Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

GLE Coupé: ya está en el país la nueva generación

E-mail Compartir

La casa alemana replicó la parrilla de efecto diamante de otros coupé y mantuvo la protección estética de bajos con acabado cromado brillante en el faldón delantero para resaltar su carácter de SUV. La versión GLE 400 d Coupé 4Matic incluye una estética AMG Line, donde la rejilla frontal se ensancha hacia abajo en forma de A.

El parabrisas del vehículo tiene una estética renovada. También destacan las llantas de aleación de 20" y cinco radios dobles, las que pueden contar con diseño de serie o AMG, dependiendo de la versión (GLE 350 d Coupé 4Matic o GLE 400 d Coupé 4Matic).

En equipamiento exterior, el nuevo GLE Coupé trae de serie el sistema Keyless GO (incluyendo "Hands Free Access"), rueda plegable de repuesto (versión GLE 400 d Coupé 4Matic), faros LED High Performance y vidrios calorífugos tintados oscuros, entre otras tecnologías. La versión GLE 400 d Coupé 4Matic cuenta, además, con el sistema Airmatic con suspensión neumática adaptativa, estacionamiento con cámara de 360° y techo corredizo panorámico.

Interior y asistencias

En interior, destaca la pantalla "touch" de 12,3 pulgadas, las molduras interiores de madera de roble antracita de poros abiertos; volante deportivo multifunción con botones touch, integración para smartphones, navegación por disco duro, iluminación ambiente y climatización automática Thermatic de serie, apoyo lumbar y asientos calefaccionados, entre otras tecnologías.

La versión GLE 400 d Coupé 4Matic además exhibe asientos delanteros eléctricos con memoria y paquete de asistencia a la conducción. La versión GLE 400 d Coupé 4Matic está equipada con el asistente de frenado activo, que puede ayudar a evitar accidentes por alcance y colisiones con peatones y vehículos que crucen la calzada.

En seguridad, el GLE Coupé incluye de serie airbags frontales y laterales para conductor y acompañante, además de airbags de cortina en todas las ventanillas y también de rodillas para el conductor.

Está equipado con frenos ABS con servofreno de emergencia BAS y control de tracción ASR. Cuenta con sistema electrónico de estabilidad ESP, freno de estacionamiento con mando electrónico, función de frenos secos que suprime la humedad acumulada en los discos en días de lluvia y sistema que controla la velocidad en descensos (DSR), entre otros. También incorpora un sistema de alerta por cansancio.

La distancia entre ejes es 20 mm más larga que en el anterior coupé, lo que permite dar más espacio para las piernas de los pasajeros. El volumen de los compartimentos del habitáculo creció además 40 litros.

El volumen de la maleta alcanza los 655 litros en su posición estándar, mientras que con respaldo trasero abatible llega hasta 1.790 litros, 70 litros más que su antecesor.

Motorización y precios

La propulsión de las versiones del GLE Coupé se basa en el nuevo motor OM 656, de seis cilindros en línea. GLE 350 d Coupé 4Matic: motor de seis cilindros en línea, de 3.0 litros Turbo, con 272 CV de potencia, torque de 600 Nm y consumo mixto homologado de 12,7 Km/L. Tiene transmisión automática de nueve velocidades y tracción integral 4Matic. GLE 400 d Coupé 4Matic (AMG Line): motor de 3.0 litros de seis cilindros en línea, potencia de 330 CV, torque de 700 Nm y consumo mixto de 11,1 Km/L. Su transmisión es automática de nueve velocidades y tiene tracción integral 4Matic.

El nuevo Mercedes AMG GLE 53 4atic+ Coupé incorpora motor de seis cilindros en línea, con 3.0 litros y 320 kW (435?CV), equipado con tecnología eléctrica de 48 voltios, la tracción integral variable AMG Performance 4Matic+, el cambio automático de nueve cambios AMG Speedshift TCT 9G y la distancia entre ejes, 60 mm más corta en comparación con el SUV de la misma serie de modelos.

El GLE 350 d Coupé tendrá un precio de USD $87.000, el 400 d costará USD $107.000 y el 53 AMG estará a USD $117.000. t

El nuevo Mercedes-Benz GLE Coupé llega a Chile con mayor deportividad, mejor aerodinámica, nuevos motores y tres variantes para este SUV de alta gama. Las dimensiones del nuevo modelo son 4.939 mm de longitud y 1.999 mm de ancho. Es 39 mm más largo y 7 mm más ancho que su antecesor.

La bici eléctrica de Harley

E-mail Compartir

Hasta ahora se han revelado cuatro modelos. El de entrada tendrá un valor de 3.999 dólares y el más caro llegará a los4.999 dólares, casi cuatro millones de pesos chilenos.

Las bicicletas base se llaman Mosh Cty y Rush Cty (en la foto). El segundo tendrá tres versiones: Step-Thru, Speed y regular. Incorporan un motor que brinda 250W de potencia y llega a un máximo de 32 kilómetros por hora, aunque la Rusch Cty Speed podrá superar esta cifra.

Las bicicletas Harley-Davidson se basan en los prototipos que presentó la firma de Milwaukee en el Salón de la Motocicleta EICMA 2019, en Milán. El nombre está inspirado en la Serial Number One, la primera moto de la icónica compañía.

La empresa alemana Brose fabricará los motores en cuatro niveles de potencia: eco, tour, sport y boost. La transmisión automática será Enviolo Automatiq, mientras que la información de recorrido, estado de la bicicleta, carga y detalles técnicos, podrán estar a disposición mediante una aplicación que se conecta con Bluetooth. t

Serial 1 Cycle se llama la marca de bicicletas eléctricas que lanzó el fabricante de motocicletas Harley-Davidson. Los primeros modelos llegarán a Alemania y Estados Unidos y cuentan con un sistema de asistencia al pedaleo que consiste en un motor de tracción media y baterías.