Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Quilpué: dos independientes buscan pelear sillón a partidos

MUNICIPALES. Mauricio Oyarce y Rosa Hormazábal afirman que ya tienen las firmas para inscribir su candidatura. Centroizquierda aparece dividida.
E-mail Compartir

Joaquín Torres

Sin descanso trabajan en estas últimas semanas los militantes de partidos e independientes que quieren levantarse como la mejor carta posible para quedarse con la Municipalidad de Quilpué.

Mientras el Frente Amplio sigue negociando con el Partido Comunista a nivel nacional, los independientes Mauricio Oyarce y Rosa Hormazábal ya tendrían las firmas necesarias para inscribirse y competir en abril. En el Partido Republicano no descartan entrar a la competencia.

Los principales bloques, en tanto, ya tienen a sus candidatos en la línea de partida para comenzar con las respectivas campañas. La exalcaldesa Amelia Herrera (RN) competirá por Chile Vamos, mientras que Christian Cárdenas (DC) es la alternativa de Unidad Constituyente (ex Concertación) luego de imponerse en las primarias del sector.

Dudas en Republicanos

La actual concejala por la ciudad y vicepresidenta del Partido Republicano, Viviana Núñez, comentó que su colectividad le solicitó competir por la alcaldía, pero que aún no toma la decisión "No lo descartamos. El partido ya me pidió competir, pero en el fondo, si es una buena carta (su candidatura) para sacar a Quilpué adelante y poder ganar la alcaldía, podría estar dispuesta, pero es una cosa que tenemos que ver. Tiene que ser en estos días la decisión, dependiendo de las conversaciones con Chile Vamos, vamos a ver qué apoyos se van a dar a otras candidaturas en la región".

Negociación PC-FA

Las tratativas que llevan a cabo a nivel nacional las directivas del Frente Amplio con Chile Digno, pacto que incluye al Partido Comunista, podrían tener efectos en las municipales, en caso de que los distintos partidos logren un acuerdo para tener apoyos mutuos en diversas comunas del país.

César Torres es la candidatura que está levantando el Partido Comunista en Quilpué, que comentó "Es factible (acuerdo PC-FA), y como está en conversaciones, no es prudente ni oportuno emitir juicios respecto a ellos. Los acuerdos no se producen todavía, se está en conversaciones para generar un frente antineoliberal en todo el país y en la comuna, donde participen los distintos movimientos y partidos que son parte de Chile Digno, también se está en conversaciones con el FA".

Por su parte, la candidata del Frente Amplio, Valeria Melipillán (CS), dijo estar abierta a conversar con partidos con quienes tengan similitudes programáticas "nosotros siempre estamos disponibles para conversar, estamos en un momento crucial, la unidad es clave para lograr desplazar a la Nueva Mayoría y a la derecha de nuestra comuna, pero también tiene que ser un acuerdo en base a ideas y proyectos comunes, no en el vacío, siempre estamos dispuestos a dialogar con candidatos afines".

El Partido Humanista en tanto, llevará como candidato al ingeniero eléctrico Claudio Galarce, que a pesar de la división entre las candidaturas progresistas, tiene esperanzas. "Está todo muy líquido, nadie tiene asegurado nada, a pesar que hay gente que está haciendo campaña hace rato. Lo único que a mí me ayuda es mi arraigo, yo soy quilpueíno de corazón, siempre he vivido en Quilpué. Es la primera vez que postulo a un cargo".

Apuestan por Amelia

En Chile Vamos, Amelia Herrera será quien busque nuevamente la alcaldía. Respecto a las ventajas que tendría de cara a las elecciones, comentó "creo que mi ventaja tiene que ver con mi trayectoria, no tiene que ver con números o con nombres de candidatos, la ventaja que la ciudadanía así lo ha manifestado o reconocido, es la trayectoria, la cantidad de obras que se realizaron en mi anterior gestión como alcaldesa, mi capacidad de gestión. Por mi experiencia, tengo claridad respecto a lo que requiere la comuna para situarse como la primera comuna más importante de la provincia de Marga Marga. Dirigir un municipio de afuera se ve como algo muy fácil, pero la verdad es que hay que tener experiencia".

Independientes

El abogado Mauricio Oyarce, del movimiento Opción Ciudadana, ya tiene las firmas necesarias para inscribir su candidatura, por lo que en los próximos días debería formalizarla ante el Servel. "Ya tenemos las firmas exigidas por el Servel, estamos en el proceso de validarlas. No hay interés en apoyar a los partidos políticos. Hay un descontento generalizado que se va a ver reflejado en las próximas elecciones. Tenemos muy buenas expectativas y la convicción que vamos a ganar". La también independiente Rosa Hormazábal, estaría en la misma situación, con las firmas listas para poder competir en abril.

"Hay un descontento generalizado que se va a ver reflejado en las próximas elecciones. Tenemos muy buenas expectativas y la convicción que vamos a ganar".

Mauricio Oyarce, Opción Ciudadana

"Está todo muy líquido, nadie tiene asegurado nada, a pesar que hay gente que está haciendo campaña hace rato. Lo único que a mí me ayuda es mi arraigo, soy quilpueíno".

Claudio Galarce, Partido Humanista

Latorre cree "difícil" la aprobación del proyecto de indulto

POLÍTICA. Fue el autor de la iniciativa, pero reconoce que no reúne los votos.
E-mail Compartir

Tras presidir una intensa audiencia -en la que la que expusieron la Fiscalía y Defensoría Nacional, la Subsecretaría de Derechos Humanos, el INDH y la Comisión de Ética Contra la Tortura- el senador Juan Ignacio Latorre (RD) se refirió al proyecto de indulto general que, por razones humanitarias, busca liberar a imputados y condenados por determinados delitos desde las protestas de octubre de 2019.

"En Chile existe un problema estructural con la prisión preventiva: muchas veces se abusa de esta medida cautelar (…) Desde la Comisión de Derechos Humanos y con este proyecto, queremos poner esta situación sobre sobre la mesa: no seguir escondiéndola bajo la alfombra" sostuvo el parlamentario, autor de la moción junto a Adriana Muñoz (PPD), Alejandro Navarro (PRO), Isabel Allende (PS) y Yasna Provoste (DC).

Pese a no contemplar delitos que atenten contra la Ley de Seguridad del Estado o de Control de Armas, la polémica en torno a la iniciativa no ha sido menor. De hecho, durante la sesión del lunes, el fiscal nacional Jorge Abbott reiteró su desacuerdo, argumentando que podría constituir una señal negativa para la convivencia social. La misma Isabel Allende ha solicitado limitar los alcances del proyecto, distinguiendo "aquellos hechos que merecen un fuerte reproche penal y social por su gravedad".

Largo camino

Quienes impulsan la iniciativa son conscientes de lo compleja que se vislumbra su aprobación en la Cámara Alta. "Está difícil, y así se lo hemos manifestado a las familias (de los detenidos). El proyecto requiere 22 votos, y dentro de la oposición, que tiene 23, ya hay senadores que han opinado críticamente", aseguró Latorre, quien también preside la Comisión de DD.HH., en una entrevista con TV Senado.

Al mismo tiempo, la iniciativa deberá ser estudiada por parte de las comisiones de Constitución y de Seguridad Pública. "Recién iniciamos el trámite y comenzó el período de audiencias para que se vote la idea general de legislar. Estamos recién en una primera etapa", concluye el parlamentario.

Además del rechazo de varios parlamentarios, la iniciativa legal fue criticada por el Gobierno, que anunció que iba a recurrir al Tribunal Constitucional si se aprobaba.

En tanto, la Corte Suprema informó ayer que entre el 16 de octubre de 2019 y el 16 de marzo de 2020 se ordenaron un total de 2.201 prisiones preventivas en causas de delitos asociados al estallido social.

Concejal porteño Claudio Reyes inscribirá hoy en el Servel su candidatura a alcalde

E-mail Compartir

Luego de una exitosa campaña de recolección de firmas, el concejal porteño Claudio Reyes, candidato independiente del Movimiento Valparaíso Primero, inscribirá hoy su candidatura a alcalde de Valparaíso en las oficinas de la dirección regional del Servicio Electoral (Servel), ubicadas en la calle Blanco. El edil, tras decidir su postulación, comenzó la recolección el pasado 4 de diciembre, enfatizando en aquella oportunidad que "estamos apostando por el desarrollo de la ciudad, no nos interesa abarcar mucho más allá, para nosotros Valparaíso está primero y queremos recuperarlo para sus habitantes".