Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Una bóveda para súper autos

E-mail Compartir

"Muchas veces estos modelos automotrices se adquieren como inversión, y una vez restaurados pueden llegar a quintuplicar su precio, registrando mayor plusvalía que inmuebles, terrenos, obras de arte y oro", explica Rodrigo Ormeño, gerente general de Supercar Storage Santiago.

El lugar contemplará servicio personalizado de custodia, protección y cuidado de los modelos, seguridad integral, administración y control del mantenimiento general, tanto en su operatividad, como en su cuidado estético.

El espacio fue diseñado arquitectónicamente bajo el concepto de "bóveda", con sistemas de seguridad avanzados y estrictas políticas de privacidad. Supercar Storage Santiago cuenta con un único acceso privado con puertas de acero, esclusas, guardias y cámaras, entre otras medidas.

Los planes de administración serán mensuales y habrá uno estándar. Durante la custodia se inspeccionarán frecuentemente los niveles del automóvil y cualquier defecto será notificado al propietario con una solución sugerida. Antes que un dueño retire su auto, se seguirá además un protocolo de servicios y limpieza.

La ubicación de la bóveda es en el corazón de avenida La Dehesa, en el subterráneo de un nuevo centro urbano y comercial. Su localización es de alta conectividad y proximidad a los principales distribuidores de autos de alta gama, como Ferrari, Maserati, Bentley, Porsche, Aston Martin, Jaguar, McLaren, Lamborghini, Mercedes Benz y BMW, entre otros.t

Supercar Storage Santiago será el primer centro en Chile y Sudamérica de management de autos de alta gama, de colección o que tienen simplemente un alto valor para sus propietarios. El exclusivo lugar será inaugurado durante el primer trimestre de este año.

Volkswagen inicia el 2021 a todo Nivus

E-mail Compartir

Construido bajo la plataforma modular MQB o Plataforma Modular Transversal, el Nivus integra en su diseño elementos de un coupé, como la caída fluida de la columna C.

Los faros delanteros están conectados a una parrilla frontal dominante que incorpora el nuevo logo de la marca y se combinan con las líneas del capó, que definen la robustez del modelo. Los faros LED, las luces diurnas LED DLR (Daytime Running Lights) y las luces antiniebla, también LED, complementan la identidad visual.

En cuanto a dimensiones, el Nivus tiene 4.266 mm de largo, 1.757 mm de ancho y una altura de 1.493 mm. El maletero ofrece 415 litros de capacidad, gracias al voladizo trasero más largo, y se puede abrir a través de uno de los botones virtuales del VW Play, que a su vez es una de las principales innovaciones en tecnología.

Seguridad, Motores, precios y versiones

De la plataforma modular MQB (Modularer Quer Baukasten en alemán) destacan el menor peso, la mayor distancia entre ejes, la mejor aerodinámica, el equipamiento, la eficiencia y la seguridad.

En este ítem destaca el asistente de control crucero adaptativo, que permite ajustar la velocidad y la distancia con el vehículo que el conductor tiene adelante, mientras el sistema puede automáticamente acelerar o frenar. Se incorpora el frenado autónomo de emergencia, que detiene automáticamente ante el riesgo de choque, y el detector de fatiga del conductor. También se incluyen anclajes Isofix, control de estabilidad electrónico ESC, asistente de pendiente, cámara de retroceso y sensores delanteros.

El tren motriz del Nivus parte de la gama 200 TSI, que son motores que brindan 114 Hp de potencia y 200 Nm de torque gracias a su cilindrada de 1.0 litros Turbo. Esto permite alcanzar un rendimiento mixto de 14,5 km/l y llegar de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos. El bloque se asocia a una caja de transmisión automática de seis velocidades que se combina con tracción 4x2 y le brinda una velocidad máxima de 184 km/h.

Tras agotar en pocas horas las 10 unidades de su variante Hero (exclusivo preventa), el Nivus llegará en dos variantes: una Comfortline, que cuenta con llantas de aleación de 16", luces LED, retrovisores eléctricos con señalizador y barras longitudinales en el techo; y la Highline, que suma llantas de 17", luces LED, neblineros con luz de viraje y retrovisores abatibles eléctricamente, entre otros. Los precios para Chile comienzan en $15.790.000.t

Especificaciones técnicas

Motor: 1.0 L Turbo

Transmisión: AT de seis velocidades

Potencia y torque: 114 Hp y 200 Nm

Largo: 4.266 mm

Ancho: 1.757 mm

Alto: 1.493 mm

Volkswagen comenzó 2021 presentando al Nivus, un modelo nuevo desarrollado y producido 100% por y para Latinoamérica. Es primera vez que un modelo fabricado en la región será también manufacturado y comercializado luego en Europa.

martes 12 de enero de 2021