Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Adjudican Festival del Huaso y tendrá show vía streaming

OLMUÉ. Municipio informó que productora santiaguina será la encargada de realizar el evento de verano, con una parrilla de artistas netamente nacionales.
E-mail Compartir

En un hito considerado histórico, la versión 52 del Festival del Huaso fue adjudicada a la Productora CRM, a cargo de Claudio Riquelme como productor general y Vasco Moulián en la producción ejecutiva.

Tras dos licitaciones públicas, la primera desierta y la segunda con varios postulantes interesados, el certamen olmueíno quedará a cargo de la productora santiaguina que posee más de 30 años de experiencia en organización de espectáculos artísticos y culturales en todo Chile.

"Finalmente, estamos en condiciones de anunciar que tendremos Festival del Huaso el 2021. El haber podido adjudicar el festival y haber contado con todo el apoyo del Concejo Municipal fue una decisión muy importante, porque poder hacerlo le dará continuidad a este certamen y, además, va en la senda de convivir con la pandemia", explicó el alcalde Jorge Jil, quien aseveró que nunca dudó en la realización del Festival, pese a la emergencia sanitaria mundial.

Agregó que "sabemos que la actividad económica se ha visto muy mermada en la comuna por la pandemia y también ha sucedido lo mismo con la industria artística nacional y creemos que el folclor y la competencia se verán beneficiados".

Fecha tentativa

El jefe comunal olmueíno destacó que el festival se realizará durante dos días (22-23 enero, en primera instancia, pero se podría retrasar). Y quienes deseen ser parte de éste podrán adquirir sus tickets próximamente a un valor muy accesible y con beneficios especiales para el público olmueíno.

La comuna huasa, que se ha mantenido en fase 3 del plan Paso a Paso durante todo el año 2020, debe cumplir con los protocolos y aforos acorde a este plan. Por eso, solo se ha pensado en un show vía streaming, sin público en las graderías de El Patagual. De avanzar a fase 4 las condiciones no variarían mucho, no obstante el evento cuenta con el apoyo y asesoría de la Seremi de Salud y la Gobernación Provincial de Marga Marga.

Finalmente, sobre la parrilla de artistas y la competencia, el alcalde olmueíno adelantó que se trata de músicos nacionales y con una especial y única competencia que pronto se dará a conocer. ¿Los animadores? La productora se comprometió a poner como anfitriones del show a dos figuras televisivas chilenas.

Viña del Mar tendrá festival el 2022

Una situación distinta ocurrió con el Festival de Viña del Mar en su edición 62 del año 2021, ya que luego de varios intentos del municipio local por sacar adelante la próxima versión, finalmente se llegó a un acuerdo con los canales para suspender el tradicional evento. Por ahora, Canal 13 y TVN, a cargo del evento junto al municipio, evalúan alternativas de promoción turística de la ciudad. La situación generada por la pandemia hizo inviable cualquier tipo de evento y contratación de artistas de talla internacional, ya que las restricciones de Salud implican aforo restringido y otras medidas.

Fallece presidente del Consejo Directivo del IFOP

REGIÓN. Ingeniero Óscar Guzmán, con vasta experiencia en la investigación pesquera.
E-mail Compartir

El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) comunicó ayer el profundo pesar que existe al interior de la entidad, a raíz del fallecimiento del presidente del Consejo Directivo, Óscar Guzmán Fernández.

El ingeniero de ejecución en pesca de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), tenía más de 45 años de experiencia en investigación pesquera y acuícola. Además, poseía un posgrado en diseño de artes de pesca industrial en el Laboratorio Regional de Investigaciones Pesqueras Tokai, en Tokio, Japón.

Pionero

Cabe consignar que Guzmán fue pionero en las prospecciones científicas en la Antártica en el año 1967 y en investigación en ciencias del mar. En la División de Pesquería estuvo a cargo de la jefatura del Departamento de Gestión de Muestreo.

Junto a quienes compartía la responsabilidad de conducción y gestión en ese departamento, desarrolló todo el sistema de organización, planificación y control de los procesos de recopilación, revisión y transmisión de datos derivados de los muestreos biológico-pesqueros, consolidándose el programa de observadores científicos del Instituto para estudios y monitoreo de pesquerías.

Quienes lo conocieron y fueron sus más cercanos, lo recuerdan como una persona muy cuidadosa en su trabajo, y junto a quienes lo acompañaron en el Departamento de Gestión de Muestreo impulsó la implementación y seguimiento de los sistemas de gestión de calidad ISO-9001 y precisión ISO-17025.

Dejó huella

"Un gran profesional, pero por sobre todo una gran persona que, sin duda, ha dejado una huella en quienes compartieron y trabajaron con él dentro y fuera del Instituto. Su partida constituye una gran pérdida y expresamos a su familia nuestras sinceras condolencias", dijo el director ejecutivo del IFOP, Luis Parot.

CDE se querella contra dos altos funcionarios municipales por malversación de fondos públicos

RINCONADA. Tras denuncia realizada en 2019 por el alcalde Pedro Caballería, entidad inició acciones en contra de la jefa de Finanzas y el secretario municipal.
E-mail Compartir

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) se querelló contra la jefa de Finanzas de la Municipalidad de Rinconada, María Cristina González Reyes, y del secretario municipal, Claudio de la Fuente Olivares, ante eventuales graves irregularidades detectadas en el ejercicio de sus cargos.

Los hechos fueron denunciados por el alcalde de la comuna, Pedro Caballería (DC), ante la Fiscalía local de Los Andes a fines del año 2019. El CDE, luego de analizar lo antecedentes denunciados y la gravedad de los mismos, presentó ante el Juzgado de Garantía de Los Andes una querella criminal en contra de ambos funcionarios, como autores de los delitos reiterados de malversación de caudales públicos.

La querella fue declarada admisible y la Fiscalía de Los Andes investiga estos hechos.

El alcalde Caballería destacó que la querella presentada por el CDE "es doblemente valorable, porque, por una parte, da cuenta de la seriedad y rigurosidad con la que este alcalde ha dirigido la municipalidad, denunciando con prontitud y responsabilidad los graves hechos que se detectaron, pero, además, porque explica algo que esta autoridad edilicia había sostenido hace tiempo, que las acusaciones y querellas en su contra no eran sino una maniobra para intentar enlodar una gestión que se ha destacado por su diligencia y rectitud".

Subrayó que a partir de la querella del CDE se ha decidido presentar, en los próximos días, una querella en contra de estos funcionarios y que se adoptarán las medidas administrativas que sean necesarias para asegurar el correcto funcionamiento de la municipalidad.

2019 a fines de ese año fueron presentados los primeros antecedentes por el alcalde Caballería ante el Ministerio Público.

Carabineros detiene a dos sujetos que exhibían armas en la vía pública

VALPARAÍSO. Fueron denunciados tras ser vistos en subida Ecuador y C° Bellavista.
E-mail Compartir

Dos individuos fueron detenidos por Carabineros de la Octava Comisaría del cerro Florida, luego de recibir denuncias de vecinos del cerro Bellavista y de la subida Ecuador que indicaban que un grupo compuesto por cinco jóvenes se encontraba deambulando por esos sectores exhibiendo armas de fuego. Incluso se mencionó que habían realizado disparos.

De acuerdo a lo informado por el oficial del servicio de la unidad policial, teniente Alexis Martínez, el hecho se produjo la noche del viernes, concurriendo personal primero a la subida Ecuador, donde no lograron dar con los antisociales ni tampoco con testigos del hecho alertado a través de llamados a la central de comunicaciones (Cenco).

No obstante, en ese instante nuevas denuncias fueron recepcionadas por el plan cuadrante, las cuales daban cuenta que el grupo de sujetos se hallaba caminando por las calles Bernardo Ramos y Ferrari, haciendo ostentación de sus armas.

El patrullaje se trasladó hasta esas arterias y, finalmente, el personal de Carabineros pudo divisar en la plaza ubicada en la intersección de la avenida colón y Ferrari a los cinco individuos, quienes se dieron a la fuga. En la persecución se logró atrapar a dos hombres: el primero de ellos portaba entre sus ropas un revólver, mientras que el segundo dejó caer en la persecución un pequeño bolso, el cual contenía una pistola. Ambas armas estaban con su respectiva munición.

Los antisociales fueron puestos a disposición del Ministerio Público por tenencia y porte ilegal de armas, las cuales son periciadas por el Labocar.