Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Seven de Viña del Mar no se realizará por la pandemia

RUGBY. Old Mack's, equipo organizador del torneo de clubes, decidió suspender el certamen ante la incertidumbre por la emergencia sanitaria en la zona.
E-mail Compartir

Luis Cuadra Santana

Poco a poco se fue apagando la luz para el torneo veraniego de rugby seven de clubes que se realiza en el colegio Mackay de Reñaca.

Desde la organzación pensaron en un torneo con menos equipos, sin invitados internacionales o reduciendo las categorías, pero el retroceso de Viña del Mar a la fase 2 del plan paso a paso para enfrentar la pandemia terminó sepultando las intenciones de Old Macks.

Ignacio Iriarte, presidente del club reñaquino, comentó que "ya hay cero opción, además que deportivamente se nos estaba complicando. En Santiago autorizaron a hacer un torneo en la fecha del Seven, entonces hacer algo después era pillar en la época de descanso a los jugadores o la preparación de la próxima temporada".

De todas formas el mandamás albiazul confesó que pensaron en otras fórmulas para tener, al menos, un evento amistoso en la zona.

"Hace como un mes atrás, cuando las condiciones estaban buenas, pensamos en hacer un buen torneo de preparación para el 2021, de quince, invitando equipos para un cuadrangular o hexagonal", dijo Iriairte.

Pero otra vez la pandemia les juega en contra, porque no saben cuándo podrían realizarlo: "Ahora queda todo de nuevo pendiente. No sabemos cuándo vamos a cambiar de fase y si será avanzar o retroceder".

En definitiva, de las 34 ediciones que ha tenido el torneo, él recuerda que "en 2000 ó 2001 solamente no se realizó. Fue por una situación puntual y obviamente es lamentable que nos quedemos sin el Seven".

Sobran ganas de jugar

El dirigente de Old Mack's sabe que no ha sido un año fácil. Prácticamente no han tenido actividad, aunque poco a poco se ha ido progresando.

"Por suerte se logró hacer selecciones regionales, que algo de actividad le dio a algunos jugadores, pero la mayoría ha hecho solamente entrenamientos físicos", indicó Iriarte.

Sobre el proceso que ha vivido el equipo de Reñaca durante el confiamiento, señaló que "cuando pasamos a fase 3 dejamos de entrenar online, la gente estaba aburridísima. Nos empezamos a juntar en plazas y los sábados íbamos a Mantagua al campus del colegio".

"Hacíamos un poco de preparación física y un poco de rugby, pero siempre con medidas de prevención. Terminamos jugando tocata, que es un equivalente al baby fútbol y es sin tacles", dice.

Por último, el presidente del club reñaquino reconoció que no sabe qué pasará con el torneo nacional del próximo año, donde deben participar.

"Hay qué ver qué pasa con nosotros y equipos de Concepción, quizás deciden jugar solo los de Santiago", concluyó.

"Hace un mes atrás pensamos en hacer un buen torneo de preparación. Está todo pendiente".

Ignacio Iriarte, Presidente de Old Mack's

34° edición del Seven se disputó en enero, donde Old John's se coronó como campeón del certamen.

12 equipos jugaron en la competencia principal del torneo de clubes que se realizó en el colegio Mackay.

4 categorías estuvieron presentes en Reñaca la última vez: Masculino A, Masculino B, Femenino y +35.

Patricio Miranda se hará cargo de Los Leones para el regreso de la Copa Chile

BASQUETBOL. El DT llegó a entrenar las inferiores, pero tomará el primer equipo.
E-mail Compartir

Desde la salida de Claudio Jorquera y el conflicto con Ignacio Carrión, el hermetismo ha reinado en Los Leones de Quilpué.

Hasta hace poco, el cuadro felino no tenía confirmado a un entrenador para afrontar el difuso devenir competitivo.

Sin embargo, la confirmación de la Liga Nacional para el próximo año, comenzando con una Copa Chile desde el 16 de enero, apuró las acciones en la Ciudad del Sol.

El 23 de diciembre, el Ministerio del Deporte aprobó el protocolo para el retorno del básquetbol profesional, confirmándose así la realización del torneo a inicios del 2021.

En Los Leones decidieron poner a Patricio Miranda, quien había asumido en diciembre la dirección técnica de las series menores, a cargo del primer equipo que tendrá que afrontar la competencia donde están en la Zona A junto con Basket UC, Quilicura Basket y Municipal Puente Alto.

El certamen será con duelos de ida y vuelta. Se dividirán en tres grupos, donde el primero de cada uno, sumado al mejor segundo, pasarán al final four decisivo.

En conversación con Radio Sago, Miranda señaló que "en principio era la formación y por esta primera parte voy a dirigir el equipo adulto, luego veremos más adelante. Pero por ahora era la formación sub 17 y sub 19, como yo lo he hecho en toda mi trayectoria como coach".

"Desde ese punto de vista estoy muy contento, pero me dieron la responsabilidad para dirigir la Copa Chile y también estoy muy contento porque sé la capacidad que tengo en esto", agregó el estratega.

El expediente del entrenador está ligado a Boston College, donde estuvo por 17 años y participó en torneos nacionales.

De todas formas, la decisión está pensada solo para el campeonato que se jugará el próximo mes, mientras buscan un director técnico que pueda potenciar la idea del cuadro estudiantil, que intentará enfocarse más en las inferiores.

Hasta ahora, Los Leones sigue sus entrenamientos de cara a los objetivos de 2021 que comenzarían el 16 de enero enfrentando a Basket UC.

Sin embargo, la fecha que ya está confirmada por la Liga Nacional podría modificarse ante la situación de clubes que han mostrado su descontento por el poco tiempo de preparación que tendrán, corriendo riesgo de lesiones.

"En principio era la formación y por esta primera parte voy a dirigir el equipo adulto".

Patricio Miranda, Entrenador de Los Leones

16 de enero debutará Los Leones en Copa Chile, jugando contra Basket UC por la Zona A.

Mick Schumacher: "Mi padre es lo mejor que ha existido en

FÓRMULA UNO. Hijo del heptacampeón lo recordó al acercarse séptimo aniversario del accidente que lo dejó postrado.
E-mail Compartir

el deporte"

Los admiradores del heptacampeón del mundo de Fórmula Uno Michael Schumacher homenajearán mañana el triste aniversario del accidente de esquí que dejó a su ídolo postrado y en el silencio desde otra perspectiva: la de su hijo Mick, quien el 21 de marzo del próximo año, en el Gran Premio de Australia, se estrenará en la categoría reina como piloto de la escudería Haas.

"Creo que está bien, no me molesta en absoluto cuando recibo preguntas y me comparan", asegura Mick, de 21 años, en entrevista con la edición dominical del diario germano "Bild". "Por supuesto que tengo que seguir mi propio camino. Pero mi padre es para mí lo mejor que ha existido en el deporte, ¿por qué debería entonces querer distanciarme de él?", añade el hijo del ídolo.

La sucesión

La cuestión sucesoria persigue a Mick, cuyo sonrisa es fiel reflejo de la de Michael. Más aún en estos días, donde el mundo tuerca recuerda el accidente sufrido por su padre el 29 de diciembre de 2013 en la estación de Méribel, en los Alpes franceses.

Son muy pocas las noticias que han trascendido desde entonces sobre el estado del expiloto alemán, que cumplirá 52 años el 3 de enero. Puntualmente se filtran en los medios algunos comentarios de su antiguo jefe en Ferrari, Jean Todt, de los pocos personajes de la vida pública que lo visitan periódicamente.

Michael "sigue la carrera de Mick", afirmó recientemente Todt a un medio francés, sin revelar detalles de su estado, más allá de desearle "una mejoría".

"Michael ha amado siempre la competición", afirmó hace una semana la persona que sigue estando al frente de la situación, Corinna, esposa del expiloto y madre de Mick, quien fue a recibir un premio honorífico para Michael, en la gala de la FIA.

21 marzo correrá por primera vez en la Fórmula Uno Mick Schumacher, hijo del heptacampeón alemán de la categoría, Michael.