PC solicita a Vuskovic entregar cargo de edil
VALPARAÍSO. Concejal afirmó que ya no pertenece al partido y rechazó la petición de renuncia.
Las diferencias entre el concejal porteño Iván Vuskovic y el Partido Comunista (PC), al cual perteneció entre 1967 y diciembre de 2020, nuevamente salen a la luz. Luego de la renuncia del edil, la colectividad le pidió que dejara el cargo en el Concejo Municipal, al que fue electo en un cupo del PC.
La petición, aclaró el secretario regional del Partido Comunista, Nelson Ruminot, obedece a que "queda totalmente claro a la comunidad que Iván Vuskovic no representa en estos momentos, bajo ninguna característica, la posición del Partido Comunista en Valparaíso y en ese contexto lo que procede es que Iván, si bien es electo de manera como persona y nada lo obliga a renunciar, lo haga porque su votación está asociada al Partido Comunista, por los votos comunistas".
Ruminot, explicó que la solicitud es ética porque Vuskovic "es hoy día una persona que está completamente fuera de la línea del Partido Comunista y está apoyando a quienes precisamente se han encargado de tener a Chile y particularmente a la ciudad de Valparaíso, con gestiones anteriores, en condiciones a muy mal traer", refiriéndose con esto al apoyo que hace Vuskovic a la candidatura a alcalde del DC Marcelo Barraza, quien ganó la primaria de Unidad Constituyente.
"Entendemos que no podemos presionarlo con eso, pero sí es importante que la comunidad conozca esto y, a través de este emplazamiento, Iván se pueda pronunciar", acotó.
Rechazo a la petición
La petición fue rechazada por el concejal Iván Vuskovic (Ind.) quien precisó que "en pedir no hay engaño, pero yo decidí que no voy a renunciar. Esto es extemporáneo, porque si yo estoy fuera del Partido Comunista cómo les voy a hacer caso, es ilógico. Si fuera militante todavía tendrían una posibilidad, pero ahora no hay lógica y parte importante de la votación que tengo me la conseguí yo y eso es algo que vamos a probar en las próximas municipales".
Vuskovic, agregó que "lo único que puede hacer cambiar las cosas es que Contraloría me dijera que no puedo seguir por mi cargo de secretario en la Asociación de las Ciudades Puertos, ahí sería otro el escenario".