Secciones

BAC lidera detección de casos de covid-19 en la zona

Cesfam local amplió tests a vecinos que no están en sistema de salud público.
E-mail Compartir

De un total de 2231 exámenes PCR tomados a personas que viven en Placilla de Peñuelas, 1.557 se efectuaron por BAC (Búsqueda Activa de Casos) en el territorio. Entrega de Kit de sanitización para ollas comunes, avanzadas barriales para BAC, afiches con recomendaciones sanitarias en lugares de gran conglomeración, campañas de salud en el contexto de pandemia figuran entre las medidas que continúa desarrollando el área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso.

ATENCIÓN UNIVERSAL

Claudia Binimelis, directora del Cesfam-Sapu de Placilla, explicó que "en los consultorios atendemos normalmente para la atención regular, sea consultas o controles, a las personas que sean beneficiarias del sistema público de salud y que estén inscritos en los consultorios, pero para efectos de urgencia la atención es absolutamente universal. De hecho, en el funcionamiento regular nosotros si tenemos la demanda de atención de urgencia y eso significa riesgo vital grave o secuela funcional grave, vamos a detener la atención y asistir en forma preferencial a esa persona, independiente si es beneficiaria del sistema público o si está inscrito con nosotros o no. En el caso de Placilla es mucho más frecuente la situación, porque en el resto de Valparaíso yo digo la gente cae de los cerros al Hospital Van Buren. Nosotros somos la única atención de urgencia y nos ha tocado muchas veces salvar vidas".

En Placilla hay 20 mil inscritos en el sistema de salud pública, pero la población alcanza a 70 mil personas. "Hemos estado gestionando no solamente la atención, sino el tratamiento y seguimiento de cualquier persona", advirtió Binimelis. c&p

Retomarán uso de tranque La Luz para reforzar suministro de agua

Esval iniciará extracción para asegurar continuidad en 15.000 hogares de la zona.
E-mail Compartir

Esval informó que en estos días, debido a la mega sequía que afecta a la Región de Valparaíso, retomará las extracciones de agua del Tranque La Luz, para apoyar en el período de alto consumo (temporada de verano) el suministro para 15.000 hogares de Curauma y Placilla.

"Seguimos desplegando todos nuestros esfuerzos para enfrentar la sequía y mantener la continuidad de nuestro servicio. Gracias al uso de este embalse, que adquirimos en 2016 previendo épocas críticas, pudimos mantener total normalidad la temporada pasada. Aún con las lluvias del invierno, el déficit hídrico en la región persiste, por lo que nuevamente deberemos recurrir a esta reserva", dijo el gerente regional de Esval, Alejandro Salas.

El ejecutivo agregó que el uso del tranque, que hoy tiene más de 4 millones de m3, se irá evaluando mes a mes. "Nuestra intención es, en la medida de lo posible, poder armonizar el uso del embalse con las actividades náuticas y recreativas como ha sido hasta hoy, y así lo hemos transmitido a las organizaciones a cargo de ello. Todo dependerá de cómo se comporte el consumo durante el verano y las temperaturas, pues la evaporación también afecta la cantidad de agua embalsada", explicó.

USO RESPONSABLE

Salas llamó a la comunidad a hacer un uso responsable y sostenible del recurso. "Estamos en una pandemia, donde el lavado de manos e higiene personal es fundamental, pero hay otros usos -como la duración de duchas, riego de jardines o lavado de autos- que pueden ser más acotados, pues la sequía que enfrentamos hoy es aún más dura que la del año anterior, dijo.

"Gracias al apoyo de las Juntas de Vigilancia del río Aconcagua, el avance de nuestro proyecto en Los Aromos y la incorporación de nuevas fuentes, estamos en mejor pie para esta temporada, pero la situación está lejos de ser holgada", comentó Salas. c&p

Comité de Salud y Medioambiental de Placilla se adjudica Fondo de Respuesta Comunitaria

Entidad recibió $6,5 millones de Fundación para la Superación de la Pobreza, que permitirán realizar ollas comunitarias, entregar medicamentos y sanitizar.
E-mail Compartir

Entre los más de 900 proyectos que postularon al concurso Fondo de Respuesta Comunitaria, organizado por la Fundación para la Superación de la Pobreza, fue seleccionada la iniciativa que presentó el Comité de Salud y Medioambiental de Placilla, obteniendo $6,5 millones que le permitirán por un periodo de cinco meses seguir realizando ollas comunes, entrega de medicamentos a adultos mayores que no lo pueden retirar y sanitización de los 19 blocks de la población Cumbres de Placilla.

El Fondo Concursable Respuesta Comunitaria fue creado especialmente para ir en ayuda de las personas más golpeadas por la crisis de salud, social y económica, producida por la pandemia de covid-19, apoyando organizaciones comunitarias que hayan emprendido acciones orientadas a la mitigación de los impactos de la crisis en la vida de su comunidad. Ello, bajo el concepto de que, para afrontar emergencias y crisis, son las mismas comunidades y sus organizaciones las que mejor conocen las necesidades de sus barrios, tienen un mejor diagnóstico y pueden focalizar la ayuda de manera más eficiente

SEGURIDAD

De esta forma, el Comité de Salud y Ambiental "Dra. Michelle Bachelet", del sector Cumbres de Placilla, resultó seleccionado para ejecutar el proyecto "Preservando la seguridad sanitaria y alimentaria en Cumbres de Placilla", por un total de $6.500.000, los cuales se fraccionarán en cuatro cuotas mensuales contra entrega y aprobación de los productos comprometidos.

Edgar Eldredge, dirigente del Comité de Salud y Medioambiental de Placilla, explicó que "entre las cosas que hemos estado realizando en esta pandemia se encuentra ir a retirar medicamentos de los adultos mayores para que no vayan al Cesfam y también sanitizar la población todos los días lunes, así como la realización de una ollas común. Por ello, recibimos con alegría la obtención de este Fondo de Respuesta Comunitaria, porque significa un apoyo a la labor que hemos estado realizando y nos permitirá una continuidad".

El dirigente social destaca "el apoyo del Cesfam y la Delegación Municipal de Placilla, que han sido nuestros socios estratégicos en esto; y el Club Adultas Mayores Las Reinas del Hogar, como al gran equipo de voluntarias y voluntarios por su gran vocación social, para seguir contribuyendo en la seguridad alimentaria, sanitaria, para toda nuestra comunidad de Cumbres de Placilla. Así como también quiero resaltar la solidaridad de los vecinos, porque siempre se ve el aspecto negativo de las cosas (...) Sin embargo, es muy importante decir que la base de trabajo que hemos tenido, primero en la junta de vecinos y ahora acá, son los vecinos. Hay mucha gente comprometida con esto y muchas voluntades".

"Estoy muy emocionado, por la obtención de este fondo, pero también por el cariño de la gente en momentos tan difíciles que estamos atravesando. Solo nos queda estar atentos y seguir trabajando por nuestra comunidad", finalizó Eldredge. c&p

Millones de m3 tiene actualmente el tranque.