Secciones

JAC lanza su primer camión eléctrico en nuestro país: el N55

E-mail Compartir

JAC Motors irrumpe en el segmento de la electromovilidad nacional con la incorporación al mercado chileno del nuevo N55, un vehículo ligero 100% eléctrico de uso urbano para el transporte de carga.

El Jac N55 es un camión de cabina simple que equipa un motor con una potencia nominal de 65 kW y máxima de 130 kW con un torque de 415 Nm. El bloque se asocia a un paquete de baterías de litio-ferrofosfato de 180 amperios-hora que pueden cargarse al 100% en apenas tres horas con corriente directa (2 horas 0 a 80 % / 3 horas 0 a 100 %).

Con esta motorización, el Jac N55 puede moverse a una velocidad máxima de 90 km/h y lograr una autonomía de hasta 200 kilómetros, según el ciclo C-WTVC, con un consumo de 0,372 kWh por kilómetro a una velocidad de 60 km/h.

En dimensiones, tiene un largo de 5.995 mm, ancho de 1.995 mm en su cabina, altura de 2,33 metros, distancia entre ejes de 3.365 mm y un largo carrozable de 4,31 metros. Su peso bruto es de 5,5 toneladas y tiene una capacidad de carga útil de 2,15 toneladas. Está equipado con furgón para carga general con puerta lateral de medidas 4,6 x 2,2 x 2,2 metros, especial para transporte de cargas volumétricas.

El camión posee adelante tres hojas de resortes semielípticos y atrás cuatro hojas y tres auxiliares, mientras que en ambos ejes hay amortiguadores hidráulicos, con doble rodado en eje trasero.

Los frenos de servicio son de doble circuito de aire en eje delantero de disco y en eje trasero con tambor + ABS. El freno de estacionamiento es de cilindro de resorte con cámara doble MGM y el auxiliar es regenerativo, pensando en su condición de vehículo eléctrico.

En el habitáculo caben tres personas, tiene aire acondicionado, alzavidrios eléctricos, computador a bordo, comandos de radio al volante y radio MP5 con conexión USB, entre otros.

El valor del N55 eléctrico es de 40 mil dólares.t

Special Pack, la edición exclusiva y limitada del nuevo Kia Rio 5

E-mail Compartir

Kia Rio 5, uno de los modelos más vendidos a nivel nacional, lanzó una edición limitada llamada Special Pack, que según indica la marca surcoreana, entrega mayor equipamiento con foco en conceptos como performance, seguridad, comodidad y diseño.

Esta versión del popualr hatchback cuenta con un motor más potente de 1.6L Gamma, que brinda una potencia de 121 Hp y 151 Nm de torque. Estos números lo acercan al modelo Sport.

El bloque se asocia a una caja de transmisión manual de 6 velocidades y su rendimiento en carretera de hasta 19,8 km/l, 11,9 km/l en ciudad y 15,9 km/l de rendimiento mixto.

La versión Special Pack del Rio 5 incorpora elementos exclusivos, como el control de estabilidad (ESC), control direccional y asistente de partida en pendiente (HAC). También incluye frenos ABS con EBD, doble airbag delantero, anclaje Isofix, cierre centralizado de puertas y cámara de retroceso con líneas adaptativas.

En materia de seguridad, los sensores de proximidad traseros que ayudan a retroceder de manera más simple y a evitar posibles colisiones en espacios reducidos.

Equipamiento

Esta versión limitada del modelo incorpora radio touch LCD de 7" a color, con conectividad Apple CarPlay & Android Auto, tres estaciones de carga de celulares: USB en parte frontal, cargador USB en asientos traseros y cargador inalámbrico.

En equipamiento también cuenta con aire acondicionado, Bluetooth, control de audio al volante, alzavidrios eléctricos totales (conductor con Auto Stop), apoyabrazo central con compartimiento, apertura remota de puertas, espejos exteriores eléctricos y calefaccionados, y abatibles eléctricamente, y neblineros delanteros, entre otros.

En exterior destaca el diseño con llantas de aleación aro 15" y rueda de repuesto full size.

Esta nueva versión Rio 5 Special Pack estará disponible en seis colores a un precio de $10.990.000.t

Las transformaciones para las dos variantes del nuevo Baic X35

E-mail Compartir

El renovado Baic X35 fue presentado en Chile dos años después del debut de su primera generación en el país, en 2017.

Con cambios estéticos en interior y exterior, además de mejoras en seguridad y equipamiento, el SUV compacto de la marca china estrena dos variantes.

En exterior, destaca la nueva parrilla frontal, el rediseño de los focos delanteros y las luces de posicionamiento LED en forma de L, mientras que en la zaga estrena nuevos grupos ópticos y un parachoques que le da un aspecto más deportivo.

En dimensiones, el vehículo es 25 mm más largo (4.325 mm) y 15 mm más ancho (1.830 mm) que su antecesor, ofrece un habitáculo más amplio para sus cinco ocupantes y un maletero con una capacidad de carga de 380 litros. La altura y distancia entre ejes se mantienen sin variaciones, con 1.640 mm y 2.570 mm, respectivamente.

Motorización y seguridad

Las dos versiones para Chile son MT Elite y MT Luxury, que comparten una motorización de 1.500 cc, un propulsor que entrega 114 caballos y 148 Nm de torque. En ambos casos el motor va asociado a una caja manual de cinco velocidades que traspasa la potencia al eje delantero.

Según las cifras del 3CV, con esta configuración el nuevo modelo homologa un consumo urbano de 11,5 km/l, en carretera de 16,7 km/l y mixto de 14,3 km/l.

En seguridad y confort, ahora el nuevo Baic X35 incorpora de serie frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD) y asistente de frenada (BA); controles de estabilidad (ESP), tracción y ascenso; sensores de estacionamiento traseros, monitor de presión de neumáticos, doble airbag frontal, freno de estacionamiento electrónico, anclajes isofix, aire acondicionado, computador de a bordo, volante ajustable en altura con comandos, pantalla táctil de 8", Bluetooth, tres puertos USB (dos adelante y uno atrás), kit eléctrico completo (cierre centralizado, alzavidrios y espejos eléctricos), luces delanteras y de día LED, sistema follow me home, neblineros traseros y barras de techo.

La versión MT Luxury añade a esto sunroof panorámico, cámara de retroceso, además de volante y asientos de ecocuero.

Los precios parten en los $9.790.000 para la versión MT Elite y cierra en $10.590.000 de la MT Luxury, mientras que las expectativas de venta apuntan a comercializar mil unidades anualmente. t