Secciones

Jorge Sharp va por la reelección: "Somos muchos más que el 2016"

VALPARAÍSO. El alcalde porteño destacó un proyecto común junto a diferentes organizaciones sociales y políticas, y aseguró que seguirá adelante el Pladeco.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Pasadas las 11 horas de ayer, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, en compañía de una comitiva de apoyo de diversas organizaciones sociales y partidos políticos, llegó al Servicio Electoral (Servel), ubicado en la calle Prat, para presentar más de 2.500 firmas de patrocinio que le permiten oficializar su candidatura independiente a la reelección del sillón alcaldicio en las elecciones municipales de abril.

Contento y con las más de dos mil firmas en la mano, Sharp agradeció el apoyo que ha recibido por parte la ciudadanía para inscribir su candidatura y mencionó a cada organización que lo ha ayudado. Recordó que en un día recibió 1.750 firmas, en cuatro horas y aseguró que eso explica el compromiso con un proyecto en común.

"Estamos dando un paso más en el proyecto de la alcaldía ciudadana, pero es un proyecto que estamos dando con muchas personas más. Este proyecto no se trata del alcalde de Valparaíso, de mí, sino que de miles de porteños que quieren seguir trabajando por sacar a la ciudad de la difícil situación en que se encuentra, y hoy día somos muchos más que el año 2016. Hoy día tenemos un grupo de candidaturas a concejal, que van a sacar la cara y van a renovar completamente el Concejo Municipal", recalcó el alcalde porteño.

En este sentido, Sharp diferenció este proceso con su candidatura del 2016 y enfatizó que "hoy día tenemos un equipo reforzado, somos muchos. Hay muchos independientes apoyando, hay muchos dirigentes sociales, hay también movimientos políticos los cuales quisiera agradecer (...). Hoy día somos muchos más de los que éramos hace cuatro años y vamos por más".

Mencionó el apoyo del Movimiento Unir, del Movimiento Fuerza Común, Regionalistas Verdes, el Partido Comunista, el Partido Comunes, la Colectiva Viento Sur, el Movimiento de la Comuna y el Partido Liberal, y ahondó que Valparaíso tendrá como pilar fundamental el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco).

PROPUESTA y escenario

La hoja de ruta para el programa a la reelección, afirmó Sharp, está centrado en el Pladeco con miras al siglo XXI. El programa, reconoció, "es bienestar, calidad de vida, es dignidad, es tener derechos garantizados para todos los porteños, es inversión pública y privada, es recuperación de espacios públicos. Es en definitiva la producción de empleos, es hacerse cargo de la salud primaria, generar una forma de relacionarse con el medioambiente que es distinta, seguir en la línea de la salud popular, con proyectos como el Parque Barón, con la transparencia, con la probidad, con una municipalidad que sea abierta a la comunidad".

Por esto, recalcó que el programa está "en el Plan de Desarrollo Comunal, ahí están nuestras prioridades. Ese programa si lo cumplimos en 10 años estamos convencidos, estamos completamente seguros de que Valparaíso puede ser otra ciudad y puede recuperar ese esplendor, esas fuerzas, esas ganas que quizás en algún momento tuvo la ciudad. Tenemos que pensar en el futuro".

En tanto, a corto plazo, Sharp detalló que las prioridades están en tres ejes centrales: empleo, salud y vivienda. En síntesis "producción de empleos de calidad, fortalecer la salud primaria en particular la situación que ha tenido lugar con el coronavirus. La pandemia va a seguir, los efectos sanitarios, económicos y sociales los vamos a tener por largo tiempo y en tercer lugar, a mí juicio, tenemos que avanzar mucho más rápido en la urbanización del suelo, la regularización de la situación que viven miles de vecinos en campamentos que todavía no tienen su casa".

Respecto a cómo ve el escenario político ad portas de las Elecciones Municipales y las candidaturas independientes de Claudio Reyes y Marcela Cortés, quienes han trabajado con Sharp, el alcalde precisó que "creo que todos tienen derecho a ser candidatos, ya tendremos oportunidad de conversar sobre eso, solo quiero decir que hoy día somos muchos más de los que éramos el 2016. (...) Nos vamos a preocupar de nuestras fortalezas, de la propuesta, no vamos a actuar de forma destructiva como lo han hecho los actores del Concejo Municipal al menos los últimos dos años".

Subrayó: "Vamos a proponer, la gente está cansada de las peleas chicas, la gente está cansada de los insultos, eso denigra a la política y los candidatos que van a competir la mayoría vienen del Concejo Municipal, entonces, creo que su propuesta se explica sola. Nosotros no nos vamos a preocupar de ellos, nos vamos a preocupar de la ciudad, de la gente".

Apoyo transversal

El candidato a gobernador regional de Valparaíso del Frente Amplio, Rodrigo Mundaca (Ind.), dio su apoyo a Sharp y aseveró que "lo que nos convoca es precisamente estar apoyando a Jorge Sharp que va a encarnar una nueva gestión en el siglo XXI y compartimos absolutamente sus prioridades. Compartimos la prioridad de poner de pie nuevamente el empleo en la Región de Valparaíso, particularmente en la comuna de Valparaíso; su preocupación con el tema sanitario y poner a resguardo a la población que hoy día se encuentra fragilizada producto de la pandemia provocada por covid-19, compartimos profundamente su compromiso con el pueblo precarizado".

"Este proyecto no trata del alcalde de Valparaíso, de mí, sino que de miles de porteños que quieren seguir trabajando".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

"Jorge Sharp va a encarnar una nueva gestión en el siglo XXI y compartimos absolutamente sus prioridades".

Rodrigo Mundaca, Candidato a gobernador regional

Viña: Olivari y Vattuone también llegan al Servel

MUNICIPALES. Ambos independientes reunieron más firmas de las necesarias.
E-mail Compartir

Cuando aún quedaban días de plazo para que los candidatos inscribieran sus nombres ante el Servicio Electoral, dos independientes llegaron ayer hasta las oficinas de calle Blanco, en Valparaíso, para mostrar que contaban con las firmas para competir por la alcaldía de Viña del Mar: la exanimadora de televisión Marlen Olivari y el excapitán de Puerto de Valparaíso, Rodrigo Vattuone, ambos sin apoyo de partidos políticos.

Después de salir del recinto acompañada de su esposo, Luciano Marocchino, e hijo, Marlen Olivari destacó el trabajo en terreno que hizo en os últimos meses y que le permitió casi duplicar las firmas que le exige Servel para ir como independiente.

"Fue un trabajo muy gratificante, muy lindo, porque la gente con una firma entrega su cariño, esperanza, confianza en uno, por lo tanto, ha sido muy importante recibir el cariño de las personas a través de una firma que es un voto de confianza. Servel nos pedía 703 firmas y nosotros casi lo duplicamos".

Atenta a la notificación del Servicio Electoral para seguir en campaña, Olivari destacó que "en Viña del Mar hay mucho por hacer con la gente y por eso voy a seguir, como tantos años, ayudando a los habitantes de Viña del Mar en los cerros y en todas partes. Yo soy viñamarina, así que toda mi familia, todas mis raíces, mi sangre está en la ciudad y con la ciudadanía".

El nombre de Olivari se suma a las ya confirmadas candidaturas de Andrea Molina por Chile Vamos y Macarena Ripamonti por el Frente Amplio, ante una próxima definición de Unidad Constituyente (con la edil Marcela Varas como carta probable). "La diversidad es precisamente la gracia de todo esto, que la gente tiene dónde elegir, pero yo me quedo con la tranquilidad de que la gente me quiere muchísimo y es por eso precisamente que son ellos los que me han elegido a mí, con estas firmas, para estar en el proceso. Siempre con optimismo, esperanza y con mucha valentía para poder ser la próxima alcaldesa de Viña del Mar, chilena y viñamarina", manifestó.

Hombre INDEPENDIENTE

Minutos después llegó al Servel Rodrigo Vattuone, excapitán de Puerto de Valparaíso, quien luego de inscribirse para competir por la alcaldía de la Ciudad Jardín el próximo 11 de abril planteó la necesidad de "rescatar Viña de los partidos".

"Siento mucha emoción, porque ha sido un trabajo súper duro, llevamos más de tres años trabajando en esta candidatura, partimos con una de las etapas complejas que es el poder recoger las firmas, en este momento en que nadie cree en la política, cuando la gente está cansada de las promesas y más encima las notarías están con protocolos de seguridad, era muy complejo. Pero feliz y emocionado porque son 1.525 firmas, a mí la ley me exigía 703, doblamos y pasamos esa cantidad" comentó el candidato.

También destacó su conexión con los cerros de Viña del Mar, junto a que no está solo en este desafío "siempre te tratan de ver, que como eres independiente estás solo, y yo les digo que se equivocan, primero que nada porque este es un trabajo con la gente, segundo porque tengo un gran equipo, y tercero porque tengo el respaldo de mucha gente que ha creído y que ha firmado, desde los campamentos, cerros, todos los cerros de viña, clubes de adultos mayores, clubes deportivos, jóvenes y por eso no me cabe otra impresión que dar gracias".

"Me quedo con la tranquilidad de que la gente me quiere muchísimo y es por eso precisamente que son ellos los que me han elegido".

Marlen Olivari, Candidata a alcaldesa