Secciones

  • Portada
  • Actualidad

Temporada de playas: consejos frente al covid-19

DESDE ESTE 15 DE DICIEMBRE SE HABILITA OFICIALMENTE EL BORDE COSTERO DEL PAÍS PARA RECIBIR VISITAS ESTIVALES, LO QUE INVITA A REFORZAR LAS MEDIDAS DE AUTOCUIDADO.
E-mail Compartir

El inicio oficial de la temporada de playas en todo el país, este 15 de diciembre, invita a tener presentes las medidas de autocuidado frente a la pandemia de covid-19, dada la masiva concurrencia de personas a estos espacios públicos.

De acuerdo a los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, quienes concurran a playas y balnearios del país pueden estar sin mascarilla solo cuando no estén en movimiento y se encuentren a dos metros o más de otras personas. También es importante mantener distanciamiento físico de al menos un metro con el grupo con quienes estemos compartiendo y de al menos cinco metros con grupos desconocidos. Otra recomendación es mantener el lavado frecuente de manos con alcohol gel. También hay un llamado a realizar deportes individuales o en grupos pequeños de personas que se conozcan. Si se utilizan objetos, estos deben desinfectarse antes y luego de su uso. Se recomienda evitar compartir artículos de playa, especialmente en el caso de menores. Se sugiere también comprar en locales establecidos y evitar comer alimentos al interior de los balnearios.

Por otro lado, en las playas se recomienda mantener cerrados los espacios donde puedan producirse aglomeraciones y clausurar equipamiento como juegos infantiles, máquinas de ejercicio y otros que impliquen contacto directo con público. También se sugiere hacer visibles las señaléticas sanitarias que promuevan la distancia física, limpiar frecuentemente superficies de uso público y asignar equipos que monitoreen el cumplimiento de las medidas entre visitantes.

cuidados generales

Evitar el exceso de radiación ultravioleta sobre la piel es otra recomendación básica en temporada de playas, y aquí el consejo es usar protector solar y no exponerse al sol directamente entre las 11.00 y las 16.000 horas. Hay que tener en cuenta que en los días aparentemente nublados, a pesar de que no sintamos el sol en nuestra piel, el 40% de la radiación ultravioleta atraviesa las nubes y llega a nuestra piel. Es importante por lo mismo también hidratarse, usar quitasol y usar gorro. Tampoco se debe exponer al sol a menores de dos años.

Se deben seguir también las condiciones de seguridad indicadas en la playa o balneario, donde la bandera verde indica que es una zona apta para baño y roja lo prohíbe. Además, nunca se debe ingresar al mar tras ingerir alimentos o alcohol.