Secciones

Mon Laferte y su Grammy: "Estoy muy contenta"

PREMIO. La chilena ganó en Mejor Canción Rock del año.
E-mail Compartir

Efe/Redacción

La cantante chilena Mon Laferte consiguió su tercer Grammy Latino al triunfar en la categoría Mejor Canción Rock por "Biutiful", en la ceremonia 2020 de los premios.

En los galardones que se entregan previo a la ceremonia principal, la cantante logró imponerse a nombres como Santana, Cuarteto de Nos y los también nacionales Chancho en Piedra, quienes competían por primera vez en la entrega de galardones.

Una vez conocido el premio, la artista publicó un video en su cuenta de Instagram en el que expresó que "estoy muy contenta y quiero darle las gracias a la Academia de los Latin Grammy, porque ganamos Mejor Canción Rock por 'Biutiful'. Felicidades a todo el equipo y estoy feliz, muchas gracias".

En 2017, Mon Laferte había conseguido el primer gramófono en Mejor Canción Alternativa por "Amárrame" y en 2019 logró el de Mejor Álbum de Música Alternativa por "Norma".

El tercer nombre chileno que participaba en los Grammy Latinos 2020, Pablo Chill-e, no pudo triunfar en la categoría Mejor Fusión/Interpretación Urbana con "Hablamos mañana" junto a Bad Bunny. El gramófono fue para Rosalía y Ozuna por "Yo x ti, tú x mí".

El reconocimiento a la Canción del Año se la llevó "René", la canción más íntima del puertorriqueño Residente. También triunfaron "Contigo", de Alejandro Sanz, como Grabación del Año, y "Pausa", de Ricky Martin, como Mejor Álbum Vocal Pop.

Poco reggaetón

Parecía que iba a ser la noche del reggaetón en los Latin Grammy, pero el género urbano por excelencia pasó inadvertido en la gran fiesta de la música latina.

Después de unas nominaciones que apuntaban a que el género que domina las discotecas podría convertirse en el protagonista de la noche tras las quejas sobre su escasa presencia el año pasado, las grandes estrellas del reggaetón se fueron a casa con muy pocos o ningún gramófono de oro bajo el brazo.

J Balvin partía como favorito con 13 nominaciones, convirtiéndose en la estrella con más nominaciones en un solo año. Sin embargo, solamente logró ganar en la categoría Mejor Álbum de Música Urbana con su disco "Colores".

Bad Bunny, por su parte, era candidato el reconocimiento en seis categorías y se coronó con "Yo perreo sola" en Mejor Interpretación reggaetón.

Rosalía también logró el galardón con "TKN", junto al rapero Travis Scott, como Mejor vídeo musical versión corta.

A pesar de los pocos reconocimientos, donde sí fue protagonista el reggaetón fue sobre el escenario de Miami, donde se ubicó la sede parcial de esta edición.

Karol G con "Tusa", J Balvin con "Rojo", Guaynaa y Sebastián Yatra con "Chica ideal" o Bad Bunny con "Si veo a tu mamá", recordaron con actuaciones de gran embergadura canciones para hacer más llevadero este difícil año de encierro y virus.

"

BTS lanza nuevo disco dedicado a sus fans en pandemia

K-POP. El grupo surcoreano publicó "BE", con un mensaje optimista.
E-mail Compartir

El grupo surcoreano BTS presentó ayer "BE (Deluxe edition)", un nuevo álbum con el que la banda quiere enviar un mensaje de ánimo a sus seguidores en un año marcado por la pandemia y compartir también sus inquietudes y dudas de cara al futuro.

Desde el sencillo principal del álbum, "Life goes on" ("La vida sigue"), pasando por "Dis-ease" (juego de palabras entre "enfermedad" e "incomodidad"), los ocho cortes de "BE", siete nuevos y "Dynamite" (lanzado en agosto), buscan transmitir con optimismo las sensaciones por las que ha pasado el grupo.

En los días previos al lanzamiento de "Map of the Soul: 7", su anterior disco lanzado en febrero, los contagios de covid-19 comenzaron a dispararse en Corea del Sur, obligando a realizar la presentación de ese trabajo por videoconferencia y a cancelar su esperada gira mundial al declararse la pandemia.

Redes sociales

"Ni 'BE' ni 'Dynamite' estaban inicialmente planeadas. Cuando terminamos 'Map of the Soul: 7' pensamos ¿qué hacemos ahora? y poco después comenzó la crisis del virus", contó RM, líder del grupo, en "la primera rueda de prensa que damos con gente en casi dos años".

Con la gira cancelada y sin poder actuar con público, BTS comenzó a compartir en abril en redes sociales el proceso creativo detrás del que sería su próximo trabajo, algo que, según sus miembros, les ha servido para sentirse cerca de sus seguidores.

La ausencia de compromisos públicos permitió a los siete integrantes del grupo estar más involucrados en el disco, con cada uno asumiendo roles de gestión en diferentes áreas.

"El concepto clave de 'la vida sigue' comenzó a aparecer todo el rato cuando nos juntamos a concebir el nuevo disco", explicó Jimin, encargado coordinar la parte musical de "BE".

Mientras que V ha sido el "director visual" del álbum, un rol clave para una banda que ha alcanzado la fama global empleando formatos multimedia en infinidad de plataformas, Jungkook ha dirigido el vídeo musical de "Life goes on".

La grabación, que en su primera hora de vida en Youtube sumaba ya 13 millones de visualizaciones, trata de mostrar la faceta más hogareña de los siete artistas, a los que se ve pasando el rato juntos en la casa que comparten en el barrio.

Álbum navideño del cantante inglés Jamie Cullum suena a una big band

ORQUESTA. "The Pianoman in Christmas", puesto a la venta ayer, cuenta con un total de 57 músicos.
E-mail Compartir

En pantalones cortos, con un cuaderno, algunas ideas y un piano. Así brotó en plena primavera de 2020 "The Pianoman in Christmas", el primer disco navideño de Jamie Cullum, con diez canciones completamente originales grabadas como los grandes del jazz y del swing, con una "big band" de 57 músicos.

"Es difícil no verse como Frank Sinatra, con esa atmósfera tan clásica y tocando delante de una orquesta así; es un sentimiento muy poderoso", concede el músico británico por este trabajo que se publicó ayer en todo el mundo, a poco más de un mes de una Navidad que parece querer anticiparse.

Será la distancia marcada por el coronavirus que nos lleva a buscar más que nunca "esa templanza", razona Cullum (Essex, 1979), a quien la idea de grabar un disco festivo le empezó a rondar por primera vez hace dos años.

"La Navidad es un ritual y los seres humanos lo han practicado desde el principio de los tiempos para marcar los distintos momentos del año. La Navidad trae algo de calor y un horizonte", explica.

Tanto él como su mujer, la modelo y escritora Sophie Dahl, se declaran grandes admiradores de lo hecho en este área musical por Sufjan Stevens, "Songs For Christmas" (2006) y "Silver & Gold" (2012). A ello se sumó la colaboración que el año pasado realizó para Robbie Williams en el tema "Merry Xmas Everybody".

"Fue muy divertido, así que pensé: podría grabarlo en 2020 y publicarlo en 2021. Entonces llegó el coronavirus y toda la gira que tenía planteada para este año se canceló, por lo que decidí invertir el tiempo en adelantar este álbum", dice Cullum.