Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Gremios de Rapa Nui piden plan para reactivar turismo

REGIÓN. Más de mil pymes están en una situación crítica en la isla, cuya actividad económica depende casi un 80% de la llegada de visitantes.
E-mail Compartir

Una crisis económica y social de proporciones dicen se podría avecinar en Rapa Nui producto del cierre de fronteras forzado y cuarentenas interpuestas por la autoridad sanitaria, situación que tiene sin operar durante nueve meses a los rubros de turismo, comercio, artesanía y gastronomía.

"Necesitamos un plan global que no solo tiene que ver con un protocolo sanitario, sino que también tiene que ver con apoyo a las pymes porque la verdad que este sector en la isla se encuentra en crisis porque el 80% de la actividad económica de la isla depende directamente del turismo", comentó el director de la Cámara de Turismo de Isla de Pascua, Edgard Hereveri, quien agregó que los instrumentos que ha bajado el Gobierno no han sido suficientes.

"Estamos en crisis, hace nueve meses que los hoteles están cerrados, hay más de mil pymes que están enfrentando una situación crítica y han habido muchas desvinculaciones porque no visualizan la existencia de un plan", recordó.

Los gremios proponen la implementación de una estrategia que permita estar preparados frente a un eventual proceso de apertura, considerando aspectos sanitarios, de infraestructura hospitalaria y también de mayor información a la comunidad.

"La mayoría de los trabajadores de Rapa Nui vive gracias al turismo. Por lo mismo, hacemos un llamado de urgencia a las autoridades para implementar un plan global que incluya protocolos sanitarios, infraestructura hospitalaria, y financiamiento de apoyo al sector. Necesitamos garantías y que la comunidad sienta confianza para una posible apertura", subrayó el dirigente, haciendo hincapié en que el territorio no cuenta con las herramientas para enfrentar un eventual rebrote.

"Queremos recibir a visitantes bajo un protocolo de apertura responsable donde se exija exámenes PCR negativo, seguro de viaje que incluya tratamiento covid-19, tanto para pasajeros nacionales e internacionales, además de trazabilidad", enfatizó, añadiendo que es fundamental y urgente la implementación de una campaña de información que permita educar a los emprendedores y a toda la comunidad respecto de las medidas de prevención existentes para evitar contagios, como así mismo tener acceso a los apoyos en materia financiera como subsidios y mayor acceso a los créditos Fogape.

La Multigremial de Emprendedores apoyó la petición gremial, que ve necesaria la posibilidad de financiamientos especiales para el territorio insular. "Nos preocupa la situación por la que están atravesando las mipymes en Isla de Pascua, en donde el turismo, hotelería y gastronomía emplean a casi el 80% de la fuerza laboral", remarcó el presidente de la entidad, Juan Pablo Swett, quien remarcó que la entidad está impulsando una serie de estrategias para visibilizar las problemáticas de los gremios pascuenses frente a las autoridades.

Junto con ello, añadió que se requiere una reapertura apegada a los más estrictos controles sanitarios.

"Estamos en crisis, hace nueve meses que los hoteles están cerrados, hay más de mil pymes que están enfrentando una situación crítica".

Edgard Hereveri, Director Cámara de Turismo, de Isla de Pascua

"Nos preocupa la situación (...) el turismo, hotelería y gastronomía emplean a casi el 80% de la fuerza laboral".

Juan Pablo Swett, Presidente Multigremial, de Emprendedores

1.000 pymes son las que enfrentan una situación crítica debido a las restricciones, señaló el gremio local.

80% de las actividades económicas que se desarrollan en la isla se relacionan directamente con el turismo.

Mujer es apuñalada por comerciante al salir en defensa de un perro callejero

POLICIAL. Médico veterinario fue agredida en el cerro Esperanza por un locatario dominicano que golpeó a can del sector.
E-mail Compartir

Una brutal agresión recibió la mañana de ayer una médico veterinario en el cerro Esperanza de Valparaíso, luego de sostener una fuerte discusión con el propietario de una verdulería, a quien increpó por golpear a un perro del sector que se acercó a una estantería del negocio.

De acuerdo a la informado por el jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros, mayor Ariel Valenzuela Guerra, el hecho se produjo pasadas las 11.30 horas, momento en el cual la mujer, identificada con las iniciales M.J.V.H., de 36 años, salió en defensa del can tras el incidente, obteniendo una violenta e irracional respuesta del comerciante, un ciudadano dominicano individualizado como M.C.R. (56), propietario del local "La feria del negro", ubicado en la calle Barros Arana N° 643, quien extrajo de entre sus ropas un cuchillo, tipo carnicero, para luego propinarle una puñalada en el abdomen a la profesional.

La agresión causó la indignación de vecinos del sector, quienes junto con increpar al comerciante, llamaron a Carabineros y al SAMU, que trasladó a la mujer al Hospital Carlos van Buren, donde fue intervenida. En tanto, el personal policial procedió a la detención del sujeto, quien hoy pasará a control de detención en el Juzgado de Garantía de Valparaíso por el delito de lesiones graves.

Otros episodios

La médico veterinario es vecina del sector y conocida por su labor como parte del equipo de la Veterinaria Sin Fronteras, ubicada en la calle Tolson N° 84 del cerro Esperanza, que a través de su cuenta de Facebook condenó la agresión: "Nuestra doctora, amiga, madre, hermana, hija y colega fue atacada por un locatario que intentó golpear nuevamente a un perro del sector. Este hombre ya ha tenido episodios de violencia hacia otras mujeres; y en una oportunidad, al propinarle una patada a un perro del sector, le provocó una fractura de mandíbula, la cual fue curada por nuestra doctora".

36 años tiene la médico veterinario agredida, quien fue intervenida en el Hospital Carlos van Buren.

CRCP renueva parte de su directorio en asamblea de socios y destaca a empresas de la región

VALPARAÍSO. Puerto Ventanas recibió el Premio "Valor Compartido".
E-mail Compartir

Un total de cinco miembros del directorio, compuesto por 16 personas, renovó la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP) en su segunda asamblea anual de socios que se desarrolló íntegramente de manera virtual.

A través de una votación telemática Claudia Acevedo, socia fundadora de Áurea; Paola Espejo, vicerrectora UDLA Sede Viña del Mar; Ian Hughes, fundador y propietario de Innervycs; José Pakomio, fundador de Eastern Island Eco Lodge, y Gonzalo Valenzuela, propietario de Xurro´s Café pasarán a formar parte del directorio del gremio.

"Este año fuimos testigos de una serie de cambios disruptivos que llegaron para quedarse, motivando profundas transformaciones en los modelos de vida y los negocios, por lo mismo, creemos necesario que, de cara a este 2021, las empresas deben reinventarse", dijo el presidente de la CRCP, Pier-Paolo Zaccarelli.

En la ceremonia también se entregó el premio Valor Compartido a Puerto Ventanas por su modelo de desarrollo sustentable; y otras distinciones que recayeron en Andrés Rojas Scheggia, que se llevó la Medalla al Mérito Gremial 2020; el seremi de Salud, Francisco Álvarez, que fue galardonado con la Medalla al Mérito Regional 2020, mientras que la Medalla al Mérito Empresarial 2020 fue para la Central de Compras La Calera S.A.

También se reconoció a las empresas de la zona por sus años de pertenencia a la entidad gremial.