Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Diego Torres y su show sinfónico: "Será una gran compañía en esta Navidad"

MÚSICA. Concierto realizado el año pasado en Colombia será emitido este viernes por TNT para toda Latinoamérica.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

En diciembre del año pasado, el cantante y compositor argentino Diego Torres cumplió un sueño: realizar su primer concierto sinfónico. Fue gracias a la invitación que le hiciera el músico y productor colombiano Julio Reyes, quien le propuso que compartiera su música con la Filarmónica Joven de Colombia y el Coro de Misi en un show en el Arena Bogotá.

Pero lo que comenzó siendo "solo un concierto", terminó convertido en un disco - "Diego Torres Sinfónico" (Sony Music) que saldrá a la luz el próximo año-, y en un especial de televisión que se emitió por Caracol TV el año pasado, y que este viernes 18 de diciembre (21.30 horas) se emitirá simultáneamente en TNT Latinoamérica y HBO Latino en Estados Unidos, además que estará disponible vía streaming por HBO Max EE.UU.

Gran valor

La propuesta de que no se quedara solo en un show fue del propio Torres, pues desde el primer minuto pensó que "esto tiene que ser un disco, tiene que ser un especial. Esto tiene que quedar para siempre, porque es una oportunidad imperdible, y así nos pusimos a trabajar", contó en una entrevista con los medios, en la que participó este Diario, desde Miami.

Reconoce que no fue fácil poner de acuerdo a todas las piezas involucradas, pero "gracias a Dios todo pudo ser posible, porque todos se pusieron de acuerdo y eso es lo más importante. Porque cuando las cosas se traban por intereses de un lado y del otro, y el fin no se cumple es lo más triste".

Aunque la realización del concierto corrió peligro, pues Colombia vivía una tensa situación social con manifestaciones callejeras y paros que obligó a cancelar varias presentaciones en el Arena Bogotá.

"Tuvimos la suerte que ese día la gente llenó el Arena, el concierto se pudo llevar a cabo y que hoy este disco es un hecho. Y después con lo que vino, con la pandemia, cobra mucho más valor todavía", comenta el músico.

Sobre todo porque "teníamos la ilusión de hacer la gira sinfónica, que la vamos a hacer cuando el mundo vuelva andar, y poder interpretar este disco con filarmónicas de diferentes países. Pero me pone muy feliz que este disco ya sea un hecho", afirma el músico.

El repertorio considera "una selección de canciones mías de diferentes discos, más seis canciones navideñas con nuevos arreglos y en español, algo que tenía ganas de hacer; y dejé un espacio para dos canciones que son el tango 'Volver' de Carlos Gardel y 'La cigarra' de María Elena Walsh", relata.

Nuevos arreglos

Entre los títulos incluidos están "Tratar de estar mejor", primer single del álbum que "creo que es un punto muy alto de comunión, de ensamble de la música pop con la sinfónica", sostiene. En esta canción, el argentino está acompañado de Jiggy Drama, el rapero sanandresano.

A éste tema se suman "Sé que ya no volverás", "Penélope" y "Color esperanza", además de "Noche de Paz", "La Primera Navidad", "Navidad, Navidad" y "Santa Claus llegó a la ciudad", por nombrar algunas. Todas con arreglos musicales diferentes especiales.

En cuanto a los villancicos, tienen arreglos "en tiempos de swing, de jazz, o una balada como si fuera un tema de piano. Creo que era un gran desafío para mí de un país como el que vengo yo, Argentina, donde no hay cultura de música navideña poder abrir esa puerta y meterme en esta desafío de poder hacer estas canciones", sostiene.

También fue "un gran desafío" tocar con la Filarmónica, pero "sabiendo que teníamos un gran equipo, trabajando con Julio Reyes y con Carlos López, hicimos un gran trabajo en la pre producción, en la selección de canciones, en los arreglos", asegura.

"Ellos me llamaban y me decían tenemos tres canciones para que vengas a escuchar; me iba al estudio, escuchábamos los arreglos y retocábamos lo que hiciera falta", cuenta. Y agrega: "Realmente hubo un trabajo de pulir todo con el más mínimo detalle. Entonces, creo que fue un ensamble y un encuentro de la música clásica, sinfónica, con canciones pop, y demostrar de que la música todo lo hace posible."

A Toda américa latina

"Así que fue un viaje musical, un encuentro de la música clásica con el pop y que realmente me hizo muy feliz esa noche, y poder disfrutarlo ahora el 18 de diciembre cuando la gente lo pueda ver en HBO o en TNT", continuó.

Sobre todo porque su emisión será la semana previa de Navidad. De allí que reconozca que está con "la ilusión que a través de HBO y TNT en toda la región se pueda ver, poder revivir toda esa noche, poder llevárselo a la casa a la gente en estas Navidades tan particulares que estamos viviendo después de este año tan duro".

"Este concierto toma mucho más dimensión hoy en este mundo suspendido, sin conciertos, sin la posibilidad de poder tener encuentros con la gente. Entonces, creo que este va a ser una gran compañía en esta Navidad, a toda la gente que lo quiera y lo pueda disfrutar", acota el músico argentino, quien dice que la posibilidad de llegar a millones de hogares "me da una felicidad muy grande".

En cuanto al álbum, Diego Torres considera que es "un disco crucial en mi camino, como lo fue el Unplugged sin querer queriendo y todo lo que pasó. Yo creo que este disco va a marcar mi camino y va a quedar para siempre. Ojalá sea el volumen 1 y que pueda hacer otro también, porque me quedé con ganas, es una aventura que volvería hacer", finalizó el músico.

"Tuvimos la suerte que ese día la gente llenó el Arena, el concierto se pudo llevar a cabo y que hoy este disco es un hecho. Y después con lo que vino, con la pandemia, cobra mucho más valor todavía".

Diego Torres, Cantante argentino, sobre su show sinfónico

"

"