Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Chahin fija este martes para definir candidatura en Viña

ELECCIONES. "Ya estamos atrasados y no podemos seguir dilatándolo", dijo el timonel de la DC frente a la carrera por el sillón municipal de la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

"Esperamos de aquí a más tardar el martes tener definida las candidaturas que están pendientes, entre ellas Viña del Mar". Esa es la aspiración del presidente nacional de la Democracia Cristiana (DC), Fuad Chahin, quien expresó su preocupación por la demora que ha habido en Unidad Constituyente (UC) para acordar la carta única del pacto para los comicios municipales en la Ciudad Jardín, donde desde la Falange figura el nombre de la concejala Laura Giannici y desde el PPD el de la exministra de Transportes, Paola Tapia.

El anuncio del timonel de la DC se da en un contexto donde solo la centroizquierda ha dilatado la confirmación de esta candidatura, mientras que el oficialismo y el Frente Amplio, además de movimientos independientes, ya han ratificado a sus postulantes para las elecciones del 11 abril.

Chahin admitió que esta indefinición del bloque "indudablemente que afecta. Por eso es que debemos tomar decisiones rápidas y esas deben tomarse, a más tardar, los primeros días de la próxima semana. Ya estamos atrasados y no podemos seguir dilatándolo".

Definición en uc

A su vez, remarcó que como partido "lo hemos dicho, estamos disponibles a cualquier mecanismo: estábamos disponibles a primarias, estamos disponibles a encuestas o a cualquier mecanismo que se le permita medir a Laura Giannici como una alternativa para la alcaldía de Viña del Mar".

En la misma línea, el exdiputado por La Araucanía espera que "como partidos podamos resolverlo de común acuerdo a más tardar los primeros días de la próxima semana, porque no podemos seguir esperando mientras otros bloques tienen definidas sus candidaturas".

Respecto a la tardanza en la determinación del representante del pacto en la Ciudad Jardín, Fuad Chahin argumentó que "los partidos decidieron que un grupo de comunas se iban a definir después de las primarias. Nosotros éramos partidarios de hacer primarias en todos lados, pero ese es el criterio que predominó y lo que hemos dicho es que como DC estamos disponibles a hacer los sacrificios que nos permitan tener la mayor unidad posible en las candidaturas de alcaldes y gobernadores regionales".

Conocimiento de viña

En relación a la concejala Giannici, destacó que ella "tiene un conocimiento profundo de la comuna, es conocedora de cada rincón de Viña del Mar. Lo segundo es que tiene experiencia municipal, ya que es una edil con larga trayectoria y conoce muy bien los problemas que tiene el municipio en su gestión y cómo poder resolverlos. En tercer lugar, creo que tiene un liderazgo muy transversal y reconocido en Viña del Mar por todo el mundo".

Por otra parte, el mandamás de la DC también cerró la puerta a un acuerdo de candidaturas únicas con el Frente Amplio y el Partido Comunista pensando en las elecciones municipales y de gobernador regional, afirmando que "cuando hay un resultado de las primarias, es bien difícil desconocer aquello. Me parece que no se puede reescribir la historia si el FA y el PC no quisieron tener una primaria única de toda la oposición".

"Debemos tomar decisiones rápidas y esas deben tomarse, a más tardar, los primeros días de la próxima semana".

Fuad Chahin, Presidente de la DC

11 de enero es la fecha tope para que los partidos e independientes inscriban sus candidaturas.

Bomberos aún espera dos camiones aljibe comprometidos por el municipio porteño

VALPARAÍSO. Vehículos se suman a subvención de $ 100 millones pendiente.
E-mail Compartir

Mientras el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso espera una pronta decisión municipal para la entrega de una importante subvención de $ 100 millones comprometida en mayo de este año por el propio alcalde Jorge Sharp, su preocupación también radica en estos días por el aún pendiente traspaso en comodato de dos camiones aljibe municipales, material rodante clave para el combate de siniestros, sobre todo aquellos de carácter forestal que se dan con frecuencia en esta época estival, o donde no exista disponibilidad de agua.

La información fue corroborada por el superintendente de la institución, Erasmo Olivares, para quien estos vehículos de apoyo son de suma relevancia en el trabajo diario que efectúa el cuerpo de voluntarios porteño. "Los carros están en poder de la municipalidad, pero no pueden traspasarlos hasta que no se dilucide la situación jurídica de ese traspaso", consignó la autoridad bomberil, agregando que "por razones operativas, nosotros necesitamos eso carros porque, en definitiva, todo lo que nosotros gestionamos es para ayudar a nuestros vecinos, a nuestra ciudad".

Situación financiera

Esta nueva complicación se suma a la delicada situación financiera por la que atraviesa el Cuerpo de Bomberos, la cual se ha agravado por la escasa recaudación que dejó la última rifa y por la ausencia de los recursos comprometidos por la Municipalidad de Valparaíso.

Y si bien Olivares aseveró haber sido contactado por el alcalde Jorge Sharp para comunicarle que la subvención se abordará en enero en el Concejo Municipal, no tiene certeza alguna de que esos dineros lleguen.

"Yo creo que nos tienen que confirmar o por último que digan que no tienen plata y que no va haber dinero, pero no pueden estar todo el año diciendo que se va a entregar esa subvención. Conocemos la situación económica que tiene el municipio, pero para nosotros también la situación ha sido difícil", precisó, añadiendo que el déficit que presentan es de un 30%. "Entonces, tenemos menores ingresos por la rifa, no tenemos la subvención municipal y los gastos se han elevado", puntualizó.

Emplazamiento

Frente a esta situación, el diputado Osvaldo Urrutia (UDI) emplazó al jefe comunal porteño a cumplir lo prometido a Bomberos. "Los bomberos de Valparaíso aún están esperando la subvención prometida por el alcalde Sharp, la que no llegó pese a que estamos terminando el año 2020. Tampoco les entregó los dos camiones aljibe en comodato que comprometió para este año", criticó.

Por ello, preguntó: "¿qué está esperando el alcalde Sharp para ayudar a los bomberos con lo prometido? Estamos entrando en la etapa más dura de incendios, donde hace un año vivimos una tragedia en Valparaíso en la que cientos de casas se quemaron y la institución es la que permanentemente necesita ayuda, y más por estos días donde la probabilidad de un siniestro es tremendamente alta".

Este Diario consultó al municipio por la entrega de los camiones aljibe, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.

"Por último que digan que no tienen plata y que no va haber dinero, pero no pueden estar todo el año diciendo que se va a entregar esa subvención".

Erasmo Olivares, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso

$ 100 millones se comprometió a entregar a Bomberos el alcalde Jorge Sharp, vía subvención municipal.

Acuerdo entre el Mindep, IND y UPLA refuerza trabajo de promoción en diversas áreas del deporte

VALPARAÍSO. Convenio también se extiende a los niveles formativo y competitivo.
E-mail Compartir

Un convenio marco de colaboración firmaron la Universidad de Playa Ancha (UPLA), el Ministerio del Deportes y el Instituto Nacional de Deportes (IND), con el fin de impulsar proyectos en este ámbito y generar nuevas instancias de promoción, difusión y desarrollo a nivel formativo y competitivo.

La actividad se realizó en la sala Dr. Luis Carreño Silva de la casa de estudios porteña y contó con la presencia del rector Patricio Sanhueza; el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, César Oliva; la seremi del Deporte, Ruth Olivera, y el director regional del IND, Mario León.

La seremi del Deporte, Ruth Olivera, destacó la importancia de la firma del convenio, precisando que "para nosotros, como ministerio, es fundamental el trabajo colaborativo con instituciones públicas y privadas de la región. (...) Esperamos cuanto antes llevar a la práctica lo firmado en el documento".

En tanto, el rector de la UPLA puntualizó que "tenemos, a través de este convenio, una alianza estratégica con el propósito de formar personas, de perfeccionarlas para que tengan una intervención especializada en el deporte, ya que esto tiene un fuerte impacto en la salud y calidad de vida de las personas, y eso nos satisface muchísimo".

El trabajo colaborativo entre el Mindep-IND y la UPLA tiene una vasta trayectoria que, con el nuevo acuerdo, se amplía a todas las facultades de la institución de educación superior.