Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Molina y Ripamonti inician campañas, en tanto que la DC inscribió a Giannici

VIÑA DEL MAR. Unidad Constituyente irá con dos candidatas, ya que a la edil DC se suma su par Marcela Varas (PPD).
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

El escenario electoral comienza a despejarse tras la inscripción en el Servel de los candidatos a alcaldes, concejales y constituyentes, y en Viña del Mar las candidatas a la alcaldía por parte del Frente Amplio y Chile Vamos inician sus campañas, al tiempo que en este último conglomerado se inscribió como candidata a concejala la actual alcaldesa, Virginia Reginato (UDI).

En el pacto Unidad Constituyente, hasta última hora se estaba definiendo en Santiago la postulación a la alcaldía entre la edil Marcela Varas (PPD) y su par en el Concejo Municipal, Laura Giannici (DC), pues mientras en el PPD apelaban a un acuerdo nacional en que el cupo sería para su partido, el presidente de la DC, Fuad Chahín, advertía al mediodía que si no lograban acuerdo, "vamos con Laura Giannici".

Ya entrada la noche el timonel de la falange cumplió su advertencia y hoy la concejala Laura Giannici figura en el Servel como candidata a alcaldesa de Viña del Mar por la DC, dentro de un pacto de la DC con el PRO y Ciudadanos.

"viña de aquí pa' arriba"

Ajena a estas rencillas, la candidata de Chile Vamos a la alcaldía, Andrea Molina, lanzó ayer su afiche y eslogan de campaña, "Viña, de aquí pa' arriba", tras lo cual se declaró contenta y agradecida "de que hayan querido que yo los represente desde Chile Vamos, y por supuesto, con esta instancia de poder construir en conjunto, que es lo que yo quiero".

En tal sentido, aspira a "generar un programa comunal participativo, ciudadano, que nos permita hacer en Viña un programa inclusivo, que usted pueda decirme lo que siente, lo que piensa, y a partir de eso ir tomando las prioridades y la forma de aterrizar y de desarrollarlo".

En cuanto a los ejes que sustentarán su campaña, destacó que "dependiendo de las zonas de Viña hay varios ejes, pero los principales tienen que ver con seguridad, turismo, emprendimiento, sobre todo ahora con el tema de la pandemia, tenemos que ser más creativos que nunca, tenemos que unirnos y trabajar en conjunto en generar esa conciencia colectiva que es fundamental, porque si no, no vamos a salir tan rápidamente como se creía".

Asimismo, espera "poder trabajar en el área de vivienda. El área medioambiental también es fundamental, es un tema que a mí me encantaría poder implementar, y donde yo he tenido la posibilidad de saber de la gestión de tres años en un municipio, atender y gestionar, saber cómo se conduce un municipio, no es solo decir que tengo ganas, sino que he tenido la posibilidad de estar adentro de un municipio y eso me ha permitido aprender mucho de lo que se debe y lo que no se debe hacer".

Muchos candidatos

Con respecto al escenario electoral en la disputa por la alcaldía, poblado de candidatos, tanto de su sector como de oposición, Molina sostuvo que "vamos a ver finalmente quiénes se inscriben, en definitiva, y quiénes van a ser nuestros oponentes".

En su sector ya se inscribieron oficialmente otros dos candidatos, el exmarino Rodrigo Vattuone y la exfigura televisiva Marlen Olivari. Al respecto, reconoció que "no me gusta hablar de los otros candidatos, en general, porque creo que cada uno tiene que hacer su trabajo, plantear sus desafíos, sus propuestas, y finalmente es bueno que haya mayor participación".

Por el lado de la oposición también abundan los candidatos, con Macarena Ripamonti por el Frente Amplio, John Parada por el Partido Humanista, Cristian Mayorga y Paula Arriagada desde el mundo independiente, y con la posibilidad de que Unidad Constituyente lleve a dos candidatas, las ediles Marcela Varas (PPD) y Laura Giannici (DC).

Consultada sobre si esa dispersión de votos puede mejorar sus posibilidades, Molina señaló que "más allá de favorecerme o no, yo creo que lo importante es hacer el trabajo que uno viene a hacer, hacer gestión, mostrar las capacidades y la experiencia que uno tiene desde lo que ha significado mi trabajo en el Congreso, desde lo que ha sido mi trabajo en estos tres años dentro de una municipalidad, entonces creo que a partir de eso es donde tengo que hablar, desarrollarme y generar impronta".

Su lema de campaña es "Viña, de aquí pa' arriba", y explicó que lo eligió "básicamente porque tiene que ver con una mirada positiva, con todos los sectores de Viña, con rescatar aquello que es positivo, pero también darnos cuenta de todo aquello que se requiere y se necesita a partir del estallido social, a partir de la pandemia, o sea, Chile cambió, Viña cambió también y necesitamos también estos planteamientos, entonces Viña de aquí pa' arriba, vamos con fuerza, con energía, con ganas, con optimismo".

PC decide a poyar a Ripamonti en Viña

La candidata a la alcaldía de Viña del Mar por parte del Frente Amplio, Macarena Ripamonti (RD), ayer recibió el apoyo del Partido Comunista y hoy, junto a organizaciones sociales, autoridades y candidatos del FA y Chile Digno concretan el denominado "Hito de inicio de campañas" haciendo énfasis en la prioridad de ganar el municipio viñamarino. En la ocasión, se reunirán los 20 candidatos de ambas listas de concejales que acompañarán la campaña por la alcaldía y el Concejo Municipal de Viña del Mar. Además, en la actividad estarán candidatos a la Convención Constitucional y el candidato a la Gobernación Regional que serán parte del equipo de la campaña por la alcaldía de Viña del Mar. Aparte de Ripamonti, estarán presentes Catalina Pérez, diputada y Presidenta Nacional de Revolución Democrática; Tania Valenzuela, core por Viña del Mar y Jorge Brito, diputado Distrito 7, entre otras figuras nacionales y locales por confirmar.

Virginia Reginato será candidata a concejala en Viña del Mar y podría sumar 32 años como autoridad

POLÍTICA. Ante la imposibilidad legal de repostular como alcaldesa, la jefa comunal decidió ir por el cargo donde comenzó su carrera política en 1992. Frente Amplio y el PC también definieron listas.
E-mail Compartir

Si bien la UDI renovará a todos sus concejales en Viña del Mar, puesto que Pamela Hodar, Macarena Urenda y Jaime Varas ya cumplieron su tercer periodo y no pueden repostular, mientras Gabriel Mendoza será candidato a alcalde en Graneros, no todos sus rostros podrían ser nuevos, ya que la principal carta en la lista de candidatos a ediles de ese partido será nada menos que la actual alcaldesa, Virginia Reginato.

Así lo confirmó el diputado Osvaldo Urrutia, presidente regional de la UDI, quien destacó que "es un tremendo nombre porque la 'Coty' es una persona que tiene mucho tiempo más para seguir aportando. Tiene vocación de servidora pública, mucha experiencia, liderazgo en la comuna y toda su experiencia de años la pondrá en servicio de los nuevos concejales". En la lista UDI también están inscritos Jorge Martínez, Francisco Yáñez y Gianfranco Bazzolo.

Pc y frente amplio

También definió ayer su lista de candidatos al Concejo Municipal viñamarino el Partido Comunista, que inscribió los nombres de Pablo González, Daisy Alvarado, Nicolás López, Hernán Garrido y Fresia Avendaño.

Por su parte, el Frente Amplio también inscribió su lista definitiva en Viña, la que quedó compuesta por Marcelino Ibáñez (RD), Nancy Díaz (Ind./RD), Gonzalo Carvajal (Unir), Pilar Gutiérrez, Alejandro Aguilera (CS), Hernán Madariaga (CS) y Karina Vásquez (Ind./Comunes).

Jaime Bassa pide que trabajo de la Convención sea "participativo"

E-mail Compartir

El abogado, académico e investigador Jaime Bassa inscribió ayer su candidatura independiente a convencional constituyente por el Distrito 7, con el cupo de Convergencia Social y el apoyo expresado por diversas organizaciones sociales. Sobre el proceso que parte, Bassa indicó que "esta es una candidatura colectiva, que busca seguir escuchando y conversando sobre el Chile que queremos, porque este proceso debe ser desde nosotras y nosotros como ciudadanía despierta, que exigimos el reconocimiento y la protección de los derechos de todas las personas y, con ello, la visibilización de los sectores que siempre han sido postergados". Agregó que junto con "desconcentrar el poder y ponerle freno a quienes quieran acumularlo", plantea la necesidad de "desbordar el proceso constituyente, participando de todos los espacios de los que nos han querido privar".

Urenda quiere dar a Convención énfasis en el proceso de descentralización

E-mail Compartir

Luego de un fallido intento por ser candidata a la alcaldía de Viña del Mar, la concejala de Viña del Mar, Macarena Urenda (UDI), confirmó ayer que se inscribía para postular a la Convención Constitucional. "El proceso constituyente que vivimos como país es una oportunidad histórica para que los chilenos y chilenas de provincia, que conocemos las realidades locales, cooperemos en que la nueva Constitución promueva una descentralización real del país en términos de la toma de decisiones sobre las políticas públicas", dijo. "En el contexto de pandemia que estamos viviendo los efectos perniciosos del centralismo se han hecho especialmente evidentes, porque se ha podido advertir claramente que las inequidades que se han develado, como por ejemplo en materia de Educación, son mucho más duras para la gente de fuera de Santiago".