Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Los muertos más célebres en el novísimo año de la peste

El traje médico del siglo XVII , con capa, máscara y guantes, usado luego como disfraz, 2020 lo trajo de regreso, en el año con más decesos en Chile desde que se tiene registro.
E-mail Compartir

Julio Videla, Quino, alejandro sieveking, bélgica castro, naya rivera, mariano puga, diego maradona, sean connery.

Enero

(3) Mónica Echeverría, 99 años, dramaturga, actuó en "Palomita Blanca"; (21) Cristián Boza, 76, arquitecto del actual Centro de Justicia de Santiago; (22) Armando Uribe, 86, diplomático y poeta, autor de "Odio lo que odio, rabio como rabio"; (26) Kobe Bryant, 41, basquetbolista estadounidense que participó 20 temporadas en la NBA.

Febrero

(5) Kirk Douglas, 103, protagonizó la película "Espartaco"; (15), Ernesto Gutiérrez, 71, actor secundario en decenas de teleseries; (25) Hosni Mubarak, 91, militar egipcio que gobernó por más de 30 años.

Marzo

(1) Ernesto Cardenal, 95, sacerdote y poeta; (5) Alejandro Sieveking, 85, dramaturgo, actuó en la cinta "Gatos viejos" con su esposa, Bélgica Castro, 99, actriz, quien falleció al día siguiente (6); (14) Mariano Puga, 88, sacerdote conocido como "el cura obrero"; (17) Roger Mayweather, 58, boxeador estadounidense ganador de dos títulos mundiales; (20) Kenny Rogers, 81, cantante country estadounidense, ganó tres Grammy; (23) Lucía Bosé (89), actriz italiana y madre del cantante Miguel Bosé.

Abril

(4) Luis Eduardo Aute, 76, cantautor español, autor de "Sin tu latido"; (16) Luis Sepúlveda, 70, escritor de "Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar"; (19) Sergio Onofre Jarpa, 99, fundador de Renovación Nacional; (21) Marta Blanco, 82, periodista y autora de "Memoria de ballenas"; (22) Samantha Fox, 69, actriz de cine para adultos; (22) Marcos Mundstock, 77, actor, escritor y fundador del grupo humorístico musical argentino Les Luthiers.

Mayo

(9) Little Richard, 87, cantante estadounidense de rock and roll; (10) Betty Wright, 66 años, intérprete estadounidense de soul * (25) George Floyd, 46, afroamericano fallecido a causa del maltrato policial, lo que desató protestas antirracistas en todo el mundo; (28) Gracia Barrios, 93, pintora que inauguró el edificio de la UNCTAD, hoy Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

Junio

(6) Ciro Watanabe, 39, cocinero peruano de Master Chef; (9) Pau Donés, 53, cantante español y voz de Jarabe de Palo; (19) Carlos Ruiz Zafón, 55, autor de la novela "La sombra del viento"; (29) Efraín Barquero, 89, poeta, autor de "Mujeres de oscuro".

Julio

(2) Ángela Jeria, 93, arqueóloga y madre de Michelle Bachelet; (6) Ennio Morricone, 91, compositor de la banda sonora de "La Misión"; (8) Naya Rivera, 33, cantante y protagonista de "Glee"; (12) Kelly Preston, 57, actriz estadounidense en "Jerry Maguire"; (26) Olivia de Havilland, 104, una de las protagonistas de "Lo que el viento se llevó"; (31) Alan Parker, 76, director de la película "The Wall", de Pink Floyd.

Agosto

(17) Juan de Dios Vial, 95, exrector de la Pontificia Universidad Católica; (28), Chadwick Boseman, 43, actor y protagonista de "Black Panther".

Septiembre

(10) Diana Rigg, 82, actriz británica que interpretó a La reina de las espinas en "Game of Thrones"; (18) Ruth Bader Ginsburg, 87, jueza de la Corte Suprema de EE.UU. reconocida por su lucha por la igualdad de género; (30) Quino (Joaquín Salvador Lavado), 88, humorista gráfico argentino y creador de "Mafalda".

Octubre

(6) Eddie van Halen, 65, guitarrista holandés y fundador de la banda de rock pesado Van Halen; (20) Patricio Frez, 64, locutor del matinal Buenos días a todos, de TVN; (31) Sean Connery, 90, actor escocés famoso por ser el primer James Bond.

Noviembre

(5) Nissim Sharim, 88, actor y director teatral, parte de "Julio comienza en Julio"; (11) Carlos "El tanque" Campos, 83, exfutbolista de la "U" de Chile; (13) Julio Videla, 76, animador de radio y TV; (25) Diego Maradona, 60, futbolista argentino recordado como D10S.

Diciembre

(6) Tabaré Vásquez, 80, dos veces presidente de Uruguay; (9) Paolo Rossi, 64, máximo goleador de Italia en mundiales; (12) John Le Carré, 89, espía y escritor británico, transformó en novela la Guerra Fría; (23) Sandy Carriello, 48, cantante dominicano del dúo Sandy y Papo;

Al cierre de edición las víctimas mortales del covid-19 eran más de 1.751.000 en todo el mundo. Deella, 21.421 fueron en Chile, en el año con más fallecimientos en nuestro país desde que se tiene registro. 2

Redacción

reportajes@mercuriovalpo.cl