Prácticas laborales se adelantan debido a la pandemia
LAS EMPRESAS BUSCAN ALUMNOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DE CARRERA PARA REEMPLAZAR A TRABAJADORES CONTAGIADOS CON COVID-19.
La pandemia del covid-19 ha tenido consecuencias en diversos aspectos de la vida, ya sea en la salud y economía como también en la educación y en el trabajo. Y es precisamente en estas últimas áreas donde la emergencia sanitaria produjo un cambio, ya que las prácticas laborales de alumnos de casas de estudios superiores se adelantaron tanto para este mes de noviembre como para diciembre.
Lo anterior, debido a que varias empresas de diversos rubros se encuentran requiriendo personal de apoyo como reemplazo de trabajadores que contraen el coronavirus que también se extiende a sus contacto laborales estrechos y, por lo tanto, a la necesidad de cubrir más plazas.
En este sentido, Carlos Henríquez, gerente comercial de SOS Group, empresa que recluta y selecciona alumnos para realizar su práctica laboral, precisa que "usualmente nos solicitan alumnos para realizar prácticas laborales en enero y febrero para reemplazar a personal que sale de vacaciones. Este año, las compañías comenzaron a solicitar alumnos en práctica anticipadamente para compensar las bajas de personal a causa del contagio de coronavirus".
Agrega que, por protocolos sanitarios de las empresas, si un trabajador contrae covid-19 debe ausentarse con licencia médica y también los trabajadores que son sus contactos estrechos deben salir en cuarentena y ausentarse del trabajo. "Esto multiplica las bajas de personal, porque por cada persona que enferma deben ausentarse 3, 4 o más".
Los más solicitados
En relación a las prácticas laborales más requeridas, Henríquez puntualiza que están a la delantera los prevencionistas de riesgos, programadores en informática, técnicos en logística, ingenieros en administración con mención en marketing, marketing digital, operador de mantenimiento de maquinarias e ingenieros en recursos humanos. "Son muy solicitados jóvenes que han estudiado prevención de riesgos, pues ayudarán en la elaboración e implementación de protocolos sanitarios en las empresas", asegura.
Por otro lado, el teletrabajo también se incorporó a las prácticas laborales, realizándose en la mayoría de las empresas una combinación entre desempeño remoto desde el hogar y trabajo presencial, porque por norma las prácticas laborales deben cumplir una cantidad de horas in situ en el lugar de trabajo. Esta mixtura ocurre en funciones como técnicos en informática, diseñadores gráficos y prevencionistas, en tanto por la naturaleza del trabajo, otros deben realizar toda su práctica de modo presencial, como el caso de operarios.
consejos
Para realizar la práctica laboral en pandemia, el ejecutivo aconseja siempre cumplir estrictamente los protocolos sanitarios de la empresa, como el uso de mascarilla y mantención de distancia física, lo que será observado por los empleadores. "Cumplir estas normas revela el compromiso y seriedad con que el alumno realiza su práctica, cuán flexible es para adaptarse a las circunstancias y qué tal adaptable es para seguir instrucciones en general".
Asimismo, Henríquez plantea que se debe realizar la práctica como si fuera el primer trabajo, ya que un buen desempeño en la empresa o fábrica eventualmente podría dejarlos en ese puesto laboral a futuro, añadiendo que es fundamental mostrar capacidad de aprendizaje, vale decir, adaptar lo aprendido teóricamente al trabajo real y, aprender cómo se realiza el trabajo en la realidad para adquirir nuevas habilidades.