Secciones

Correr el tupido velo

POR SHOGUN POR SHOGUN
E-mail Compartir

Mauricio Palma Zárate (Coquimbo, 1976), hasta fines de la primera década de este siglo un conocido rostro de la señal regional de TVN, ha aprovechado la introspección para recordar sus tiempos de reportero y sorprendernos con libros tales como el estupendo trabajo de investigación (en conjunto con Daniel Avendaño) El secreto del submarino, la historia mejor guardada de la Armada de Chile (Ediciones B, 2016) y ésta, acaso su segunda pieza mejor lograda, en torno a siete historias solo conectadas por el carácter provinciano de sus historias y esa suerte de olor a arena y agua de mar presente en cada una de sus páginas.

"El nazi que formó un imperio en Chile" relata la desconocida vida de Albert von Appen, fundador del grupo naviero Ultramar y antepasado directo de los actuales herederos de la firma. "De gobernador de Piñera a la Primera Línea" ahonda en el extraño caso del patagón Nicolás Cogler, jefe provincial de Punta Arenas durante Piñera I, quien abruptamente terminaría tras las barricadas que intentaron derrocar la administración de Piñera II.

"Cuando Jaime Guzmán enterró a Salvador Allende", la historia del sepulturero del ex Presidente en el cementerio Santa Inés de Viña del Mar, se enmarca también en ese formato, con entrevistas a los protagonistas y evadiendo cualquier lucimiento innecesario por parte del autor.

"Agentes secretos en el Rímac", texto en el cual recoge novedosos detalles del espionaje chileno-peruano, seguramente obviados en su anterior libro, también funciona muy bien. "Sexo sin amor", que debe ser el "gustito" que se da cada autor con sus escritos, en recuerdo de su ajetreada vida nocturna universitaria en los topless de Valparaíso; y "El primer motín del golpe de Estado", anteceden al plato fuerte de esta velada, "La Navidad más triste de Coquimbo, los niños perdidos de Guayacán", acaso la historia más personal de todas, cruzada por la obsesión de descubrir el asesinato de los menores Jimmy Christie Bossy y Rodrigo Palma Moraga, desaparecidos el 24 de septiembre de 1973 y hallados sin vida casi cuatro años más tarde.

Se agradece, finalmente, el vasto trabajo de investigación, expresado por intermedio de la inclusión de expedientes, fotografías inéditas y archivos de prensa. Un libro necesario.


El Samurái DE LOS LIBROS

Título: Chile B, las historias que nunca te quisieron contar Autor: Mauricio Palma Editorial: Narrativa Punto Aparte Extensión: 261 páginas Precio: $ 12.000 en librerías y plataformas web