Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Argentina distiende las medidas contra el covid y ya planifica la vacunación

COVID. El presidente Fernández quiere inocular al 25% de la población antes de marzo. Perú redujo toque de queda.
E-mail Compartir

El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció que sólo dos ciudades del país quedarán en fase de aislamiento social preventivo y obligatorio para prevenir los contagios de coronavirus hasta el 20 de diciembre, en tanto prepara un plan de vacunación del 25% de la población que se realizará entre enero y marzo próximos, principalmente con la vacuna rusa.

A partir de mañana, salvo las ciudades de Bariloche, en la provincia de Río Negro, y Puerto Deseado, en Santa Cruz, el resto del país permanecerá o ingresará a la etapa de distanciamiento social preventivo y obligatorio. Se debe a que en las últimas dos semanas los casos cayeron 30%, por lo que decidieron relajar una vez más las medidas sanitarias, cuya última fase culminó hoy, pero que comenzaron con una cuarentena preventiva en marzo.

Plan de vacunación

Fernández, además, dio detalles del plan de vacunación para llegar al otoño, y a una segunda ola de covid-19, con unos 10 millones de argentinos vacunados.

"Tenemos que aprovechar el tiempo de verano para vacunar al 25% de la población para inmunizarla, para que al llegar el otoño no corra riesgo de contagio y de su vida", dijo Fernández.

Perú flexibiliza

Perú reducirá el horario de toque de queda y empezará una hora después, desde la medianoche hasta las 4 de la madrugada, debido a que la incidencia d covid-19 disminuyó en los últimos meses.

El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, informó que "la muy baja incidencia de la enfermedad que tenemos en este momento nos permite ir reduciendo las medidas más estrictas". Aunque no precisó la fecha del cambio de horario, se estima que será a partir de diciembre, tal como la anunciada prórroga del estado de emergencia sanitaria por 90 días.

62 millones de casos globales y México con récord

Según la base de datos Worldometers, el mundo ya registra 62.355.580 contagios, mientras la Organización Mundial de la Salud ha oficializado 61 millones. Además, el mundo suma 1,4 millones de fallecidos por covid, mientras que sólo en Europa se contabilizan 400.649, tras Latinoamérica con 444.026 fallecidos y 26 millones de casos. México marcó récord con 12.081 contagios nuevos (1.090.675 total), mientras EE.UU. suma 13,5 millones de casos, seguido por la India con 9,3 y Brasil con 6,2.