Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Por primera vez una mujer presidirá Magisterio regional

EDUCACIÓN. Violeta León, del Movimiento por la Unidad Docente, será, además, la persona más joven en asumir ese cargo, con solo 32 años de edad.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

La profesora de Lengua y Literatura del Insuco de Valparaíso, Violeta León se transformó en la primera mujer que presidirá el Colegio de Profesores a nivel regional y, además, en la persona más joven en llegar a ese cargo, con solo 32 años de edad.

Sin militancia en algún partido político, pertenece al Movimiento por la Unidad Docente (MUD), cuya lista obtuvo la primera mayoría regional, con 2.737 votos (32%), 601 de los cuales fueron para ella, superando por solo seis sufragios a su compañero de lista Andrés Quiroz, quien será el secretario general, mientras que el tesorero será Leandro Silva, también del MUD, que logró 486 preferencias.

A diferencia de la directiva nacional, donde ganó la continuidad de Mario Aguilar, en la región esa lista quedó en segundo lugar, con 2.397 votos (28%), y a nivel individual solo lograron la cuarta mayoría, con Corina Silva (480 votos), mientras que uno de los candidatos de esa lista que asomaba como favorito, Mario Díaz, finalmente se quedó con el quinto puesto, tras obtener 442 sufragios.

La lista del Partido Comunista, en tanto, quedó en tercer lugar, con 1.598 preferencias (18%), siendo la casablanquina Carolina Farías la más votada de ellos, con 370 sufragios.

Primera candidatura

Sobre su triunfo, la flamante nueva líder regional del Magisterio, que estudió Pedagogía en Castellano en la PUCV, reconoció que "fue un poco inesperado, porque yo nunca había tenido un cargo político, aunque sí trabajamos en el Departamento de Género del Comunal Valparaíso desde el año 2017, cuando se conformó, ya que antes no existía, así que desde ahí en adelante comenzamos a trabajar actividades para concientizar en cuanto a una educación no sexista, haciendo foros, presentamos dos proyectos al Nacional y así formamos la Biblioteca de Género que tenemos en el Comunal".

Como no tenía una participación activa en política, no había considerado ser parte de una lista a la directiva regional del Colegio de Profesores, pero "gracias a la modificación de los estatutos, donde se exigió una cuota de género en las listas -no así en los resultados- ahí salió la propuesta y acepté, pero el resultado para todo el mundo fue una sorpresa, porque se pensaba que la primera mayoría la íbamos a tener como movimiento con Andrés Quiroz, que lleva muchos años en el regional, representante de los colegios particulares subvencionados, o con Leandro Silva, que salió tercera mayoría".

En cuanto al enfoque que le dará a su gestión, indicó que su primer objetivo será "un Colegio de Profesores donde realmente todos participen, que haya un empoderamiento, una toma de confianza, porque el Colegio de Profesores realmente lo hacemos entre todos, no tengo una visión de que solo los dirigentes hacen la pega, ya que eso es lo que, muchas veces, nos deja fuera de la política final docente, así que es súper importante que estemos de manera activa trabajando e impulsaré la participación de todas las comunas".

"Fue un poco inesperado, porque yo nunca había tenido un cargo político".

Violeta León, Presidenta electa del Colegio de Profesores Regional Valparaíso

Hombre es detenido y formalizado por secuestro y violación

LIMACHE. Mantuvo cautiva a mujer colombiana en sector Cajón de Lebu.
E-mail Compartir

Por los delitos de secuestro con violación, abuso sexual de mayor de 14 años y amenazas simples cometidas en contexto de violencia intrafamiliar fue formalizado ayer en el Tribunal de Garantía de Limache un hombre individualizado con las iniciales H.A.M.S., quien fue detenido la jornada del miércoles por Carabineros, a raíz de una denuncia formulada por su conviviente, que lo acusó de mantenerla cautiva.

El hecho quedó al descubierto luego que la víctima, una mujer de nacionalidad colombiana, identificada como A.M.M.D., logró contactarse telefónicamente con la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) de la Fiscalía Regional de Valparaíso, para dar cuenta de su situación e indicando la ubicación del domicilio donde se encontraba, situado en el sector de Cajón de Lebu, en el límite entre Limache y Villa Alemana.

Pidió auxilio

Ante ello, y de acuerdo a lo informado por el fiscal Rodrigo Castillo, el persecutor de turno solicitó la concurrencia al lugar de efectivos de la Sexta Comisaría de Villa Alemana. "Tomaron contacto con la víctima, quien en principio les señaló que se encontraba en buenas condiciones, pero el personal de Carabineros no le creyó, por lo que igualmente se dirigieron al lugar y se percataron que efectivamente había un domicilio cerrado por fuera con candado y en su interior se encontraba una mujer, quien a la llegada de los carabineros les solicitó auxilio", aseveró el fiscal.

Tras ingresar, los funcionarios pudieron constatar las malas condiciones en que se encontraba la mujer y escuchar su relato, precisando "que habría estado secuestrada por bastante tiempo y que además habría sido agredida sexualmente", puntualizó el persecutor.

El imputado fue aprehendido y en la audiencia el Tribunal de Garantía de Limache impuso la medida cautelar de prisión preventiva, fijando un plazo de 90 días para la investigación.

Feria Caupolicán y Copec llegan a un acuerdo para evitar remate de terrenos

VIÑA DEL MAR. Comerciantes podrán arrendar predio hasta fines de 2021.
E-mail Compartir

La emblemática Feria Caupolicán de Viña del Mar, ubicada en Gómez Carreño, vivió semanas de incertidumbre los últimos días luego de conocer el público interés de la empresa Copec de rematar un terreno de 6.259 metros cuadrados de su propiedad y que hoy es usado como estacionamiento por los trabajadores y público.

El sitio eriazo, que corresponde a dos lotes continuos emplazados a un costado de avenida Alessandri, fue ofrecido a remate por empresas del rubro, generado la preocupación de los trabajadores ante la posibilidad de perder parte importante del terreno que alberga la feria.

Tras contactar al diputado Rodrigo González para que hiciera de "mediador" entre los feriantes y Copec, el legislador inició gestiones con ejecutivos, ofreciendo la opción de que fuesen los mismos trabajadores quienes pudiesen arrendar el terreno con un compromiso futuro de venta, hecho que fue aceptado por la petrolera.

"Recibimos con mucha satisfacción la noticia de que Copec detendrá el remate del sitio eriazo y la posibilidad que tendrán los trabajadores de, en un futuro, poder adquirir legalmente el terreno para seguir brindando sus servicios sin la necesidad de perder sus estacionamientos, lo que sería un duro golpe para la Feria, y especialmente contra sus consumidores", afirmó el diputado.

Valora gestión

Axel Pérez, presidente de la Asociación Gremial Hortofrutícola Parque Caupolicán, valoró la gestión del diputado como también la buena disposición de Copec de contribuir a una solución productiva para ambas partes. "Estamos muy agradecidos por el rol que tuvo el diputado González de tomar contacto con la gerencia de la empresa y transmitir nuestras preocupaciones y demandas para obtener una solución que nos deja bastante tranquilos y satisfechos. No contábamos con los recursos para comprar el terreno, pero luego de conversarlo en asamblea haremos un esfuerzo para poder arrendar el sitio y, posteriormente, tener la posibilidad de comprarlo", puntualizó.

Según el acuerdo, legalizado en notaría, la feria cancelará un arriendo de 1 millón de pesos mensualmente hasta fines de 2021, tiempo en el que podrán acceder a la compra final del terreno.