Secciones

Alerta por aumento en uso de armas de fuego en los cerros

VALPARAÍSO. En el cerro Merced un hombre disparó a su vecino y lo mató, y en Playa Ancha incautan ametralladora UZI.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Dos hechos de gravedad donde hubo uso de armas de fuego ocurrieron en diferentes cerros de Valparaíso en menos de 24 horas. El primero de ellos acaeció en la calle Francisco Nogett, en el cerro Merced, donde un hombre, identificado con las iniciales G.A.D.M., de 33 años, falleció tras recibir diversos disparos por parte de un vecino que se dio a la fuga. El segundo caso fue en Playa Ancha, donde se detuvo a un sujeto de iniciales M.L.L., quien disparó en contra de una vivienda con una subametralladora UZI, de grueso calibre.

El primer caso fue confirmado por Carabineros, cuyos efectivos fueron los primeros en llegar al lugar. El subcomisario de la Subcomisaría de Las Cañas, teniente Francisco Rodríguez, precisó que testigos "señalan que la víctima había tenido un altercado con un vecino, apodado 'El Chino'. Sale esta persona de su domicilio y le propina disparos, huyendo posteriormente con su cónyuge y menores de edad en su vehículo particular. La víctima fue trasladada por familiares al Hospital Carlos van Buren, donde falleció producto de un paro cardiorrespiratorio. Al parecer habían conflictos anteriores entre ellos".

Mientras, el comisario Rodrigo López, de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, que está a cargo de la investigación por instrucción de la Fiscalía, precisó que "en primera instancia se trabaja en lo que es el reconocimiento técnico criminalístico del cuerpo, para determinar algún tipo de dinámica y lesiones que el cuerpo presentaba, y es así que se constató que presentaba una herida de proyectil balístico en la parte superior del cuerpo, a la altura del tórax, con una salida en la parte posterior, siendo esta una de las lesiones principales".

¿Qué pasó? Tras el análisis del lugar y empadronamiento de testigos, el comisario López afirmó que se pudo establecer que "la víctima, producto de que tenía un desperfecto mecánico en un vehículo, se estaciona en la calle Francisco Nogett y de la misma calle sale un sujeto que se molestó por la situación porque el vehículo había quedado en ese sector, empiezan una discusión, la que va subiendo de tono por ambas partes, y al final termina con que el presunto autor extrayendo un arma de fuego de sus vestimentas y le dispara al fallecido. Estamos trabajando la individualización del sujeto y también con las cámaras del sector".

En el lugar fueron encontrados cuatro cartuchos de municiones de un arma 9 milímetros y el victimario, conocido como "El Chino", aún está siendo buscado por la PDI por el delito de homicidio.

Además, este Diario pudo averiguar que ambos sujetos tenían antecedentes penales.

Incautación uzi

También en la jornada de ayer, Carabineros de Valparaíso informó de la incautación de un arma de grueso calibre que tenía en su poder un hombre que disparó contra una vivienda en Playa Ancha, en la calle Manuel Ríos.

De acuerdo a información policial, cuando Carabineros llegó al lugar pudo constatar la situación y el hombre, identificado por las iniciales M.L.L., al ver la presencia policial, se dio a la fuga.

Sin embargo se logró su detención y "tras una revisión superficial le encontraron dentro de un bolso negro un arma de fuego con similares características a la pistola ametralladora UZI, modificada y adaptada para disparar, además de un cargador con seis proyectiles balísticos modificados para ser utilizados". El hombre no tiene antecedentes penales y en la vivienda no hubo heridos.

"Estamos trabajando la individualización del sujeto y también con las cámaras del sector".

Rodrigo López, Comisario de la BH de la PDI

Accidente en carrera ilegal termina con una persona herida

POLICIAL. Hecho ocurrió la noche del jueves en el Troncal Sur, en Viña del Mar.
E-mail Compartir

Un accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves en el Troncal Sur, a la altura de una estación de servicio Copec, puso en el tapete nuevamente las carreras ilegales de autos que se realizan en las rutas de la zona, especialmente en Viña del Mar.

Según la información entregada por Carabineros, el hecho se produjo después de las 23 horas, viéndose involucrados dos de los vehículos que participaban en la actividad. "Debido a la velocidad que llevaban, colisionaron y pasaron a llevar a una mujer que estaba viendo la carrera y ella quedó con una fractura en una de sus piernas", indicó el capitán Cristián Vargas, de la Quinta Comisaría de Viña del Mar.

La lesionada fue trasladada al Hospital Gustavo Fricke, dijo el oficial, al resultar "con una fractura en su pierna derecha, a la altura del fémur", pero sin riesgo vital. Los conductores de los vehículos fueron detenidos, pasando a disposición de Fiscalía, la que ordenó su libertad, previa fijación de domicilio para la citación al tribunal.

Aumento en carreras

El capitán Vargas informó que con la pandemia se había visto una disminución en las carreras clandestinas, producto de la restricciones en la movilidad, pero "ahora que se levantaron las cuarentenas y se ha vuelto un poco a la normalidad, han regresado estas personas a efectuar este tipo de carreras, con los eventuales hechos como el accidente de tránsito en el que se involucró a una persona, que resultó con la fractura de una de sus piernas".

Consultada al respecto, la alcaldesa Virginia Reginato hizo un llamado a la comunidad a que denuncie este tipo de actividades cuando se producen. Sin perjuicio de lo anterior, desde el municipio se recalcó que el hecho se produjo en una autopista concesionada, como lo es el Troncal Sur.

"Lo importante es que cuando se producen estas carreras, la gente, los vecinos avisen a Carabineros, ya que ellos son los únicos que pueden controlar la situación. Creo que nadie quiere que esto suceda y en la medida que lo denunciemos, por supuesto, creo que se pueden terminar", dijo la jefa comunal.

"Ahora que se levantaron las cuarentenas (...) han regresado estas personas a efectuar este tipo de carreras".

Capitán Cristián Vargas, Quinta Comisaría Viña del Mar

Universidades regionales del país analizaron las prácticas profesionales

EDUCACIÓN. Evento para abordar la compleja situación de las casas de estudio producto de la pandemia por coronavirus.
E-mail Compartir

Compartir experiencias, generar un diagnóstico y proponer medidas respecto a la compleja situación de las prácticas profesionales de las carreras de ingeniería en el contexto de pandemia, fue el objetivo del conversatorio "Prácticas profesionales en la formación de ingenieros", organizado por la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) y la Universidad Técnica Federico Santa María, con la colaboración de las universidades de Antofagasta y Concepción.

La instancia contó con la participación del rector de la USM, Darcy Fuenzalida; el presidente de AUR y rector de la UPLA, Patricio Sanhueza; el director ejecutivo de AUR, José Antonio Ábalos; y las exposiciones del decano de Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta, Marcos Chutchik; el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, Luis Morán; y la mediación del director de Vinculación con el Medio de la USM, Patricio Núñez.

"La pandemia ha generado una situación país que nos ha obligado a adaptarnos a una realidad a la que no habíamos sido expuestos anteriormente y, por lo tanto, hemos tenido que aprender a vivir en este contexto. Como universidades de AUR y del Consejo de Rectores, hemos asumido este desafío y hemos logrado mantener a nuestras universidades, con nuestros funcionarios y estudiantes, en una actividad permanente a lo largo de esta pandemia", señaló el rector USM, Darcy Fuenzalida.

Sobre las prácticas profesionales, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UdeC, Luis Morán, dijo que "debemos salvaguardar lo que buscamos en la formación de nuestros profesionales. Le daría mayor importancia a las 'habilidades blandas' de los ingenieros; la capacidad del trabajo en equipo, liderar procesos y la capacidad de poder comunicar. Esas habilidades que son difíciles de poder enseñar en el aula, son las que debemos ser capaces de desarrollar más en una práctica profesional".