El coronavirus apagó la voz de Mario Bravo, incesante luchador porteño
VALPARAÍSO. A través de su sitio "Amor por Valpo", puso en el tapete los hechos y problemáticas de la ciudad.
Aunque se hacen grandes esfuerzos para que los indicadores epidemiológicos no retrocedan, sumando a ello una población que quiere volver a su rutina habitual después de meses de confinamiento, lo cierto es que el coronavirus sigue rondando en las ciudades, arrebatando vidas de personas que todavía tenían mucho que entregar a la comunidad.
Este es el caso de Mario Bravo Barraza, creador del sitio "Amor por Valpo". A través de la página web y de sus redes sociales entregaba información y opinión acerca de los principales hechos y temáticas que afectan a la Ciudad Puerto. Comunicador autodidacta, cada vez que podía salía a reportear en terreno los sucesos porteños.
El 18 de noviembre, Bravo anunció que haría una pausa en su labor informativa, subiendo una foto de su hospitalización. "He sufrido un infarto hace un par de días y estaré un rato hospitalizado para exámenes. Estoy en excelentes manos, equipo médico, pero sobre todo en manos de Dios", publicó.
Sin embargo, su situación se complicó, al anunciar el domingo 22, junto a una imagen que lo mostró entubado, que "estaré otra semana, al menos, hospitalizado. Al #COVID se agrega neumonitis y la parte respiratoria se agravó. Hay que cuidarse para no caer entubado a la UTI". Fue su último mensaje en Twitter, antes de fallecer en horas de la madrugada del lunes, dejando a su esposa y a sus tres hijos.
Un quijote porteño
La abogada Jeanette Bruna fue una de las primeras personas que dio cuenta en Twitter del triste deceso de Bravo, ya que mantenía contacto permanente con él y su familia. "Fue una persona muy sencilla, muy culta, que fue un soñador, un Quijote que tuvo distintas causas en su vida; y ésta fue la última que nos llevó a reencontrarnos, que era recuperar Valparaíso", recordó Bruna, quien conoció a Mario hace 20 años y compartían sus enfoques sobre la protección de la infancia, en plena discusión de la Ley de Aborto.
Edgardo Lazo compartió con Mario la vocación por comunicar y poner en el tapete los problemas que afectan a Valparaíso, luchando por sus soluciones. Según relató, se conocieron "a través de las redes sociales, ya que él me agregó a mí, me estuvo hablando por interno de que quería hacer el blog ciudadano y cuáles eran sus intenciones", momento en el que partió una fructífera relación.
El quebranto de la salud de Bravo fue tan sorpresivo, aseguró Lazo, que uno de los últimos mensajes que le mandó no logró comprenderlo hasta que vio sus fotos hospitalizado. "Me decía en el WhatsApp 'ahora me tocó a mí, amigo', por el tema del covid", dijo, recordando también su propio contagio.
Reacciones políticas
En el mundo político también lamentaron la muerte de Mario Bravo. El concejal Daniel Morales (MVC) sostuvo que "no lo conocía mucho en lo personal, pero lo seguía en Amor por Valpo y fui a un par de programas radiales de él, tengo muy buena impresión de sus legítimas preocupaciones y acciones por Valparaíso, es una lástima que nos haya dejado, era una persona muy valiosa".
El consejero regional Manuel Millones (Ind.) conoció a Bravo hace diez años, recordó su rol como activista pro vida y, en los últimos años, en defensa de Valparaíso. "Se fue constituyendo en un referente para levantar las demandas y peticiones de la ciudadanía, el rol de las autoridades y, sobre todo, la preocupación que había que tener para levantar la ciudad de Valparaíso, que era uno de sus principales amores", rememoró.
Según Millones, "Mario fue generando una conciencia diaria sobre el estado de la ciudad. Además fue constatando los hechos que afectaban a los habitantes en diversas áreas y actividades económicas, cumpliendo un rol de comunicador social".
El legado
A juicio de Edgardo Lazo, el legado que dejó Mario Bravo es de un trabajo imparcial en sus redes, cuyo único norte era Valparaíso. "No tenía ningún empacho, por ejemplo, en criticar la gestión del intendente, el gobernador o el alcalde, sin miramiento político", señaló, a pesar de las críticas cuya postura acarreaba. Finalmente, Jeanette Bruna consideró que "esta es la dedicatoria de Mario: con fe y acción podemos levantar Valparaíso, ese fue su sueño y es la causa que vamos a seguir todos los que hemos trabajado en este mismo proyecto".
"Fue una persona muy sencilla, muy culta, que fue un soñador, un Quijote que tuvo distintas causas en su vida".
Jeanette Bruna, Abogada y amiga de Mario Bravo
"No tenía ningún empacho, por ejemplo, en criticar la gestión del intendente, el gobernador o el alcalde, sin miramiento político".
Edgardo Lazo, Amigo de Mario Bravo
"Se fue constituyendo en un referente para levantar las demandas y peticiones de la ciudadanía".
Manuel Millones, Consejero regional (Ind.)
18 de noviembre fue la fecha en que Mario Bravo dio a conocer su hospitalización por un preinfarto.