Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

La apuesta de Sharp para un segundo período y abordar crisis

VALPARAÍSO. Alcalde apunta a una fuerte ejecución de obras y a nuevos proyectos, en el marco de las 500 iniciativas del Pladeco.
E-mail Compartir

A días del 2021, en las próximas semanas partirá el proceso de construcción del programa de gobierno para la reelección de Jorge Sharp como alcalde de Valparaíso. Fuentes de su equipo más cercano señalan que se plantea con mayor ejecución de obras y la instalación de nuevos proyectos, a partir de las 500 iniciativas definidas por el Plan de Desarrollo Comunal, donde será clave la generación de puestos de trabajo, en un escenario de incertidumbre a partir, principalmente, de la crisis sanitaria.

Para Sharp "el Pladeco nos da una clara orientación, debemos llevar a la práctica lo que construimos junto a la comunidad. En un año el país ha sido parte de una transformación producto de las crisis que nos han afectado y eso obliga a las instituciones del Estado, como los municipios, a responder esas demandas de la ciudadanía. Todo este tiempo hemos trabajado para reposicionar al municipio como una institución al servicio de la ciudadanía. Si somos reelectos, los próximos años deben ser de más obras y ejecución de todo lo que pudimos sembrar en el primer periodo".

Del municipio creen que el proceso constituyente permitirá explorar fórmulas para institucionalizar mayores niveles de participación. Asimismo, ese clima servirá para impulsar un diálogo entre el Pladeco y el proceso de actualización de la estrategia regional de desarrollo, para enfrentar la desigualdad territorial y promover una mayor descentralización.

Viviendas, puerto y empleo

Desde la interna del municipio reconocen la política de vivienda como una prioridad para avanzar en la regularización de campamentos y dotación de agua potable. Construir una articulación público-privada para repoblar el plan de la ciudad. Solicitar un incremento de fondos del Minvu para mejoramiento de viviendas. Fortalecer el plan maestro de prevención de incendios en zonas de riesgo y actualizar el Plan Regulador Comunal

En materia de desarrollo portuario, es prioridad impulsar un acuerdo para destrabar la inversión portuaria. Y junto a la construcción del Parque Barón se presentará un proyecto de muelle exclusivo de cruceros.

A partir del acuerdo firmado con el Ministerio de las Culturas y la Subsecretaría de Patrimonio, se buscará una glosa permanente en el presupuesto nacional, que financie una serie de obras en la zona histórica. Se piensa en la recuperación de inmuebles como el caso del Tassara, Subercaseaux, la habilitación completa del Mercado Puerto y activación de la relación con propietarios de edificios proponiendo un uso mixto.

Se espera incrementar en un 50% los usuarios de la Red de Servicios Populares de Salud, un fortalecimiento de la Red de Atención Primaria de Salud con renovación y reposición de infraestructura. En materia de medioambiente, construir un plan para enfrentar el avance del déficit hídrico que está llegando a las zonas costeras.

Comercio y turismo

En cuanto al comercio y turismo local tan golpeados con esta pandemia, se pretende impulsar un plan de recuperación de cruceros. Apoyar la reactivación de la economía nocturna, hotelería, turística y del comercio. Un plan de intervención para abordar el comercio ambulante de la ciudad. Además de la consolidación de El Almendral con la reapertura de la Plaza O'Higgins y proyecto de mejoramiento de terminal Rodoviario y alrededores; intervención de avenida Brasil, Plaza Sotomayor y Plaza Victoria, además de recuperación de espacios públicos en los cerros de la ciudad.

Por último, en el marco de la discusión constituyente se propondrá que los municipios puedan generar empresas públicas y la aprobación de la Ley Valparaíso que permita recibir parte de la renta portuaria o ser parte de la gestión del puerto.

Tania Madriaga, Secpla del municipio porteño, explica que "Valparaíso logró superar la inversión pública en proyectos si lo comparamos con la administración anterior, pero todavía es insuficiente. Si bien la concursabilidad de recursos es una fórmula que seguiremos usando, es fundamental que la ciudad tenga una autonomía presupuestaria y financiera y, para eso, la ciudad tiene que avanzar en un plan donde pueda administrar y distribuir la riqueza que se genera en el territorio. Es estratégico poder contar con fuentes de financiamiento que no dependan solo del gobierno de turno".

"Si somos reelectos, los próximos años deben ser de más obras y ejecución de todo lo que pudimos sembrar en el primer periodo".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

Propuestas

Municipios puedan generar empresas públicas y aprobar la Ley Valparaíso.

Puerto: prioridad será impulsar un acuerdo para destrabar la inversión portuaria.

Imputado por brutal femicidio en Nochebuena quedó en prisión preventiva

VIÑA. Grupo de mujeres exigió justicia para Elsa Muñoz en frontis de tribunal.
E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Viña del Mar decretó ayer la prisión preventiva para Eduardo Iván Yáñez Sepúlveda, de 30 años, quien ayer fue formalizado por el brutal asesinato de su pareja, Elsa Yanet Muñoz Santana, de 40 años, perpetrado el pasado 24 de diciembre en el departamento que compartían en el tercer piso de un block ubicado en la avenida Eduardo Frei Montalva N° 4235, Población Sol Naciente, sector de Miraflores Alto, en Viña del Mar.

El hecho quedó al descubierto pasadas las 20.30 horas, luego que vecinos llamaran al teléfono 133 de Carabineros, concurriendo al lugar efectivos de la Quinta Comisaría, quienes al ingresar a la vivienda se percataron de la presencia de la víctima sin signos vitales y con múltiples heridas cortopunzantes en su cabeza, cuello y tórax.

En el lugar también se encontraba el homicida, cuya detención se tornó compleja, por lo cual el personal policial tuvo que pedir apoyo al Gope con el fin de evitar el linchamiento del imputado por parte de una turba de vecinos que buscaba hacer justicia con sus propias manos.

No obstante ello, en este crítico escenario el homicida logró zafarse de los carabineros y se parapetó al interior del inmueble, para luego prenderle fuego. Producto de ello, el departamento quedó reducido a cenizas y el cuerpo de Elsa Muñoz calcinado.

Manifestación

En la audiencia de formalización por los delitos consumados de femicidio e incendio, el juez Rodolfo Moreno precisó que los antecedentes "permiten presumir que el imputado ha tenido participación como autor en ambos ilícitos. A este juez no le cabe duda alguna que la libertad del imputado no es peligrosa para la seguridad de la sociedad, sino sumamente peligrosa".

Agregó que "si en un caso como este no se decreta la prisión preventiva, difícilmente podía decretarse la prisión preventiva de nadie", fijando, además, un plazo de 180 para la investigación.

Mientras ello ocurría, un grupo de unas 30 mujeres, llevando carteles con frases como "Ni una menos" y "Justicia para Elsa" llegó hasta el Tribunal de Garantía de Viña del Mar para manifestar su indignación por el crimen, el cual se convirtió en el séptimo femicidio en lo que va del año en la región.

"A este juez no le cabe duda alguna que la libertad del imputado no es peligrosa para la seguridad de la sociedad, sino sumamente peligrosa".

Rodolfo Moreno, Juez de Garantía de Viña del Mar

180 días para la investigación del femicidio fijó como plazo el juez de garantía Rodolfo Moreno.

Hombre pierde la vida tras volcar su vehículo en persecución policial

QUILPUÉ. Evadió control preventivo. Portaba 53 bolsas con marihuana.
E-mail Compartir

De forma trágica terminó ayer una persecución policial en el sector Los Pinos, en Quilpué, donde un hombre que previamente había evadido un control de Carabineros, volcó, para luego impactar una reja perimetral y un poste, perdiendo la vida en el lugar.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la Segunda Comisaría de la Ciudad del Sol, capitán Claudio Ramírez, el hecho se produjo cerca de las 17 horas, cuando el sujeto, identificado con las iniciales A.F.H.S., de 27 años, no detuvo su tránsito al ser conminado por dos efectivos motorizados en la calle Los Diamantes, iniciándose de esta forma una persecución.

En su huida a alta velocidad el conductor perdió el control del móvil en la calle Piedra Lanceta, esquina Magdalena Fernández, volcando en varias oportunidades e impactando, finalmente, con una reja perimetral de una vivienda y un poste del alumbrado público, lo que provocó que saliera eyectado del automóvil, pereciendo de forma inmediata.

Según informó el capitán Ramírez, la víctima presentaba antecedentes penales por tráfico de drogas y hurto, aunque a la fecha no mantenía órdenes de detención vigentes.

Sin embargo, al interior del vehículo, marca Chevrolet, modelo Sail, patente OKXK 95, el personal de Carabineros halló 53 bolsas con marihuana.

Por instrucción del fiscal de turno, Ulises Meneses, la investigación del caso quedó en manos de la SIP de la Segunda Comisaría y de la SIAT.