Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Atlas llega en dos versiones

E-mail Compartir

Montado sobre arquitectura Modular Transverse Matrix (MQB) de la casa alemana, el nuevo modelo mide 5.097mm de largo (seis centímetros más que la versión anterior), 1.989mm de ancho y 1.778mm de alto. El techo corredizo panorámico, que mide aproximadamente 1.360mm por 870 mm, posee un sistema de apertura de vidrio de dos partes y un parasol eléctrico, que solo está disponible en la versión Limited.

En interior, los asientos de banco estándar de la segunda fila brindan una división 60/40, una función de reclinación del respaldo de 14° y un rango de deslizamiento de 20 cm (cada lado se desliza por separado). En las tres filas se dispusieron entradas 12V, USB tipo A, USB tipo C y auxiliar. El volumen de carga máximo es de 2.741 litros detrás de los asientos de la primera fila cuando todos los asientos traseros están abatidos. Con solo la tercera fila plegada, la capacidad de carga es de 1.600 litros, y con todos los asientos levantados la capacidad de carga es de 600 litros.

Bajo el capó, en sus dos versiones cuenta con un motor V6 de 3.6 L con 276 Hp y torque de 360 Nm. Se asocia a una transmisión automática de ocho velocidades.

En seguridad, cuenta con seis airbags de serie (frontales y laterales para los pasajeros delanteros y laterales de cortina para los asientos exteriores), junto con una serie de sistemas electrónicos de seguridad y de asistencias. A Chile llegan las versiones Comfortline Plus y Limited, con precios de lista de $33.490.00 para Comfortline Plus y de $39.990.000 en la versión Limited.t

Volkswagen lanzó su renovado SUV Atlas, que se fabrica en Tennessee, Estados Unidos. El vehículo mantiene en diseño la base de la generación anterior y agrega parachoques delanteros y traseros de estilo más agresivos, y una parrilla de tres barras se extiende hasta la luz delantera.

Hyundai Palisade hace su debut en nuestro país

E-mail Compartir

En exterior brinda un aspecto robusto y un diseño limpio, con líneas rectas y la clásica parrilla delantera que cae en forma de cascada. El frontal incorpora focos LED compuestos y en la parte superior de la máscara se ubican las luces de posicionamiento y DRL LED.

De perfil, destacan el largo del capó, el volumen del arco de las ruedas y las llantas aro 18 ó 20, según la versión, además de pilares C y la generosa superficie vidriada.

En dimensiones, el vehículo alcanza los 4.980 mm de largo, 1.975 mm de ancho y 1.750 mm de alto.

En el interior, los 2.900 mm de distancia entre ejes brindan un habitáculo espacioso para los ocupantes de las tres filas de asientos. El maletero ofrece una capacidad de carga de 509 litros, ampliable hasta los 1.297 litros con la tercera fila de asientos abatida.

El modelo tiene ductos de ventilación en el techo y cuatro puertos USB. La segunda corrida es abatible y plegable con un solo toque, haciendo mas fácil el paso de los ocupantes a la tercera corrida.

Motorizaciones y seguridad

El Palisade llegó a Chile en tres versiones, dos niveles de equipamiento y dos motorizaciones: una gasolinera y otra diésel. La primera equipa un bloque V6 de 3.5 litros, que brinda 273 Hp y 336 Nm de torque, mientras que la segunda utiliza un propulsor CRDi de 2.2 litros con 200 caballos de fuerza y 440 Nm de torque.

Ambos motores van asociados a una caja automática de ocho velocidades, conectada a un sistema de elección de marchas.

En seguridad, el modelo incluye un chasis reforzado y fortalecido utilizando acero de alta resistencia, seis airbags, frenos ABS con EBD, controles de estabilidad (ESC) y tracción (HTRAC); cámara de retroceso con guías dinámicas, sensores de proximidad delanteros y traseros, detector de punto ciego (BSD), anclajes Isofix, asistentes de arranque en pendiente/descenso (HAC/DBC) y de estabilidad de remolque. Este último ayuda a estabilizar el remolque cuando se conduce por curvas pronunciadas.

La versión tope de línea (Limited) añade a todo esto monitor de punto ciego, cámara de 360º y Head-Up Display.

Todas las veriones equipan pantalla touch de 10,25", 12 parlantes, Apple CarPlay y Android Auto. Se incorporan el sistema "Driver Talk", que amplifica la voz del conductor a través de los parlantes traseros para mejorar la comunicación con los pasajeros de las plazas posteriores, y la función "Modo Silencioso", que desconecta los parlantes de la segunda y tercera fila para no molestar a sus ocupantes.

La versión Limited suma asientos delanteros ventilados, asiento del piloto y espejos retrovisores con memoria, asiento del copiloto ajustable electrónicamente en cuatro posiciones, asientos de la segunda fila calefaccionados, panel de instrumentos LCD de 7", cortinas manuales para plazas traseras, iluminación interior LED, pack exterior cromado, sensor de lluvia y sunroof de doble panel.

La lista de precios del Palisade en Chile va desde los $33.990.000 hasta los $40.990.000. t

Fue presentado en el Salón de Los Ángeles de 2018, donde hizo su estreno mundial, y hace dos semanas anunció su arribo a Chile. El Palisade es el nuevo buque insignia de la marca coreana para el segmento SUV en nuestro país, con capacidad para ocho ocupantes y amplias prestaciones off road.