Secciones

Policía investiga seguidilla de incendios forestales en Placilla

VALPARAÍSO. En el último siniestro, ocurrido en la madrugada del domingo, se quemó por completo la torre de observación que usaba Conaf en Las Cenizas.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Al menos tres incendios forestales se han producido en la última semana en el fundo Las Cenizas, en Placilla de Peñuelas, y en el último de ellos, ocurrido durante la madrugada del sábado, se quemó una torre de observación que es cedida todas las temporadas por los dueños del predio a Conaf para hacer labores de vigilancia, situación que preocupa a las autoridades y que está siendo investigada por Carabineros.

El hecho generó total repudio en redes sociales, como en el Facebook Incendios Placilla-Curauma, que durante el fin de semana informó sobre "la quema de nuestra querida torre de observación y detección de incendios forestales Charlie Torre", publicación que fue ampliamente comentada por los usuarios que siguen a esa página.

Uno de ellos, Rodrigo Silva-Haun, comentó que "esto solo busca debilitar el sistema de control. Hay un plan muy perverso detrás de esto", mientras Sara Pizarro escribió: "Qué horror mentes enfermas o mentes calculadoras llena de maldad!!!!". A su vez, José Muñoz se atrevió a vaticinar que "probablemente sea el inicio de futuros incendios para las inmobiliarias", en tanto que Víctor Andrés lamentó que "Charlie Torre es emblemática en Conaf, abarcaba demasiado".

Preocupa a autoridades

Frente a esta situación, el gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, señaló que "desde luego, es una preocupación para nosotros la generación de incendios forestales de manera directa por personas que tienen el dolo o la intención de causarlo. El año pasado ya vimos un aumento importante, y gran parte de los grandes incendios que tuvimos en Valparaíso fueron causados de manera dolosa por delincuentes que, derechamente, querían generar incendios. Sin duda, es una de las grandes preocupaciones que tenemos".

En ese contexto, precisó que "lo que está ocurriendo en el fundo Las Cenizas es parte de la investigación que está llevando adelante Carabineros, porque desde luego nos preocupa que siga habiendo gente con la intención de causar daño, porque además, lo que hace es poner en riesgo la vida o los bienes de muchas personas que viven en nuestra provincia".

Por su parte, el jefe regional del Departamento de Incendios Forestales de Conaf, Juan Atienza, indicó que "obviamente, estamos preocupados, porque dadas las características con que ocurrieron esos incendios, es factible presumir que son intencionales. El daño que más nos preocupa es la torre, es una torre que está ubicada en el fundo Las Cenizas, que es particular, y los propietarios del predio en todas las temporadas de incendios forestales la ceden y coordinan su accionar con Conaf, por lo tanto, en este momento estamos abocados a ver la forma de poder, rápidamente, en el menor tiempo posible, recuperar esa torre de observación".

A su vez, el cuarto comandante de Bomberos de Valparaíso, Francisco Arévalo, planteó que "tiene que hacerse un peritaje interno donde mismo estaba posicionada esta torre, y también la gente de Conaf, pero obviamente, bajo el punto de vista nuestro, es una afectación de un punto vital de Conaf, que estratégicamente estaba desplegado acá en Valparaíso. Lo lamentamos profundamente, porque eso es un tema preventivo y ayuda a visualizar algún tipo de principio de incendio".

"Lo que está ocurriendo en el fundo Las Cenizas es parte de la investigación que está llevando Carabineros".

Gonzalo Le Dantec, Gobernador de Valparaíso

"Dadas las características con que ocurrieron esos incendios, es factible presumir que son intencionales".

Juan Atienza, Jefe Depto. Incendios Forestales Conaf

3 incendios forestales hubo en la última semana en Placilla y la semana anterior hubo otro más.

Avanzan obras de cortafuegos en lo alto de Valparaíso

INCENDIOS. Permitirá el acceso terrestre desde el camino La Pólvora.
E-mail Compartir

En la parte alta de Valparaíso, autoridades regionales conocieron en terreno cómo se están ejecutando las obras de construcción de cortafuegos, trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que tienen como objetivo recuperar y mantener caminos que se encuentran ubicados en la interfaz urbano-forestal y permiten también el acceso y tránsito de vehículos de emergencia ante la ocurrencia de incendios forestales.

Sobre la labor preventiva, el seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, señaló que "queremos replicar y superar lo que hicimos el año pasado, que fueron 100 kilómetros de cortafuegos y para eso necesitamos la ayuda de todos. Una cosa importante es que en esta área de interfaz se pueda tener la conexión entre distintos puntos y con las principales vías de acceso, lo que queremos es que los vehículos de emergencia puedan llegar de manera oportuna y rápida".

Llegará a la pólvora

Le Dantec destacó que "hemos generado coordinación para unir esto con el sector del camino La Pólvora. Hacemos un llamado a las personas a que cuiden estos cortafuegos, porque muchas veces son utilizados como basurales o tomas ilegales".

Por su parte, el gobernador provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, explicó que "desde el mes de septiembre que nosotros estamos trabajando en la prevención de incendios forestales que puedan ocurrir durante esta temporada, por eso incorporamos desde el año pasado al Ministerio de Obras Públicas que nos ayuda, de manera muy importante, a realizar estos cortafuegos y habilitar caminos, ya que de esa forma permite que, tanto vehículos de Bomberos, como de Conaf, puedan movilizarse al interior de los bosques".

A la fecha, el Ministerio de Obras Públicas junto a Conaf han coordinado trabajos que contemplan la intervención de 25 kilómetros, en las comunas de Viña del Mar y Valparaíso, labores que se ejecutan a través de un bulldozer D-6, perteneciente a la Dirección de Vialidad MOP.

"Queremos replicar y superar lo que hicimos el año pasado, que fueron 100 kilómetros de cortafuegos".

Raúl Fuhrer, Seremi de Obras Públicas

Condenan a 20 años de presidio efectivo al autor del delito de robo con violación contra una menor

JUDICIAL. Colaboración activa de las víctimas fue clave para que Fiscalía lograra una alta pena en el TOP de Viña del Mar. Otro implicado sentenciado a 13 años.
E-mail Compartir

Tras cuatro días de alegatos en el Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar, el Ministerio Público logró condena en contra de dos imputados por los delitos de robo con violación y robo con violencia e intimidación. Los hechos se registraron el 29 de noviembre de 2017, en un condominio de la comuna de Quintero y que afectaron a una menor de edad.

El fiscal Mauricio Dünner expuso una gran cantidad de pruebas, entre ellas videos, fotografías, prueba documental, declaración de funcionarios policiales, peritos y la declaración de las víctimas. El persecutor destacó el ánimo de colaborar que tuvo desde un inicio la familia afectada, lo que fue fundamental asegura, para lograr condena. "Destacable también es la colaboración que prestó a la investigación las víctimas afectadas por el ilícito, que mantuvieron permanente contacto con el fiscal de la causa, prestando además declaraciones durante el desarrollo de la audiencia de juicio oral", aseveró.

También relevó la labor de la Brigada de Robos de Valparaíso, quienes desde las primeras diligencias realizaron un trabajo exhaustivo en las pruebas para poder llegar al vehículo en el que habían ingresado los imputados, realizar seguimientos por autopistas de la capital, hasta dar con su individualización. Esto permitió que las víctimas pudieran reconocer a los sujetos, los que además estaban registrados en las cámaras de seguridad de la vivienda.

Ambos imputados permanecían en prisión preventiva a espera del juicio.

"El Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar condenó por el ilícito de robo con violación a uno de los acusados en la presente causa a una pena de presidio perpetuo simple, lo que significa que deberá cumplir a lo menos 20 años privado de libertad. Condenó al otro acusado solamente por un ilícito de robo con violencia e intimidación a una pena también de 13 años de privación de libertad", informó Dünner.