Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Estallido social y la pandemia obligan a emprendedor a sortear su hostal en Valparaíso

CIUDAD. Asfixiado por las deudas, Ángel Naranjo decidió esta fórmula para recuperar millonaria inversión, pagar deudas y, de paso, ayudar a fundación. Ticket tiene un valor de $ 10.000.
E-mail Compartir

Javier Ossandón

"Sorteamos nuestra hermosa propiedad de 467 mts2 construidos, la cual cuenta con 2 locales comerciales en el primer piso, 11 habitaciones, 10 baños, 1 recepción, cocina equipada, terraza de 100 mts2 con asadera y una increíble vista a la ciudad de Valparaíso. Además, 9 premios en efectivo. Propiedad restaurada en el año 2016. No paga contribuciones. Además, estaremos ayudando a la Fundación Alma Animal Peumayén con parte de la recaudación".

Esto es parte del aviso que figura desde el 25 de noviembre en la página web sorteomihostel.cl, iniciativa impulsada por el propietario de Casa Lastra Hostel de Valparaíso, Ángel Naranjo, quien agobiado por las deudas generadas por la paralización de su emprendimiento a raíz del estallido social y luego la pandemia, no tuvo más alternativa que deshacerse del sueño que hizo realidad en 2017, luego de un arduo trabajo de restauración.

Positivo comienzo

Este limachino, de 38 años, comenzó a delinear su proyecto en 2010 en Nueva Zelanda y su objetivo era hacerlo realidad en Valparaíso. Fue en esas tierras lejanas, hasta donde llegó para perfeccionar su inglés y vivir por un año de manera independiente, donde este emprendedor e ingeniero en transportes de la PUCV conoció esta modalidad de alojamiento, entusiasmándolo hasta tal punto que al volver a Chile comenzó periódicamente a buscar propiedades en la Ciudad Puerto que se ajustaran a su proyecto.

Pasaron los años y finalmente en enero de 2015 dio con el inmueble preciso, una antigua casona ubicada en Lastra 1998, a pasos de la Av. Colón y la plaza Victoria y muy cerca de diversos puntos de interés turístico. "Por dentro era un desastre, pero cuando entré tenía la visión de cómo iba a quedar. Me subí al techo y se veía el mar y atrás estaba el ascensor Mariposas", recordó Ángel. Como la propiedad era de una sucesión, la compra se concretó solo en mayo de 2016, con el apoyo de sus padres y un crédito hipotecario.

Luego contrató un arquitecto y una empresa constructora para dar vida a Casa Lastra Hostel, todo lo cual superó los 200 millones de pesos. "En julio de 2017 terminamos la restauración y llegaron los primeros pasajeros de un campeonato cervecero que se realizó en Valparaíso", relató.

Ante el desafío que significaba administrar su nuevo emprendimiento, tomó la decisión de renunciar a su empleo en una naviera y dedicarse exclusivamente al negocio, todo con la firme esperanza de que el éxito llegaría en el corto plazo. Y no se equivocó. En poco tiempo se ubicó entre los cinco hostales más demandados en las plataformas de reservas de alojamiento, siendo el 60% de sus pasajeros europeos, los que arribaban con el claro interés de conocer la Ciudad Patrimonio de la Humanidad. "El 60%-65% eran extranjeros, mayormente de Europa, luego de Estados Unidos y Sudamérica", precisó.

El sueño se acabó

Pero en octubre de 2019 su suerte comenzó a cambiar. El estallido social significó el primer golpe que no solo hizo bajar ostensiblemente las reservas, sino que también a ahuyentar a quienes, pese a la contingencia, concretaron su estadía.

"Nos llegaban reservas de tres días, pero por los disturbios en Valparaíso pasaban una noche y al otro día me decían 'sabes qué, Ángel, nos vamos a tener que ir'. (...) En noviembre de ese año vendimos como 300 mil pesos y ahí tuvimos que pensar qué hacíamos y una de las opciones era vender la propiedad", dijo, alternativa que finalmente debió tomar al llegar la pandemia en marzo de este año, emergencia sanitaria que lo obligó a cerrar.

"Empiezo a atrasarme desde enero con el crédito hipotecario y de consumo", puntualizó, y en julio pasado el banco fue implacable: "Me dijeron que hay dos soluciones: o te pones al día o te quitamos todo".

Finalmente, para no perder lo invertido, y con la asesoría de un abogado, descubrió que era posible realizar un sorteo de la propiedad, pero a través de una fundación, por lo que para esto contactó a la Fundación Alma Animal Peumayén, que decidió apoyarlo en este nuevo desafío con el compromiso bajo notario que obtendrán el 4% de la venta de los 45 mil tickets que están a la venta y que se pueden adquirir a través de la página sorteomihostel.cl.

Premios

Se repartirán 10 premios: el ganador del sorteo, por cierto, se llevará el hostal, que se entregará a puerta cerrada (con todo lo que hay en su interior), el segundo ticket ganador se adjudicará $ 2 millones; el tercero $1 millón 500 mil; el cuarto y quinto $ 1 millón, y los restantes cinco tickets sorteados tendrán un premio de $300 mil cada uno.

La recaudación, explicó, totalizará $ 450 millones, monto del cual deberá realizar el pago a la fundación, unos $ 18 millones, y saldar la deuda con el banco y el aporte dado por sus padres, más otros gastos. Si bien el sorteo se realizará solo una vez que se venda la totalidad de los tickets, Ángel Naranjo espera que esto se logre de aquí a marzo. "Me duele la guata todo esto, pero, bueno, quien gane el hostel va a ganar mucho más que una propiedad", señaló.

Reapertura en modo pandemia

Ángel Naranjo comentó que volvieron a reabrir en noviembre, de acuerdo al plan Paso a Paso y solo aceptando reservas de antiguos clientes o a través de sus redes sociales. "Hemos hecho un servicio muy personalizado y cumpliendo todos los protocolos. Pero no es lo mismo. Con suerte hay dos reservas a la semana y para poder reactivar esto yo tengo claro cuáles son mis costos asociados y así no me da".

"Nos llegaban reservas de tres días, pero los disturbios en Valparaíso pasaban una noche y al otro día me decían 'nos vamos a tener que ir'".

Ángel Naranjo, Propietario de Casa Lastra Hostel

$ 10.000 es el valor del ticket. El primer premio es el hostal a puerta cerrada.

45.000 tickets considera el sorteo, que también contempla otros nueve premios en dinero.