Secciones

Detenidas dos francesas por fiesta clandestina en casa del cerro Alegre

COVID-19. En tanto, intendente apunta a 3 celebraciones distintas en Cachagua. PDI indagará identidad de todos los participantes.
E-mail Compartir

J. Ossandón/ C. Ramírez

Una nueva fiesta clandestina quedó al descubierto en la región, esta vez en Valparaíso, en la cual se detuvo a nueve personas, dos de ellas de nacionalidad francesa, en un domicilio ubicado en el pasaje Apolo del cerro Alegre, hasta donde llegó la noche del jueves personal de Carabineros, luego que la Central de Comunicaciones (Cenco) recibiera una denuncia por parte del Ministerio de Salud, que mantiene un teléfono habilitado para informar eventos sociales no permitidos.

De acuerdo a lo precisado por el jefe de la Octava Comisaría del cerro Florida, mayor Jaime Vásquez, el procedimiento se realizó cerca de las 23.30 horas en un inmueble signado con el número 49A, cuyos ocupantes mantenían música a alto volumen. "Concurrió personal policial a verificar la situación y al llegar al lugar los efectivos golpearon la puerta y abrió una persona que los comenzó de inmediato a increpar, a agredir de forma verbal, sumándose luego otra persona en la misma actitud, cerrándoles posteriormente la puerta".

Frente a esta situación, los funcionarios debieron pedir apoyo, llegando minutos después al pasaje Apolo cuatro unidades de la Segunda Comisaría Central, tras lo cual los participantes de la fiesta no tuvieron más alternativa que permitir el ingreso a la vivienda. "Se dan cuenta que hay más de 30 personas al interior, la mayoría de las cuales comienza a escapar por todas partes y sobre todo por la techumbre del domicilio", detalló el oficial, consignando que al interior de la casa se constató gran presencia de bebidas alcohólicas.

Producto del procedimiento fueron detenidos cuatro hombres y cinco mujeres, figurando entre estas últimas dos ciudadanas francesas con residencia en el país, individualizadas con las iniciales S.L.N., de 42 años, encargada de la vivienda, y A.C.C., de 32 años.

Reacción violenta

Cabe precisar que al momento de la aprehensión de los involucrados "hubo una reacción bastante violenta de los implicados en contra del personal de Carabineros", según manifestó el mayor Vásquez, aunque ningún efectivo resultó con lesiones producto del operativo. Asimismo, indicó que también hubo vecinos que manifestaron su desacuerdo por el procedimiento.

Los nueve detenidos pasaron ayer a control de detención en el Tribunal de Garantía de Valparaíso, audiencia en la cual fueron formalizados por infringir el artículo 318 del Código Penal, que sanciona a quien "pusiere en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio". Todo esto, según señaló el fiscal José Miguel Subiabre, "bajo las circunstancias e hipótesis de haber participado de esta fiesta clandestina, sin existir distanciamiento social, sin existir uso de mascarilla y elementos de protección, todas acciones que ponen en peligro la salud pública".

El tribunal fijó un plazo de investigación de 90 días y se establecieron las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de concurrir y efectuar acciones de la misma naturaleza.

Al resolver las cautelares, la magistrada Ingrid Alvial Figueroa precisó que "se da la necesidad de cautela en orden de asegurar la comparecencia de los imputados a los actos del procedimiento y, además, teniendo en consideración que todos tienen intachable conducta anterior, atenuante artículo 11 número 6, las medidas solicitadas por el ente persecutor se encuentran proporcionales a los hechos".

Más querellas

Frente a esta situación el intendente Jorge Martínez anunció una querella por este nuevo episodio y a la vez anunció una ampliación de las acciones judiciales por las polémicas fiestas en el sector de Cachagua, en Zapallar. Además, se sumarían al menos dos acciones de particulares por este caso.

"A la querella en contra del señor Samuel Israel Concha en el sector de Aguas Claras y todos quienes resulten responsables, hoy (ayer) conforme a las primeras investigaciones complementarias de Carabineros hemos ampliado la querella contra el señor Joaquín Diemos Martija, domiciliado en la calle Los Tilos de Laguna de Zapallar por fiesta clandestina ilegal", subrayó el jefe regional al cual sumó otra acción contra el propietario y los participantes de otro encuentro ilegal que se desarrolló en una propiedad de calle Los Molles, en el sector de Cachagua.

"Hemos individualizado a través de estas dos ampliaciones a tres fiestas clandestinas, y las policías y el Ministerio Público siguen trabajando para llegar hasta las últimas consecuencias y sancionar a todos los culpables de este incumplimiento a las normas sanitarias que, en estas condiciones, resulta gravísimo", enfatizó Martínez.

"Vamos a seguir controlando y fiscalizando en todas las comunas y en todos los sectores para que no se produzcan fiestas que son irregulares, clandestinas e ilegales", cerró.

En tanto, el fiscal jefe de La Ligua, Luis Cortez, dio cuenta de la apertura de una investigación criminal, apuntando que la Fiscalía coordina con la brigada del medio ambiente de la PDI (BIDEMA) una serie de diligencias para individualizar a las personas que infringieron la normativa sanitaria. Hay que recordar que en este caso, a diferencia de lo sucedido en el cerro Alegre no se dio cuenta al fiscal de turno el día del evento y la investigación se abrió por una denuncia posterior.

Con el paso de las horas comenzaron a conocerse más detalles de lo sucedido en Cachagua. En esa línea la diputada Ximena Ossandón (RN) reconoció que dos de sus hijos, Benjamín y Nicolás, mayores de edad, participaron en una de esas fiestas y que están contagiados. "Nos enteramos cuando empezó a salir en las redes sociales (...) esto es una vergüenza para mí en lo personal" dijo la parlamentaria, que está en cuarentena, al matinal de CHV.

"Ojalá esta juventud que tiene tantos privilegios, logremos darla vuelta y empiecen a pensar más en los demás y no tanto en ellos mismos", agregó la legisladora, puntualizando que sus hijos están aislados y en confinamiento.

"La mayoría comienza a escapar por todas partes y sobre todo por la techumbre del domicilio".

Mayor Jaime Vásquez, Jefe 8ª Comisaría cerro Florida

"Nos enteramos cuando empezó a salir en redes sociales. (...) Esto es una vergüenza para mí".

Ximena Ossandón, Diputada, dos de cuyos hijos participaron de fiestas en Cachagua

"

Número de casos nuevos alcanzó cifra más alta en lo que va del año

E-mail Compartir

Un total de 333 casos nuevos de contagios de coronavirus se reportaron ayer en la región, lo que corresponde a un 7,93% del país donde el número alcanzó los 4.201 casos. Ante estas cifras resulta lógico cuestionarse por las razones que han frenado un retroceso a fase 1, al menos en Valparaíso y Viña del Mar. Al respecto, el alcalde porteño, Jorge Sharp señaló que "hay que resolver esta dicotomía entre empleo y salud, y creo que hay propuestas para poder evitar volver a la cuarentena". Entre ellas, destacó la posibilidad de exigir un PCR negativo a quienes soliciten permisos de vacaciones y aumentar la estrategia de trazabilidad, testeo y aislamiento. "Son cosas que se deberían haber hecho hace meses y se lo hemos dicho al Gobierno de manera sistemática. (...) Con todas estas medidas podríamos mantener a raya el coronavirus, evitando la cuarentena". Sobre la fiesta clandestina que se realizó en el cerro Alegre indicó que espera que se sancione a los responsables. "Lo que sucedió en ese lugar y en particular lo que pasó en el sector de Cachagua son malas señales. Ahora, de forma sistemática el gobierno ha intentado responsabilizar a la gente de lo que está sucediendo al país. Efectivamente, lo que pasó en Cerro Alegre y en Zapallar es irresponsabilidad, (..) pero creo que también es producto de una estrategia sanitaria que de vez en cuando hace tumbos y que es contradictoria", remarcó.