Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Wanderers no pudo superar a un rival directo por la permanencia

FÚTBOL. Coquimbo se robó un punto en Playa Ancha tras igualar 1-1 con el Decano. Los aurinegros dejaron en evidencia los problemas que tiene el equipo porteño en el sector izquierdo de su defensa.
E-mail Compartir

Hay domingos en que es mejor no levantarse. Quizás eso sea lo que pensó Bernardo Cerezo ayer en Playa Ancha. El lateral izquierdo de Wanderers puede ser considerado el símbolo de una de las peores presentaciones en casa del Decano, que ayer consiguió un pálido empate 1-1 con Coquimbo Unido.

Ni el cambio de zapatos en el entretiempo salvó al defensa, que nunca pudo cumplir a cabalidad con sus funciones de marca y se vio errático también en ofensiva, sin conseguir sintonía fina con Carlos Rotondi como en otras oportunidades.

Pero si el equipo de Valparaíso fue incapaz de derrotar a un rival directo por la permanencia en Primera División, no es solamente responsabilidad del taltalino. Sobre todo durante el primer tiempo, los dirigidos por Miguel Ramírez no encontraron los caminos para hacerle daño al pórtico pirata.

El carril zurdo funcionó apenas una vez para levantar un centro que no tuvo destino y sólo los tiros de media distancia de Víctor Retamal (a los 22' su disparo dio en un vertical) inquietaron a Matías Cano.

Los aurinegros, por su parte, empezaron de menos a más aprovechando de manera inteligente la banda donde Cerezo no daba confianza. Francisco Alarcón y el "Colorado" tenían que tratar de cubrir aquel sector con demasiada frecuencia. Esa misma situación le costó la expulsión a Luis García contra Audax Italiano en la fecha pasada.

En una nueva falla en la marca del lateral izquierdo, Retamal tuvo que hacer una falta que le costó tarjeta amarilla y propició un tiro libre que dio inicio al gol de Coquimbo. Tras un mal despeje de la zaga caturra, Palacios fusiló a Viana que contuvo a medias. El rebote lo aprovechó para convertir Rubén Farfán.

El descanso le sirvió al Decano para cambiar su disposición en cancha. Matías Fernández se soltó y por fin el sector derecho fue utilizado para atacar. Ubilla entró más filoso por el centro, la presión alta en terreno de Coquimbo surtió efecto y de tanto machacar Nicolás Berardo cometió un penal (mano en el área que cobró Gilabert).

El lanzamiento a la izquierda de Gutiérrez fue contenido en primera instancia por Cano, pero el rebote le quedó al wanderino y pudo empatar.

Fue un premio quizás inmerecido para el local, considerando que un par de minutos antes Joe Abrigo -tras un nuevo error de Cerezo que permitió que sacaran el centro- quedó solo frente a Viana y elevó el balón.

Sin embargo el gol caturro hizo que los aurinegros se replegaran y terminaran apostando a la velocidad de Farfán para hacer daño con el contragolpe. Un par de combinaciones del puntero derecho con Palacios casi terminan en la red.

A esa altura el Decano era un equipo corto volcado en campo de Coquimbo. Rotondi desbordaba contantemente, pero sus centros fueron desaprovechados.

En la búsqueda de espacios, las excesivas combinaciones de Retamal con Miño y los defensas a veces terminaban exasperando. Wanderers apostaba a la fórmula que le dio resultados positivos en otros partidos (como con Antofagasta por ejemplo), pero para aprovechar las pelotas que caen en el área hay que estar afinado en la última puntada, y claramente Gutiérrez, Ubilla y Ronnie no lo estaban.

El ingreso de Canelón -como pasó en otras ocasiones- no fue una solución ante la cerrada defensa visitante. El cuadro de Juan José Ribera, rival directo de los porteños en la lucha por la permanencia en Primera, hizo su negocio, se llevó un punto de Playa Ancha y ahora se prepara para jugar el miércoles con Junior en Barranquila por Copa Sudamericana.

Queda mucho por corregir en Valparaíso, sobre todo considerando que en los últimos cinco partidos los verdes han marcado apenas tres goles y suman un triunfo, dos empates y dos derrotas. Preocupante, porque en la tabla anual cada vez se acortan las diferencias con los equipos que están en el fondo.

Fallece campeón del ascenso de 1995

El defensa argentino del Wanderers campeón del Ascenso 1995, Carlos Zaragoza, falleció el sábado en Argentina, tras ser operado de una peritonitis, a los 47 años. Una vez concluida la intervención quirúrgica, el exfutbolista sufrió dos paros cardiacos que terminaron con su vida. El año 1994 el defensa llegó a Wanderers junto al delantero Jorge Almirón, provenientes de San Miguel (Tercera División trasandina). Al año siguiente ambos jugadores fueron importantes en la obtención del título de Segunda División para el Decano, que bajo la conducción técnica de Jorge Luis Siviero volvió a Primera División.

"En determinados momentos, tanto Matías (Fernández) como Cerezo hicieron buen partido".

Miguel Ramírez, DT de Wanderers

M. Viana

M. Fernández

D. González

F. Alarcón

B. Cerezo

V. Retamal

J. P. Miño

S. Ubilla

C. Rotondi

E. Gutiérrez

R. Fernández

(68' N. Canelón )

DT: M. Ramírez

Estadio: Elías Figueroa

Árbitro: Francisco Gilabert

Goles: 20' R. Farfán (C); 53' E. Gutiérrez (W)

T. Amarillas: Retamal y Miño (W); Ribera (C)

M. Cano

J. Salas

F. Pereyra

R. Osorio

N. Berardo

(83' F. Villagrán)

D. Aravena

F. Manríquez

(62' J. Gatica)

J. Abrigo

(83' R. Arazo)

R. Farfán

L. Palacios

(89' D. Vallejos)

C. Salas

(62' J. C. Espinoza)DT: J. J. Ribera


Miguel Ramírez satisfecho con el juego, pero no con el marcador

Una vez finalizado el partido, Miguel Ramírez analizó el duelo contra Coquimbo Unido y aseguró que "siento que en todo momento fuimos superiores. Intentamos, desde nuestro juego, generar nuestros propios espacios, sosteniendo con dos hombres como Enzo (Gutiérrez) y Ronnie (Fernández), para a partir de ahí poder ganar las bandas".

De hecho, para "Cheíto" en la segunda mitad Santiago Wanderers mejoró su nivel y los jugadores se asociaron como esperaba: "Nuestro funcionamiento fue mejor, hubo cambios en el ritmo, fuimos más intensos y tuvimos más llegadas en cuanto a lo colectivo".

Sobre el rendimiento de Bernardo Cerezo, que fue el punto más bajo en la defensa caturra, el entrenador señaló que "en determinados momentos, tanto Matías (Fernández) como Cerezo hicieron buen partido, pero a ratos les ganaron la espalda". "Eso era única y exclusivamente por los riesgos que nosotros corremos al querer atacar y sorprender por las bandas con nuestros laterales. Ahí estuvo muy atento Francisco (Alarcón) y Daniel (González)", complementó Ramírez.

Pese a los puntos positivos que destacó, el DT se lamentó por quedarse solo con un empate frente a un rival directo: "Uno espera sumar de a tres, para eso se trabaja y planifica. No pudimos entrar con la claridad suficiente, a pesar de que tuvimos bastantes ocasiones de gol. No puedo terminar conforme con solo un punto".

Sobre el agitado calendario que tendrá el Decano, el adiestrador confía en que llegará una buena resolución sobre el partido con Everton, que está programado para la siguiente fecha pero aún no tiene estadio.

"Se viene una agenda súper apretada. Esperamos que el fin de semana podamos jugar en un terreno de juego adecuado a lo que el Clásico necesita", concluyó.

25 puntos suma el Decano en la tabla de posiciones, ubicándose en la 11° posición.

wanderers

1

coquimbo

1