Secciones

Chile Vamos tiene en vilo qué pasará con Viña y Gobernación

POLÍTICA. Partidos oficialistas esperan decisión de Andrea Molina. Raúl Celis mira con interés la elección constituyente y hasta se le preguntó a Vodanovic.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Mientras ya está todo listo para que este domingo se celebren las primarias municipales y de gobernadores regionales, los precandidatos de Chile Vamos al nuevo cargo como a alcaldías de Viña del Mar, entre otras, están en la banca, mirando las campañas de sus posibles futuros contrincantes en abril de 2021.

Esto ha generado profunda desazón en varios de ellos, pero también muestra lo difícil que ha sido en la Ciudad Jardín el encontrar candidatos que aseguren mantener la alcaldía que por 16 años ha sido de la UDI y que hoy, tras la ley de reelección, podría perderse.

Molina y la decisión

En la Ciudad Jardín los precandidatos de Chile Vamos que hay de manera oficial son Jaime Varas (UDI), Macarena Urenda (UDI), Raúl Celis (RN), y Georg Hübner (Evópoli). Sin embargo, las conversaciones de las últimas semanas de la exdiputada Andrea Molina con timoneles locales de los partidos han dejado abierto otro escenario, el que podría decidirse la próxima semana, cuando visite nuevamente la zona para seguir con reuniones sobre su posibilidad de ser la candidata del conglomerado para Viña.

Para tomar la decisión, aseguran varias fuentes de Chile Vamos, es clave saber qué pasará este domingo, pues si concurre una alta cantidad de personas a votar por el Frente Amplio, el escenario para Molina se vuelve más difuso. Además, debido a la experiencia que vivió en la última campaña senatorial, quiere asegurar todo el apoyo de los partidos para ganar la elección.

Por otro lado, en vista del contundente resultado del plebiscito de octubre, Raúl Celis está pensando en optar por competir para la Convención Constituyente y esperará a diciembre para ver si se mantiene en la ruta de la alcaldía viñamarina o decanta por tomar un rol más protagónico en un proceso que marcará el destino de los próximos 50 años del país.

Celis: dos opciones

"Lamentablemente Chile Vamos descartó las primarias en Viña del Mar, lo que alteró los escenarios y han surgido otras opciones que yo estudiaré, pero sin descartar ninguna por el momento, dentro de las cuales se encuentra la Convención Constitucional. Las dos opciones están abiertas, tanto la Convención Constitucional como la alcaldía de Viña", dijo Celis.

La búsqueda de nombres potentes para suceder a Virginia Reginato en Viña ha llegado incluso a que, desde la dirigencia nacional de Chile Vamos, consultaran al exanimador del Festival de Viña del Mar, Antonio Vodanovic, para que fuera como independiente, pero no se mostró interesado.

El senador Francisco Chahuán, presidente regional de RN, dijo sobre la opción de Molina que "estamos evaluando a todos los actores que han manifestado voluntad, pero nuestro candidato actual es Raúl Celis. Vamos a tener los resultados de esta medición la próxima semana".

En el Frente Amplio tendrán sus primarias mañana, mientras que la Unidad Constituyente decidirá el lunes si las tendrán en Viña el 20 de diciembre. Alex Avsolomovich, presidente regional de la DC, sostuvo que "en el partido está Laura Giannici, sabemos que hay interés de candidatos de los otros partidos para Viña, y lo más razonable de pensar es que habrá primarias, la que se decidirá el lunes próximo. No tengo información sobre buscar un candidato único al margen de las primarias".

Gobernadores

Otro tema pendiente es quién será el candidato de CHV a la Gobernación, dado que en los otros conglomerados están más avanzados. Mientras Ricardo Urenda (Ind. pro Evópoli) y Manuel Millones (Ind.) sostienen que es necesario acelerar el paso, dada la ventaja de sus posibles competidores con la vitrina de las primarias, pero aún no hay nada decidido.

"Ellos van avanzando, presentando sus propuestas y buscando apoyos y nosotros no, porque no estamos en el proceso de primarias y tampoco está definido quién será el candidato, y eso nos hace daño", dijo Urenda, mientras que Millones opina similar. Este último concita apoyos de la UDI regional, pues su presidente, Carlos Bannen, dijo que "estamos seguros que es la persona con más experiencia... dilatar no es bueno, pero esperamos a los demás partidos", y el senador Kenneth Pugh también lo respaldó públicamente.

Javier Puiggros, presidente regional de Evópoli, en tanto, dijo que esperará el resultado de las primarias "para profundizar la conversación y definir cuál es el candidato que representará a Chile Vamos", y este lunes se espera una reunión clave para definir este tema en el comité electoral de la UDI a nivel nacional.

"Chile Vamos descartó primarias en Viña. (...) Las dos opciones están abiertas, la Convención Constitucional como la alcaldía de Viña".

Raúl Celis, Precandidato a alcalde en Viña

"Estamos evaluando a quienes manifestaron voluntad. (...) Tendremos los resultados la próxima semana (a propósito de A. Molina)".

Francisco Chahuán, Presidente regional RN

Permiso a interno causa masivo brote en cárcel porteña

PANDEMIA. 34 casos positivos y 26 contactos estrechos en aislamiento.
E-mail Compartir

Un brote de 34 casos positivos, más 26 contactos estrechos, confirmó ayer la autoridad sanitaria en las inmediaciones de la cárcel de Valparaíso durante el día de ayer.

De acuerdo al seremi de Salud, Francisco Álvarez, "se confirma brote en centro de Educación y Trabajo, dependiente de Gendarmería, a las afueras del centro penitenciario de Valparaíso, en el cual se han identificado 34 casos positivos y 26 contactos estrechos. De los casos positivos, 32 corresponden a internos y 2 a funcionarios de este recinto".

La autoridad detalló que el brote se originó debido al contagio de un interno en el uso de su permiso trimestral, persona que alertó tardíamente de sus síntomas asociados a covid-19.

Esto, indicó Álvarez, "produjo que tengamos actualmente esta cantidad de personas afectadas". La identificación de casos y contactos estrechos, informó, fue realizada a través de la investigación epidemiológica hecha por la Seremi de Salud en coordinación con Gendarmería regional.

"El hallazgo de la gran parte de los casos activos fue realizado por búsqueda activa que realizamos como autoridad sanitaria", especificó el seremi de Salud. Además, aclaró que tanto los casos positivos como contactos estrechos se encuentran bajo aislamiento. "De los casos positivos, 9 presentan síntomas, los cuales se encuentran estables", detalló.

Informe regional

Durante este viernes se informó también que en las últimas 24 horas hubo 70 casos nuevos de coronavirus en la región y cuatro personas fallecidas, sumando 1.144 muertos por el virus desde marzo hasta ahora. Se realizaron 3.286 exámenes PCR, un 8,44% del total nacional.

"Se confirma brote en centro de Educación y Trabajo de Gendarmería, a las afueras del centro penitenciario de Valparaíso".

Francisco Álvarez, Seremi de Salud

34 personas resultaron contagiadas en un brote de covid en un módulo de la cárcel porteña.