir

Facebook:

Escuela Punto Surf

ENAP entregó fondos a 22 organizaciones sociales

E-mail Compartir

22 organizaciones sociales de Concón fueron favorecidas con los Fondos Concursables 2020 que ENAP abrió para potenciar iniciativas que surjan desde las propias comunidades. Estos incluyen las categorías de recuperación y/o mejoramiento de espacios; uso eficiente de la energía; reciclaje y difusión de educación ambiental; financiamiento de proyectos orientados a la recuperación y mejoramiento de espacios comunitarios, y recuperación del patrimonio ambiental.

El monto total adjudicado fue de $43.791.129, y uno de los beneficiados fue el Club de Surf de Concón, que instalará un punto de reciclaje en el Club Deportivo Concón National para recolectar tapas de botellas plásticas que luego se procesarán en máquinas para crear revestimientos de construcción y material de diseño para la actual sede. c&m

Tenista Luis Viñales necesita urgente operación

E-mail Compartir

Un total de $10 millones de pesos necesita el destacado deportista conconino Luis Viñales, número 1 a nivel nacional en Tenis Adaptado de Pie (TAP) y 2 del mundo, para realizarse con urgencia una operación a su única rodilla de apoyo (puesto que sufrió la amputación de su extremidad inferior izquierda cuando era niño), la que debido a su uso intenso necesita una cirugía de reemplazo de tejido de cartílago.

Por lo anterior, se encuentra realizando una rifa para reunir dinero, la que será sorteada el próximo 6 de diciembre. Al respecto, Viñales explicó que "todo suma, así es que las personas que quieran donar será bienvenido su aporte", esperando juntar con aporte del público unos $5 millones, ya que el conconino entiende que las personas están pasando por tiempos complicados en términos económicos por la pandemia. c&m

Las escuelas de surf volvieron a La Boca

Con protocolos en la atención de alumnos e higienización continua, espacios deportivos de la playa comunal están retomando sus actividades.
E-mail Compartir

El panorama de las escuelas de surf de Playa La Boca se ha tornado positivo durante las últimas semanas, debido a la gran cantidad de gente que ha visitado Concón, que viene especialmente a la ciudad para disfrutar del mar y las olas.

Y es que la Capital Gastronómica de Chile, además de ser famosa por sus deliciosas preparaciones a base de mariscos y pescados, también es reconocida por la práctica del surf y otros deportes marinos como el SUP y el kayak, disciplinas que se imparten en la mayoría de las escuelas del balneario.

Juan Alfonso León, presidente de la Asociación Gremial de Escuelas de Surf SEA (Surf Escuela y Academia A.G.) y director de Escuela Punto Surf, comentó que abrieron sus puertas varios locales y ya están agendando clases, sobre todo para los fines de semana. "Los últimos días hemos visto las calles saturadas en Concón, por lo que estamos tomando el pulso que se viene una temporada de verano muy auspiciosa y hay buenas proyecciones como sector turístico", comentó.

PROTOCOLOS

León, quien también es coach del Club Deportivo Náutico Brutal Sport, señaló que antes de retomar las actividades "no existía mucha claridad en cuanto a los protocolos sanitarios que debíamos tomar en las escuelas. Recibimos apoyo del concejal Rodolfo Moya y tras informaciones del área de Salud del municipio eliminamos el uso del camarín, los trajes se comenzaron a limpiar con agua y jabón y los espacios a desinfectar con amonio".

Sumado a lo anterior, se priorizó el agendamiento de clases y el arriendo de los equipos, y el uso de mascarilla por parte de los clientes hasta el momento de ingresar al agua.

REINVENCIÓN

Por otro lado, el especialista explicó que por la imposibilidad de dar clases durante el tiempo más álgido de la pandemia decidió reinventarse y, en la Escuela Punto Surf, comenzó a arrendar espacios para que las personas dejen sus tablas y pertenencias en el local. "Vi una necesidad que antes no había observado y que era entregar la posibilidad que la gente guarde sus tablas para que no la trasladen cada vez que van a practicar al mar, y la verdad es que me ha ido súper bien. Incluso en estos momentos estoy ampliando la escuela para tener más espacio. Creé un sistema práctico y seguro que ha dado buenos resultados", indicó.

CLUB BRUTAL SPORT

Por ser coach del Club Deportivo Náutico Brutal Sport, León aprovechó la oportunidad de hacer un llamado a las autoridades para que den permiso de utilizar el humedal para una actividad que les permitirá seleccionar a los deportistas que representarán a Chile en el Mundial de Hungría 2021 de SUP (Stand Up Paddle). "Hace un tiempo estamos preparando y entrenando gente en diferentes categorías para ir a competir a Hungría, y por las condiciones del humedal éste es ideal para hacer el proceso seleccionador", puntualizó el deportista, que pertenece al team rider de la marca Star- Fish Internacional.